Connect with us

POLITICA

Victoria Tolosa Paz sumó otro cuestionamiento a Capital Humano: denuncia que tiene 50 camionetas 0 KM arrumbadas

Published

on



Victoria Tolosa Paz salió este lunes a cuestionar a la sucesora en el cargo que ostentó en el gobierno de Alberto Fernández. La actual diputada aprovechó la polémica por el fallo judicial que le exigió a Capital Humano repartir alimentos de depósitos oficiales, que el Gobierno apeló, para denunciar que el ministerio a cargo de Sandra Pettovello mantiene «50 camionetas arrumbadas» hace seis meses, producto de una compra de la gestión anterior, que la actual no le dio destino.

La exministra de Desarrollo Social -cartera hoy renombrada como Capital Humano- sostuvo que los vehículos 0 KM estaban destinados a los ministerios provinciales del área y a Cáritas.

Subiéndose a la polémica por el fallo del juez Sebastián Casanello por los alimentos -que el Gobierno confirmó que va a apelar-, Tolosa Paz apuntó que «entre tantas cosas también tienen 50 camionetas que, por impericia, necedad, desidia e incluso por crueldad, no han sido entregadas».

Según un comunicado que también subió a sus redes sociales y tituló «La parálisis de la política social», la actual diputada denunció que esas camionetas «llevan más de 6 meses arrumbadas, enfrentando el deterioro y juntando polvo sin cumplir ninguna función social».

La exministra aclaró que «todos los Ministerios de Desarrollo Social, no importaba su color político, recibirían» una de las camionetas.

«El proceso de compra de las camionetas se adjudicó para la adquisición de 80 unidades por licitación pública el 27 de octubre de 2023 y se emitió la orden de compra el 30 de octubre del mismo año», reseñó Tolosa Paz sobre cómo se adquirieron los vehículos, y afirmó que se pagaron 50 unidades y se entregaron patentadas y listas para su destino final en noviembre de 2023.

«Este gobierno sólo debería haber continuado con el proceso y la firma de convenios de comodato para que los gobiernos provinciales y Cáritas pudieran acceder a las mismas. No lo hicieron, no lo quisieron hacer«, agregó.

Luego de subrayar que la política social es «algo más compleja que la mera entrega de alimentos», destacando que esa tarea «es imprescindible pero es solo una de las tantas obligaciones que tienen los gobiernos», mencionó que se deben «fortalecer los gobiernos provinciales en las áreas de infancia, discapacidad, adultos mayores».

«¿No saben? ¿no quieren saber? ¿no están preparados para hacerlo? Solo persiguen el falso equilibrio fiscal. Lo demás no existe ni para el Presidente ni para sus Ministros», concluyó la exministra..

El fallo por los alimentos en depósito

Advertisement

Un fallo del juez federal Sebastián Casanello le ordenó al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, que informe qué cantidad de alimentos tiene almacenados y que elabore un plan para su distribución «de modo inmediato».

El magistrado a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7 requirió un «detalle del stock actual de los alimentos almacenados en los depósitos ubicados en las localidades de Villa Martelli, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, y Tafí Viejo, Provincia de Tucumán».

El informe solicitado por el juez deberá desglosar tipo de alimento y las fechas de adquisición y expiración de la mercadería. Además, se deberán adjuntar los antecedentes de ingresos y egresos de mercadería desde diciembre de 2023, cuando Milei asumió la presidencia.

El Gobierno ya anticipó, a través del vocero Manuel Adorni, que apelará el fallo.

«Obviamente que vamos a apelar la resolución porque consideramos que esto no es una cuestión de índole judicial sino una definición de política pública, y la Justicia no se puede entrometer en la política pública», dijo Adorni en su habitual conferencia de prensa matutina.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Advierten sobre los riesgos de seguridad del modelo R1 de DeepSeek

Published

on


DeepSeek ha marcado un hito en la accesibilidad de la inteligencia artificial al combinar capacidades avanzadas de razonamiento con acceso gratuito e ilimitado. En solo 48 horas, su aplicación móvil ha liderado las listas de descargas en la App Store de iOS. Sin embargo, junto con esta explosiva popularidad, surgen preocupaciones críticas sobre la seguridad y privacidad de los datos empresariales.

El contenido del usuario en DeepSeek puede compartirse con terceros

A pesar de los avances tecnológicos que representa, su modelo de recopilación de datos plantea riesgos significativos. Según su política de privacidad, la plataforma almacena y procesa todas las interacciones de los usuarios, incluyendo mensajes, archivos, historiales de chat, entradas de voz, imágenes e incluso patrones de pulsaciones de teclas. Además, DeepSeek se reserva el derecho de revisar y utilizar estos datos para el entrenamiento de modelos de IA.

Donald Trump dijo que DeepSeek es una llamada de atención para la industria tech de EE.UU.

Según informó Check Point Software, estos aspectos generan serios riesgos de seguridad y cumplimiento para las empresas, incluyendo:

  • Los datos recopilados podrían ser utilizados para entrenar futuros modelos de IA, exponiendo información corporativa sensible.

  • El contenido del usuario puede compartirse con terceros, incluidos proveedores de servicios y empresas afiliadas.

  • Las compañías que operen bajo RGPD, HIPAA o CCPA pueden enfrentar sanciones debido a la estructura de manejo de datos de DeepSeek.

  • La presencia de restricción de contenidos y censura sobre ciertos temas en DeepSeek genera preocupaciones de gobernanza que pueden afectar a las operaciones empresariales.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad