Connect with us

POLITICA

La Justicia suspendió el aumento del subte y la Ciudad deberá retrotraer la tarifa

La jueza Elena Libertatori hizo lugar a un nuevo amparo presentado por la diputada de izquierda Myriam Bregman.

Published

on

La jueza Elena Liberatori ha decidido suspender el aumento del boleto de subte, que había elevado el costo a 574 pesos, ordenando que retroceda al monto anterior de 125 pesos, según dictaminó este lunes.

La suspensión entrará en vigor a partir del quinto día posterior a la notificación de la decisión y se mantendrá hasta el 10 de julio de 2024, fecha en la que se realizará una nueva evaluación de la situación, según lo establecido por la magistrada, titular del juzgado Contencioso Administrativo y Tributario número 4 de la ciudad de Buenos Aires.

La diputada nacional del Frente de Izquierda (FIT), Myriam Bregman, quien también es abogada, presentó el pedido de amparo junto a la legisladora porteña Alejandrina Barry, el exlegislador Patricio Del Corro y el dirigente gremial de trabajadores del subte Claudio Dellecarbonara, todos ellos miembros del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y del FIT.

Los dirigentes fundamentaron su solicitud argumentando que “el aumento dispuesto por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires implica perjuicios para los miles de usuarios que utilizan el subte, ya que deberán abonar un cuadro tarifario que resulta violatorio de los derechos y garantías de los usuarios del subterráneo”.

En ese sentido, los dirigentes apuntaron contra el cálculo realizado por el gobierno porteño, encabezado por Jorge Macri, para justificar el aumento del pasaje, argumentando que no está debidamente fundamentado. Según los líderes políticos, el aumento del pasaje debe estar respaldado por un cálculo razonable y gastos relacionados con la operación del subte que puedan ser justificados.

Sin embargo, según ellos, esto no ocurrió, ya que identificaron gastos que no están vinculados con la operación del subte, pero que serán transferidos a los usuarios. Entre estos gastos, mencionaron facturas de CEMLA Sociedad Anónima por 3,9 millones de pesos mensuales para la atención de la línea Covid las 24 horas del día, de lunes a domingo, en noviembre de 2023. También cuestionaron facturas que incluían 73 estadías en el Automóvil Club Argentino, por un total de 2,5 millones de pesos.

Hace dos semanas, la misma jueza había concedido un amparo, también impulsado por Bregman, para detener el aumento del boleto. Sin embargo, esta medida solo duró 48 horas, ya que la jueza condicionó su aplicación a que la empresa Subte de Buenos Aires (SBASE) presentara la documentación que respaldara el aumento. Dado que la compañía presentó la documentación requerida, Liberatori levantó la medida cautelar y el boleto aumentó a 574 pesos.

Advertisement

POLITICA

FOVIRA busca impulsar el Instituto del Federalismo y definir una agenda común

Published

on


El Foro Permanente de Vicegobernadores y Vicegobernadoras de la República Argentina (FOVIRA) avanza en la creación del Instituto del Federalismo, una iniciativa que busca fortalecer el debate y la implementación de políticas que reflejen las necesidades de todas las provincias.

Bajo la presidencia de la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, el foro llevó a cabo una reunión clave en la que participaron Alberto Bernis (Jujuy) y Antonio Marocco (Salta), además de la intervención remota de Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), presidente del Parlamento del Norte Grande Argentino. Durante el encuentro, se discutieron los ejes principales que formarán parte de la agenda de trabajo para este año.

Entre los temas prioritarios se destacan la producción de biodiésel y bioetanol, considerados estratégicos para el desarrollo económico de distintas regiones. Estos combustibles renovables representan una oportunidad clave para potenciar las economías provinciales y reducir la dependencia de hidrocarburos tradicionales.

El foro también hizo hincapié en la necesidad de profundizar la cooperación interprovincial y mejorar las herramientas de gestión entre los distintos gobiernos. Durante el último año, FOVIRA impulsó múltiples reuniones con el objetivo de fortalecer el federalismo y garantizar una distribución más equitativa de los recursos.

La creación del Instituto del Federalismo aparece como un paso significativo en este camino, con la meta de consolidar una visión descentralizada del país y promover iniciativas que permitan un crecimiento equilibrado entre las provincias. En los próximos meses, el foro prevé nuevos encuentros para avanzar en la concreción de estos proyectos. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



FOVIRA, busca, impulsar, el, Instituto, del, Federalismo, y, definir, una, agenda, común

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad