Connect with us

POLITICA

Gustavo López: “Milei es el títere de un nuevo capitalismo financiero”

Published

on


Luego de la retirada definitiva de la embajadora española, María Jesús Alonso, el ex titular del ENACOM opinó sobre la escalada propiciada por Milei en el viejo continente: Óscar Puente. «Veo todo como una locura, tenemos un presidente que no está en sus cabales, el problema es que se dan varias cuestiones, unas internas y otras externas», consideró Gustavo López.

El referente peronista señaló: «Cuando Milei en un reportaje dijo que él está para las ligas mayores, ni siquiera para la presidencia de Argentina, si está para las ligas mayores podemos decir que él está para definir hacia dónde va el mundo, pero en realidad él es un títere de un nuevo capitalismo infocomunicacional financiero».

«Él está junto a Black Rock, Elon Musk, los Mercado Libre del planeta, aquellos que a través de plataformas dominan el discurso e influyen en la opinión pública como puede ser Mark Zuckerberg a través de Facebook, o Elon Musk a través de X, o las grandes plataformas de servicios que no producen bienes, pero los transaccionan y actúan a nivel planetario», advirtió el entrevistado.

Asimismo, dijo que «ninguno de estos grupos tiene territorialidad, es un capitalismo sin territorio que arranca lentamente asomando con la globalización en los 80, 90 y hoy quieren convertirse en los dueños del mundo, pero para eso necesitan la eliminación de la política y de los estados».

«En ese esquema está Milei, aplaudido por esos grandes capitales que lo único que buscan es su ganancia extrema a costa de sacrificar el planeta, quedarse con los recursos naturales, quedarse con el agua, el litio, el oro, el petróleo o con cualquier cosa que haga falta», consideró López. Y sumó: «Por otro lado, está el mercado interno, los que no la ven en Argentina y que vitorean a un tipo que nos está llevando a un lugar donde primero llama terrorista al presidente de Colombia, después zurdo al mandatario brasilero y chino, y encima ahora acusa de corrupta a la mujer del presidente español en Madrid».

Advertisement

Finalmente, concluyó: «Entonces, hoy rompemos relaciones con España que retira a su embajadora de Argentina, mañana puede pasar con cualquiera, y menos mal que no tenemos misiles o que no tenemos bomba atómica porque este hombre no tiene ni limites, ni conciencia, no tiene frenos inhibitorios». (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Gustavo, López:, “Milei, es, el, títere, de, un, nuevo, capitalismo, financiero”

POLITICA

Merkel justificó sus sorpresivas críticas al candidato de su partido: “No me habría parecido correcto callar”

Published

on


BERLÍN.- “No me habría parecido correcto callar ante una situación decisiva como esta”. Así ha defendido este miércoles la excanciller Angela Merkel, las sorpresivas críticas al candidato de su partido, la Unión Democristiana (CDU), Friedrich Merz, a las elecciones alemanas del 23 de febrero. Merz aceptó la semana pasada los votos del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) en varias iniciativas legislativas sobre inmigración.

La decisión desató acusaciones contra Merz por “romper el tabú” de la cooperación con los radicales. Merkel salió el jueves pasado de su cautela habitual respecto a la actualidad para sumarse a las críticas a su correligionario. “Normalmente, no me meto en los debates políticos, pero en este caso me pareció una cuestión de importancia fundamental”, justificó en un coloquio con periodistas en Hamburgo, organizado por el semanario Die Zeit.

Cuando uno de los periodistas le preguntó si la CDU seguía siendo su partido, respondió que es propio de las grandes formaciones políticas que haya diferencias internas. Y añadió: “Es mi partido, aunque alguna vez me cause dolor”.

La declaración de Merkel la semana pasada causó desconcierto en la propia CDU y en su aliada bávara, Unión Socialcristiana (CSU). Su influencia ha menguado con los años. En el congreso del partido este lunes en Berlín quedó claro que, en cuestiones como la política migratoria, esta ha pasado página de la excanciller, que en 2015 permitió la entrada a Alemania de centenares de miles de refugiados.

La crítica de Merkel a Merz ―su rival en la CDU― llegó un día después de que se aprobase en el Bundestag una moción para rechazar a los demandantes de asilo en las fronteras alemanas. La moción se adoptó con los votos de AfD. Nueve diputados de la CDU/CSU se abstuvieron, se ausentaron o votaron en contra. El viernes, el día después de la intervención de la excanciller, otra propuesta de ley democristiana que contaba con el apoyo de AfD salió derrotada. En esta ocasión, fueron 13, en vez de nueve, los diputados de la CDU/CSU que no votaron a favor.

Advertisement

La ex canciller alemana, Angela Merkel, habla durante la recepción de Año Nuevo de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Renania del Norte-Westfalia.

Merkel dijo que era “importante” que, en el congreso del lunes, la CDU asegurase que las votaciones de la semana pasada no se repetirían. Merz ha defendido que ni buscó ni negoció el apoyo de AfD, y en el congreso enfatizó que “ni antes, ni ahora, ni jamás” su partido pactará con la formación ultra.

La CDU/CSU de Merz es favorita para ser la fuerza más votada en las elecciones, seguida de AfD. Uno de los primeros sondeos tras los polémicos votos junto a la extrema derecha, realizado por el instituto Forsa, muestra que los democristianos han visto erosionado su liderazgo: la intención de voto cayó del 30 al 28%. Está por ver si otros sondeos confirmarán la tendencia.

Merkel, en el coloquio con Die Zeit, lamentó que, tras los votos de la semana pasada, haya “una cierta polarización, una agitación” en la política alemana. “Ahora hay que volver a una situación en la que vuelvan a ser posibles los compromisos”, exhortó. “Porque no parece que ninguna formación vaya a tener una mayoría absoluta, lo que significa que los partidos democráticos deberán hablar de nuevo entre ellos”.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad