POLITICA
Sin dictamen de la Ley Bases, Milei anticipó su viaje a España para participar de una cumbre de Vox
Sin dictamen para la Ley Bases y el paquete fiscal, Javier Milei anticipó su viaje a España para participar de la cumbre de ultraderecha “Europa Viva 24″, que organiza el diputado y presidente de Vox, Santiago Abascal, en el Palacio Vistalegre de la ciudad de Madrid.
Según pudo saber TN, lo acompañará la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y utilizarán el Boeing 757-259, que compró Alberto Fernández en 2022 por 25 millones de dólares y tiene capacidad para 39 personas.
Leé también: Ante la demora de la sanción de la Ley Bases, el Gobierno analiza tres escenarios para el 25 de mayo
El jefe de Estado no tiene previsto participar de ninguna reunión bilateral con el mandatario español, Pedro Sánchez, ni con el rey Felipe VI en este viaje, sino que lo haría a mediados de junio en otra visita.
Partirá este jueves a las 15 y tiene en agenda la presentación de su libro “El camino del libertario” el viernes a las 19:30 (horario español) en el auditorio del diario “La Razón” en la ciudad de Madrid. Se reunirá el sábado a las 9 con CEOs de empresas españolas junto al embajador argentino en España, Roberto Bosch Estévez.
Milei adelantó su viaje que estaba en agenda para este viernes 17 y acompañará al representante de la ultraderecha previo a las elecciones que se llevarán a cabo en España el 9 de junio para definir a sus representantes en el parlamento europeo.
Se reunirá con Abascal el sábado a las 17:30 y participará el domingo a las 13:30 de la cumbre “Europa Viva 24″, en la que dará un discurso. Se espera que vuelva a la Argentina el lunes a la madrugada.
Leé también: El FMI le pidió al Gobierno flexibilizar el tipo de cambio para levantar el cepo y cuidar las reservas
Los contactos de Milei con Vox comenzaron en 2022. El partido español luego envió a representantes a la presentación de su libro “El fin de la inflación” en el teatro Broadway en 2023. Estuvieron también el exministro de Economía Domingo Cavallo y el actual jefe de la mesa técnica del Ejecutivo, Federico Sturzenegger.
En el Gobierno rechazan que esta visita tense la relación diplomática con España luego de los cruces públicos de hace dos semanas. El ministro español de Transporte, Oscar Puente, expresó que Milei consumía “sustancias” y la Oficina del Presidente le respondió repudiando las “calumnias e injurias”.
Noticia que está siendo actualizada.-
Javier Milei, España
POLITICA
Es venezolano y cuenta cómo se vive en “la cuerda floja” del TPS, pese a ser inmigrante legal, estudiar y trabajar
La decisión del gobierno de Donald Trump de cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para Venezuela generó una ola de repercusiones que continúa en todo Estados Unidos. En esta oportunidad, un joven utilizó sus redes sociales para revelar la angustia que le toca atravesar a pesar de “haber hecho todo en regla” para vivir en ese país.
El tiktoker venezolano afectado por la eliminación del TPS
Andrés Moskona, radicado en Washington D.C. según sus redes, publicó un video en su cuenta de TikTok en el que detalló su situación y la desesperanza que le genera la nueva medida. “Después de haber vivido 14 años en este país, de graduarme en una universidad de aquí, de pagar impuestos y de trabajar legalmente, mi futuro sigue siendo una incógnita. No sé qué va a pasar”, expresó el hombre venezolano.
“En la cuerda floja”
Frente a esa preocupante incertidumbre, el usuario @moskona lamentó que el TPS es “una cuerda floja”, porque “no es algo permanente, sino algo temporal que depende totalmente de decisiones políticas fuera de nuestras manos”.
“Si de repente deciden eliminarlo, ¿cómo explico que a este lugar donde viví gran parte de mi vida no puedo llamarlo casa?”, reflexionó.
En este sentido, el joven latino se quejó de cómo está diseñado el sistema del TPS, ya que “no importa si uno hace todo en regla, te pueden sacar del país en cualquier momento”. “Estudiamos, trabajamos, contribuimos a la sociedad y a la economía y, de todas formas, nos ven como cargas”, lamentó.
Los miedos cotidianos de los beneficiarios del TPS
En otra parte del video, Andrés enumeró los miedos cotidianos que deben enfrentar los beneficiarios del TPS pese a cumplir con todos los requerimientos:
- “Cada vez que hay que renovar la licencia de conducir, tenemos que esperar que quien te atienda no te ponga ninguna traba, que tu documento no esté vencido porque la renovación tardó muchos meses”.
- “Cada vez que vas al aeropuerto para viajar dentro del país, tienes ese nudo en la garganta porque te pueden llevar al cuartito o te pueden demorar”.
En esa misma línea, el internauta de origen latino remarcó que “cuando eres inmigrante con un estatus temporal, sabes que siempre estás a una decisión, a un mal día de alguien más o a un malentendido de perder todo”.
El anuncio de Uscis sobre el fin del TPS para Venezuela
El pasado lunes 3 de febrero, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) confirmó el fin del TPS para Venezuela. En el informe, publicado en el sitio web oficial de la agencia, las autoridades señalaron que los beneficios asociados con la designación de 2023 ya no estarán vigentes a partir de 60 días después de la publicación del aviso del Registro Federal. Como se hizo con fecha 5 de febrero, el plazo vence el próximo 2 de mayo.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) explicó que la inclusión del país latinoamericano en esa regla es “contraria al interés de Estados Unidos”. “En general, ciertas condiciones para la designación de Venezuela al TPS en 2023 pueden continuar. Sin embargo, hay mejoras notables en varias áreas como la economía, la salud pública y la delincuencia que permiten que estos ciudadanos regresen de manera segura a su país de origen”, indicó la agencia federal.
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia