POLITICA
Gran Hermano: Facundo, el hijo de Darío, y Franco, el amigo de Bautista, quedaron fuera de la competencia
La presencia de amigos y familiares en la casa de Gran Hermano poco a poco llega a su cierre. A pocas semanas del final de la presente edición del reality, los participantes recibieron visitas, que entraron como parte activa del juego. De ese modo y a través del voto positivo, el público debe apoyar a los invitados más populares, y quien gane, le otorgará el liderazgo al jugador que represente. Durante la noche del domingo, hubo dos nombres que se despidieron del reality.
La emisión comenzó poco después de las 22.15 de la noche, y Santiago del Moro desde el estudio saludó: “Chicos, ¿cómo están? Lookeadísimos todos, y preparados para emprender una noche espectacular”. De ese modo comenzó una gala en la que todos los jugadores junto a sus invitados fueron al confesionario a hablar con el público, con el objetivo de pedirles ese voto positivo que pudiera llevarlos a ganar el liderazgo. Las encargadas de abrir ese espacio fueron Virginia Demo junto a su hija Delfina, y esta última dijo: “Estoy muy agradecida, así que pase lo que pase, estoy muy feliz. Quiero pedirles que nos sigan apoyando”. Y luego de eso, su madre agregó: “Que nos sigan bancando, eso pido por favor, que voten hasta el último minuto. Vótenos para que yo tenga mi sueño cumplido”.
En segunda instancia le tocó a Martín Ku junto a su amigo, y allí Facundo aseguró: “Le quiero dedicar esta casa a mi mamá, quiero llegar y sería un honor hermoso para mí poder ganar”. Por su parte, el “Chino” Martín continuó: “Ya conocen a mi amigo, es un tipazo, es gracioso. Las cartas están echadas, esta es la última parte, voten y banquen por favor. Y muchas gracias por todo. Sin ustedes no seríamos nada. Sigan sus sueños, los amamos”.
Darío Martínez Corti se dirigió al confesionario con mucho entusiasmo, acompañado de su hijo Francisco, que sentado en el sillón comentó: “Primero quiero agradecerles por el domingo pasado, por el miércoles, fue un montón el apoyo, lo sentimos mucho. Fue un buen envión para las próximas instancias. Es increíble lo que se generó estas dos semanas, una experiencia única. Tenemos fe para ganar, vamos a ver qué pasa ahora”. Y su papá entonces subrayó: “Y si no se da, quiero agradecer el apoyo. Fue un momento muy lindo, todos estábamos con mucha fuerza, muchas ganas de seguir. Y que haya podido vivir estas dos semanas en la casa con Francisco, gracias. Y agradecimientos a todos”.
Bautista Mascia y Franco fueron los últimos en entrar al confesionario, y allí el primero expresó: “Me gustaría agradecerle a la gente que estuvo votando, gracias a ellos estoy acá desde hace casi dos semanas. Me gustaría quedarme para ganar el premio, pero sobre todo para seguir pasando más tiempo con él, al que extrañaba un montón”. Muy atento a su amigo, Bautista continuó: “Simplemente quiero agradecer. La verdad es que aunque no tenga la certeza de que esté, se siente el apoyo de afuera. Así que sigan mandándolo. Si hay gente que me banca desde afuera, hoy banquen a Franco, que lo más importante es que haya llegado hasta acá. Yo quería que él entrara, y quiero agradecerles eso”.
Una vez finalizado ese segmento, Del Moro volvió a comunicarse con todos los participantes, y les anunció: “Dos se quedan y dos se van, esto se define el martes. El último se va a ir el miércoles, cuando nomine y se vaya”.
Dicho eso, el conductor reveló: “Quien sigue participando por el liderazgo es Facundo! Y quien se va por el voto del público, es Francisco”. De ese modo, el hijo de Darío se despidió de la casa. El otro eliminado fue Franco, el amigo de Bautista. De esa manera, Martín a través de su amigo, y Virginia gracias a su hija, son los dos nombres que siguen en competencia por obtener el liderazgo de la semana entrante.
POLITICA
Un arroyo se tiñó de rojo en Avellaneda y crecen las denuncias por contaminación
El arroyo Sarandí, en el partido de Avellaneda, amaneció teñido de rojo en toda su extensión, desde las vías del tren Roca hasta su desembocadura en el Río de la Plata. Los vecinos de la zona denunciaron un fuerte olor en el agua y señalaron que los derrames tóxicos en el canal son frecuentes. Si bien algunos sospechan que el origen del color proviene de anilina o desechos químicos, las autoridades municipales y el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires tomaron muestras para determinar la sustancia exacta. “Inicialmente no parece tóxico”, indicaron fuentes cercanas a la investigación.
Según relataron los vecinos, este tipo de incidentes no son inusuales en la zona, aunque en otras ocasiones el agua había adquirido tonalidades amarillas o verdosas. “No es raro que haya derrames en esta zona, ya sean químicos o de otros productos”, explicó una mujer que vive en el barrio hace décadas. Aunque no hay una gran concentración de fábricas en el área, se encuentran depósitos y una droguería cercana, lo que alimenta las sospechas sobre el origen del vertido.
El caso se suma a una creciente preocupación por la contaminación con sustancias químicas en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Un informe reciente reveló que en enero se registró un aumento del 30% en los accidentes con derrames tóxicos, con más de 1.500 litros de productos peligrosos desparramados en lugares transitados. “El ácido fosfórico es corrosivo y puede reaccionar con la soda cáustica, generando calor y vapores que pueden causar quemaduras o intoxicaciones”, explicó Carlos Colángelo, presidente del Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires.
Los especialistas advierten que muchas veces estos incidentes se deben a la falta de capacitación en el manejo de sustancias peligrosas. Colángelo destacó que incluso en pequeños comercios como ferreterías o tiendas de limpieza, se almacenan productos químicos sin las precauciones adecuadas. “Estamos viendo que la cantidad de matriculados en nuestro consejo de química es exiguo frente a la actividad que realmente debe tener mucha más cantidad de gente”, alertó, y llamó a las industrias a “tomar conciencia de la importancia de la matriculación” para evitar futuras catástrofes ambientales.
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA23 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París