Connect with us

POLITICA

Así está Agustín Canapino en la tabla de posiciones del IndyCar, tras las 500 Millas de Indianápolis

Published

on


Agustín Canapino participó este domingo por segunda vez consecutiva en las 500 Millas de Indianápolis del IndyCar y, si bien hizo una gran carrera, fue sancionado por exceso de velocidad en la zona de boxes durante la última detención y terminó 22°, por lo que sumó nueve puntos y quedó 20° en la tabla de posiciones, apenas un puesto por delante del que tenía antes de la carrera. El ganador de la prueba, que se retrasó cuatro horas por las malas condiciones climáticas en el óvalo del Indianapolis Motor Speedway, fue, otra vez, Josef Newgarden, quien le arrebató el primer lugar a Pato O’Ward en la última vuelta. El podio lo completó Scott Dixon.

El arrecifeño del Juncos Holliger Racing se mantuvo durante gran parte de la prueba entre los puestos octavo y undécimo, pero la infracción le imposibilitó coronar una actuación histórica más allá de que logró el objetivo de terminar la carrera, algo que no pudo el año pasado. Así, se convirtió en el segundo argentino en ver la bandera a cuadros luego de que Raúl Riganti lo consiguió en 1933 con Chrysler.

El nuevo líder del campeonato de IndyCar es Alex Palou gracias al quinto en las 500 Millas de Indianápolis y porque Will Power terminó 24°. Así, el español llegó a las 152 unidades y el australiano quedó con 140. El tercer puesto lo comparten Dixon y Colton Herta con 127 tantos. Newgarden, a pesar del triunfo, está lejos de los mejores pilotos del torneo: 17° con 61 puntos.

Calendario del IndyCar 2024 y resultados de Canapino

  1. GP de San Petersburgo – 18°
  2. The Thermal Club $1 Million Challenge (No puntuable) – 10°
  3. GP de Long Beach – 15°
  4. GP de Alabama – 20°
  5. GP Sonsio (circuito mixto) – 21°
  6. 500 Millas de Indianápolis – 22°
  7. 2 de junio – GP de Detroit.
  8. 9 de junio – GP Road America.
  9. 23 de junio – WeatherTech Raceway Laguna Seca.
  10. 7 de julio – Mid-Ohio Sports Car Course.
  11. 13 de julio – Iowa Speedway (Carrera 1).
  12. 14 de julio – Iowa Speedway (Carrera 2).
  13. 21 de julio – GP de Toronto.
  14. 17 de agosto – World Wide Technology Raceway.
  15. 25 de agosto – Portland International Raceway.
  16. 31 de agosto – Milwaukee Mile (Carrera 1).
  17. 1 de septiembre – Milwaukee Mile (Carrera 2).
  18. 15 de septiembre – GP de Nashville.

La próxima fecha del campeonato será el 2 de junio el GP de Detroit. En total el certamen consta de 18 jornadas y concluirá en septiembre en Nashville, donde se conocerá al campeón. El actual poseedor de la corona es el español Alex Palou. En 2023 el arrecifeño se ubicó 21° en la tabla de posiciones entre 37 pilotos y sus mejores ubicaciones fueron tres 12° puesto. Su regular incursión en el IndyCar es histórica porque fueron pocos los coterráneos que lo hicieron previamente: Carlos Pairetti fue el primero en 1977 y le siguieron Enrique Mansilla, Juan Manuel Fangio II, Norberto Fontana y Gastón Mazzacane, el último en 2004.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Las políticas de Javier Milei violan la constitución y las convenciones internacionales

Published

on


El abogado explicó que la primera denuncia se presentó el año pasado, tras las polémicas declaraciones de Javier Milei sobre la dictadura, minimizando los crímenes de la misma. “Mi denuncia fue por lo que considero apología del terrorismo de estado, al justificar los excesos durante la dictadura como algo no planificado, sino aislado», relató Javier Garín. Recientemente, una nueva denuncia fue presentada, motivada por las palabras del presidente en Davos y su postura sobre temas como la violencia de género y la igualdad de derechos.

Garín criticó las propuestas del gobierno de Milei que, según él, violan convenios internacionales y la constitución argentina. «Milei pretende eliminar figuras como el femicidio y eliminar los cupos de género, lo cual va en contra de los compromisos que asumió el país al firmar convenciones internacionales», sostuvo. Aseguró que las políticas propuestas no solo son discriminatorias, sino también inconstitucionales.

El abogado también hizo referencia a las declaraciones del presidente en relación a los pueblos indígenas y la violencia de género, señalando que Argentina votó en contra de resoluciones internacionales en favor de estos derechos. «Está violando cláusulas fundamentales de la Constitución», destacó Garín, haciendo énfasis en que estas violaciones están alineadas con una agenda ultraderechista impulsada por actores internacionales, especialmente desde Estados Unidos.

A lo largo de la conversación, Garín señaló las inconsistencias en la postura de Milei sobre el cambio climático y su alineación con intereses de la industria petrolera, como en su rechazo al Acuerdo de París. «Está atacando derechos constitucionales, como el derecho a un ambiente sano, al promover políticas que atentan contra la lucha contra el cambio climático», explicó.

Advertisement

Finalmente, opinó sobre la falta de idoneidad del presidente para seguir en el cargo, sugiriendo que, además de las violaciones constitucionales, existe una “falta de capacidad mental” que pone en riesgo la democracia en Argentina. En este contexto, no descartó la posibilidad de un juicio político. «Creo que hay motivos legales para que el Congreso inicie un juicio político», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



"Las, políticas, de, Javier, Milei, violan, la, constitución, y, las, convenciones, internacionales"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad