POLITICA
Detectaron irregularidades en el plan “contra el hambre” impulsado por Tolosa Paz
El Ministerio de Capital Humano que dirige Sandra Pettovello, denunció irregularidades en el programa “Plan Nacional Argentina contra el Hambre“, creado en 2020 y que debía garantizar el acceso a los alimentos y las prestaciones para merenderos y comedores comunitarios.
El plan que creó el gobierno de Alberto Fernández y que funcionaba bajo la órbita del extinto Ministerio de Desarrollo Social, tenía por objeto garantizar la seguridad alimentaria a sectores vulnerables.
El área que debía controlar el correcto funcionamiento de los comedores a los que se les destinaban fondos nacionales era la Secretaría de Inclusión Social que dependía del por entonces Ministerio de Desarrollo.
La denuncia penal a la que accedió la periodista Lucía Salinas de Clarín -y que ya fue radicada en los tribunales de Comodoro Py- refiere a un posible incumplimiento de los deberes de funcionario público.
En sí, el sistema de validación de los comedores para obtener la ayuda económica por parte del Ministerio de Desarrollo Social, debía realizarse en tres instancias: la preinscripción, la validación de todo lo presentado y finalmente, la matriculación.
La seguridad alimentaria era el primero de los lineamientos cuyo objetivo consistía en garantizar a las familias más vulnerables el acceso a los alimentos; y específicamente en su ítem 3, las prestaciones para merenderos y comedores comunitarios.
La matriculación tenía vigencia, según detalla la denuncia, durante el plazo de dos años, pero requería de una “revalidación a partir de esa fecha, caso contrario, no debía seguir siendo parte de los beneficiarios”.
Cuando la ministra Sandra Pettovello asumió al frente de Capital Humano, ordenó una auditoría sobre todos los programas que se encontraban vigentes. El estudio realizado por el RENACOM (Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil), arrojó una primera observación: “la gestión anterior del gobierno nacional no realizó los controles correspondientes sobre los comedores a los que asistía con mercadería”.
Esa primera omisión de los deberes de funcionarios público devino en otra situación que fue denunciada penalmente: Los comedores y los merenderos del RENACOM gestionaban alimentos por miles de millones de pesos, que provienen de diversos programas sociales, pero muchos de los comedores “eran inexistentes”.
Según señalaron desde la cartera estatal, las auditorías realizadas sobre el RENACOM creado durante la pandemia en julio de 2020 arrojaron “distintas irregularidades sistemáticas que corresponde denunciar”.
“La ausencia de control en los dineros estatales se refleja en la imposibilidad material de poder controlar y/o inspeccionar debidamente los beneficios que se otorgaron, y/o si los comedores beneficiarios de las mismas fueron correctamente seleccionadas a tal efecto; o bien, si aquellos tenían algún tipo de incompatibilidad que tornara ilegal dicho otorgamiento”, se explicitó en el texto judicializado.
POLITICA
El novio de Morena Rial desató la polémica con un sugestivo posteo mientras ella sigue presa
La polémica en torno a Morena Rial continúa generando repercusiones. La influencer de 26 años sigue detenida en el marco de una investigación por robos en la zona norte del Gran Buenos Aires, mientras que su hijo, Amadeo, quedó bajo la guarda provisoria de su abuelo, Jorge Rial.
Durante la madrugada del viernes, Matías Ogas, de 20 años, compartió una historia en Instagram con una foto de su hijo y un mensaje que encendió las alarmas: “Te amo tanto, Papi. Ya va a pasar todo esto”. La frase sugiere un intento de calmar la incertidumbre del momento, pero también generó dudas sobre su rol en esta compleja trama familiar.
Minutos después, publicó otra imagen en la que se lo ve sosteniendo a Amadeo contra su pecho, sin remera y en el reflejo de un espejo, lo que fue interpretado por algunos seguidores como una muestra de cercanía con el niño en un momento difícil.
Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la ausencia de menciones a Morena Rial en sus publicaciones. A pesar de que su pareja atraviesa un complicado proceso judicial, Ogas evitó referirse a ella en sus redes, lo que despertó especulaciones sobre la relación entre ambos.
La situación judicial de Morena Rial y el rol de Matías Ogas
La causa que mantiene a Morena Rial tras las rejas investiga su presunta participación en una banda dedicada al robo de viviendas en barrios privados. Aunque las pruebas siguen en análisis, su abogado, Alejandro BCipolla, aseguró que su defendida es inocente y que fue “víctima de un armado judicial”.
En cuanto a Matías Ogas, su situación es distinta. Si bien fue mencionado en la investigación, hasta el momento no ha sido imputado formalmente. Según Cipolla, el fiscal Patricio Ferrari no lo considera parte de la banda, aunque su nombre sigue vinculado al caso de manera indirecta.
Con Morena en prisión preventiva, la custodia de Amadeo quedó en manos de Jorge Rial. Según fuentes cercanas al periodista, la decisión se tomó por cuestiones de estabilidad para el bebé, ya que Ogas, su padre biológico, se encuentra en otra provincia y no cuenta con los mismos recursos para su cuidado.
Mientras tanto, el rol de Matías Ogas sigue siendo un interrogante. Sus publicaciones sugieren un vínculo afectivo con su hijo, pero la ausencia de referencias a Morena Rial y su discreción en el caso generan incertidumbre sobre su postura ante el escándalo judicial que sacude a la familia.
-
CHIMENTOS3 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA3 días ago
La sombra de una zona liberada en Florencio Varela sobrevuela los asesinatos de los adolescentes Paloma y Josué
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI