Connect with us

POLITICA

Córdoba colocó deuda por $120 mil millones para el financiamiento de obras públicas

Published

on


El gobernador cordobés Martín Llaryora, con el respaldo del Ejecutivo, lanzó un programa de emisión de títulos de deuda y logró colocar $120.000 millones, aunque recibió ofertas por $221.449 millones. Se trata de la mayor apuesta provincial durante la gestión del presidente Javier Milei. En este sentido, el precedente más cercano es Mendoza, que en marzo emitió $77.000 millones en títulos vinculados al Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER). 

Las gestiones de Córdoba ante el gobierno nacional comenzaron en marzo, con el objetivo de mantener la obra pública frente a la caída de los ingresos propios y las transferencias nacionales por coparticipación.

El ministro de Economía de la provincia, Guillermo Acosta, inició las gestiones en marzo para obtener la autorización de su par, Luis Caputo. En ese momento, se planteó un programa de emisión de Letras del Tesoro por hasta $150.000 millones y un bono por $350.000 millones. Si bien se esperaba la primera colocación para abril, finalmente se concretó en esta fecha.

Ahora, la provincia enfrenta vencimientos en dólares por un total de USD 488 millones en lo que queda del año. En junio, debe pagar USD 159,06 millones; en julio, intereses por USD 11,54 millones y USD 15,68 millones; y en diciembre, otro pago por USD 488 millones.

Antes de dejar el cargo, el exgobernador Juan Schiaretti destacó que dejaba una reserva financiera de USD 932 millones a su sucesor, Llaryora, con el objetivo de asegurar los fondos para pagar su deuda. 

Advertisement

“Córdoba tuvo en estos últimos ocho años US$7489 millones de superávit operativo. Y esto es lo que nos garantizó hacer el mayor plan de obras públicas en la historia, por USD 8398 millones, que lo pagamos en un 92% con recursos propios y tomamos crédito por un 8%, porque lo que puso la Nación, en el plan de obras públicas de Córdoba, es prácticamente insignificante”, señaló el exmandatario.

En cuanto a la emisión de títulos de deuda, la licitación se dividió en dos clases, los Títulos de Deuda Clase 1 y Clase 2, por un monto total de $80.000 millones. Se recibieron órdenes por más de $220.000 millones entre las dos clases, lo que llevó a la provincia a ampliar la emisión hasta los $120.000 millones. La totalidad del monto fue adjudicada en los Títulos de Deuda Clase 2, los cuales tienen un plazo de 36 meses y el capital se ajusta por el índice CER.

Estos títulos devengan una tasa de 450 puntos básicos, un cupón que fue licitado durante la negociación y resultó muy favorable, lo que llevó a concentrar la emisión en ellos. Los intereses serán pagados de forma semestral y el capital se amortizará en dos cuotas, la primera por el 25% en el mes 30 y el 75% restante al vencimiento.

Hasta el momento, a excepción del caso de Mendoza, las colocaciones de deuda de las provincias se han limitado a las letras emitidas por Chaco y Buenos Aires, que han realizado emisiones mensuales desde enero, pero en montos que no superan los $100.000 millones, siendo la más grande la de la administración de Axel Kicillof.

Durante este año, además de la disminución de la recaudación propia debido a la caída de la actividad económica, las provincias están recibiendo menos dinero de la Nación. En abril, por ejemplo, las transferencias automáticas cayeron un 20,6% interanual, y el primer cuatrimestre del año cerró con una disminución del 19,2% en comparación con el mismo período de 2023, marcando el peor desempeño desde 2017.

Advertisement

POLITICA

Real Madrid vs. Atlético de Madrid, por la Liga de España 2024-2025: día, horario, TV y cómo ver online

Published

on


Este sábado, desde las 17 (horario argentino), Real Madrid y Atlético de Madrid se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 23 de LaLiga de España 2024-25. El encuentro se disputa en el estadio Santiago Bernabéu y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports, canal que se puede sintonizar únicamente en DGO. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.

El Merengue es el único líder del certamen español, aunque le saca apenas un punto de ventaja a su rival de turno (49 a 48). Ganó 15 partidos, empató cuatro y perdió tres, el último de ellos frente a Espanyol por 1 a 0 en la fecha pasada. El Colchonero, por su parte, lo persigue de cerca en medio de una gran campaña en la que acumula 14 victorias, seis igualdades y dos caídas. En LaLiga viene de empatar 1 a 1 con Villarreal.

Real Madrid vs. Atlético de Madrid: todo lo que hay que saber

  • Fecha 23 de LaLiga de España 2024-25.
  • Día: Sábado 8 de febrero.
  • Hora: 17 (horario argentino).
  • Árbitro: César Soto Grado.
  • Estadio: Santiago Bernabéu.

Cómo ver online el clásico de Madrid

El encuentro entre madridistas se disputa este sábado en el estadio Santiago Bernabéu y se puede ver en vivo por TV a través de DSports. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa). Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.

  • DSports.
  • DGO – DSports.
  • Minuto a minuto: canchallena.com.

El clásico se vivirá en medio de un clima enrarecido. El Merengue protestó en las redes sociales por las actuaciones arbitrales en LaLiga. Denunció un “sistema totalmente desacreditado” tras la no expulsión de Carlos Romero (Espanyol) por una patada a Kylian Mbappé el último fin de semana.

Luego de la difusión del comunicado criticando a los árbitros, el Colchonero contraatacó con una publicación en X en tono bromista. “Amigos de la Real Academia Española (RAE), estos días nos están preguntando mucho sobre un asunto y no queremos equivocarnos. ¿Nos podéis ayudar con los matices de los siguientes verbos? Presionar, amedrentar, intimidar, coaccionar, atemorizar, influir, imponer. ¡Muchas gracias!”, dice una de las publicaciones recientes del equipo dirigido por Diego ‘Cholo’ Simeone.

El propio DT argentino se refirió al tema en la conferencia de prensa previa al partido: “Del comunicado, respeto absolutamente la opinión que tienen todas las personas”, comenzó, y completó con un chiste cuándo lo consultaron sobre cómo llegaban al Bernabéu. “Vamos a llegar de la misma manera que llegamos siempre, en autobús”.

¿Qué dicen las apuestas?

En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Real Madrid corre con ventaja para quedarse con la victoria en el clásico de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.89 contra los 4.38 que se repagan por un hipotético triunfo de Atlético de Madrid. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.95.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad