Connect with us

POLITICA

Cómo votar en el consulado mexicano en Orlando, Florida, para las elecciones a presidente 2024

Published

on


Las elecciones de México se realizan este domingo 2 de junio. Los comicios federales los organiza el Instituto Nacional Electoral (INE), la autoridad que se encargó de convocar a los mexicanos que viven en el extranjero a ejercer su derecho al voto, que por primera vez se podrá hacer de forma presencial en Estados Unidos y otros países, en los módulos que fueron habilitados en los consulados.

El proceso de solicitud de incorporación a la Lista Nominal del Electorado Residente en el Extranjero concluyó el pasado 25 de febrero de 2024. En abril, el instituto anunció que se determinó la improcedencia de 39.724 solicitudes, al haberse detectado irregularidades o inconsistencias en los documentos de soporte. De acuerdo con el último reporte del INE, un total de 258.461 personas podrá sufragar desde el extranjero.

Para el proceso electoral de 2024, los ciudadanos podrán votar desde el extranjero por vía postal, internet o de manera presencial en alguna de las sedes consulares que fueron aprobadas previamente por el Consejo General del INE. En los dos primeros casos, los solicitantes recibieron información para realizar el trámite en este mes de mayo.

Elecciones en México: cómo votar en un consulado mexicano en EE.UU.

En caso de que se haya elegido la modalidad presencial, se debe acudir el domingo 2 de junio de 2024 a cualquiera de las sedes consulares que estarán habilitadas. Es necesario llevar la credencial para votar vigente. Esta modalidad se llevará a cabo mediante la utilización de urnas electrónicas, que estarán en los llamados Módulos Receptores de Votos (MVR).

Los módulos se localizan en los consulados, en cada estado de EE.UU. y estas son las direcciones:

Advertisement

Florida:

  • Orlando: 2550 Technology Drive, Orlando, Florida, 32804.

Arizona:

  • Phoenix: 320 East McDowell Road Suite 320, Phoenix, Arizona. 85004.

California:

  • Fresno: 7435 N Ingram Ave. Fresno, California, 93711.
  • Los Ángeles: 2401 West 6th. Street, Los Ángeles, California, 90057.
  • Sacramento: 2093 Arena Blvd. Sacramento, California. 95834.
  • San Bernardino: 293 North “D” Street, San Bernardino, California, 92401.
  • San Diego: 1549 India ST, San Diego, California, 92101.
  • San Francisco: 532 Folsom Street, San Francisco, California, 94105.
  • San José: 302 Enzo Drive, Suite 200, San José, California, 95138.
  • Santa Ana: 2100 E 4th St. Santa Ana, California, 92705.

En el estado de California habrá ocho sedes habilitadas para ejercer el voto para las elecciones de México

Carolina del Norte:

  • Raleigh: 431 Raleigh View Road, Raleigh, Carolina del Norte. 27610.

Georgia:

  • Atlanta: 1700 Chantilly Dr. Atlanta, Georgia, 30324.

Illinois:

  • Chicago: 204 S. Ashland Ave, Chicago, Illinois, 60607.

Nueva Jersey:

  • New Brunswick: 390 George Street, Suite 100, New Brunswick, Nueva Jersey, 08901.

Nueva York:

  • New York: 27 East 39th. Street, Nueva York, 10016.

Oklahoma:

  • Oklahoma: 1131 W Sheridan Ave., Oklahoma City, Oklahoma, 73106.

Texas:

  • Dallas: 1210 River Bend, Dallas, Texas, 75247.
  • Houston: 10555 Richmond Ave. Houston, Texas 77042.

Washington:

  • Seattle: 807 E Roy St. Seattle, Washington 98102.
  • Washington, D.C.: 1250 23rd. St., Suite 002 NW, Washington DC 20037.

Una de las sedes consulares de México en EE.UU. se localiza en Dallas, Texas

El INE indica que las personas que se hayan inscrito para votar bajo la modalidad presencial cuentan con un espacio asegurado para ejercer su derecho al voto dentro de los horarios referidos. Por otra parte, se recomienda a quienes no estén registrados que vayan al Módulo de su preferencia lo más temprano posible para poder acceder a 1500 espacios que dispondrá cada sede.

Elecciones de México en el extranjero: cómo votar de forma presencial

  • Acudir al Módulo Receptor de Votación con la credencial para votar vigente, ya sea tramitada en el extranjero o en México.
  • Identificarse con el funcionariado del módulo, quien verificará que la persona se encuentra en la Lista Nominal de Electores en el Extranjero y, según sea el caso, proporcionará la información para el ejercicio del voto.
  • Pasar a la estación de votación para ingresar los datos de acceso para que el sistema de voto se abra.
  • Visualizar la oferta electoral: a cada mexicano se le presentará una boleta para cada una de las elecciones en las que se tiene derecho a participar, de acuerdo con la entidad de nacimiento o dirección en la credencial para votar.
  • Seleccionar la opción y confirmar la selección.
  • Emitir el voto.
  • Al terminar, el funcionariado marcará el pulgar derecho con líquido indeleble del ciudadano mexicano, así como la credencial para votar.
Advertisement

POLITICA

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 3 de febrero

Published

on


16.34 | A cuánto está el bitcoin en pesos hoy

El bitcoin (BTC) es la criptomoneda más importante que cotiza en el mercado. Este lunes tuvo una suba en su valor y en la Argentina opera a $117.701.864,22, según indica la plataforma Ripio.

16.11 | El valor de los dólares financieros

  • Dólar MEP: $1176,42
  • Dólar CCL: $1187,48

15.50 | A cuánto cotiza el euro blue

La moneda europea se vende ahora en el mercado paralelo a $1326.

15.28 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$99.764,60. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

15.07 | A cuánto cotiza el dólar tarjeta

El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1396,2.

El dólar tarjeta cotiza a $1396,2

14.42 | A cuánto está el dólar blue

La cotización paralela de la divisa estadounidense retrocede cinco pesos y cotiza a $1220 para la venta, su valor de apertura en esta jornada.

Advertisement

14.20 | Cómo opera la Bolsa porteña

El índice accionario S&P Merval retrocede 2,8% y cotiza en 2.493.550 unidades (unos US$2105 al ajustar por el dólar contado con liquidación), en línea con el desempeño de las principales bolsas globales. Entre las acciones de las compañías con mayor volumen de operaciones, las bajas más marcadas se observan entre los papeles de Banco Supervielle (-6,3%), Transportadora de Gas del Norte (-5,2%) y Transener (-4,8%).

13.55 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)

Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$2.714,96. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

13.34 | ¿Cómo funciona el dólar CCL?

El funcionamiento del dólar contado con liqui consiste en la compra-venta de acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP (también llamado dólar Bolsa), se compran en pesos, pero luego se amplían a la cuenta en el exterior y se venden a cambio de dólares.

El dólar CCL se obtiene a partir de operaciones de compra-venta en el mercado financiero (Photo by EITAN ABRAMOVICH / AFP)

13.00 | Cuánto salen 100 dólares blue en pesos argentinos

Si se toma en cuenta la cotización del mercado paralelo, este lunes se necesitan $122.500 para comprar 100 dólares.

12.17 | Qué pasó con la tasa para plazos fijos y créditos

El Banco Central (BCRA) bajó la tasa de interés de política monetaria, que impacta en los créditos, los plazos fijos y los fondos comunes de inversión de liquidez inmediata. A partir del pasado viernes 31 de enero empezó a regir la nueva tasa de política monetaria, que cayó del 32% al 29% nominal anual (TNA). “La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación”, explicó el BCRA en un comunicado oficial.

12.00 | La última cotización del dólar blue

El tipo de cambio paralelo de la divisa estadounidense sube cinco pesos y cotiza a $1225 para la venta este lunes 3 de febrero.

Advertisement

11.43 | ¿A cuánto cotiza el real?

Según el Banco Nación, la moneda brasileña se comercializa a $180,60 para la compra y $190,60 para la venta.

La última cotización del real brasilero

11.21 | La última cotización de los dólares financieros

  • Dólar MEP: $1171,54
  • Dólar CCL: $1177,54

10.58 | A cuánto cotiza el dólar oficial, según el Banco Nación

La divisa estadounidense cotiza a $1034 para la compra y $1074 para la venta en las pantallas del Banco Nación.

10.36 | Cómo opera el dólar tras las últimas medidas de Donald Trump

Los mercados financieros asiáticos muestran que el dólar subió un 1,1%, y cotiza cerca de su máximo de dos años. Esto se produce en la jornada donde deberán entrar en vigencia las tarifas que el gobierno estadounidense impuso sobre México, Canadá y China, sus tres principales socios comerciales.

El euro, en tanto, se debilitó y los futuros del índice S&P500 —el principal índice bursátil de Estados Unidos— apuntan a la baja. Las bolsas europeas también abrieron con caídas del 2%, tal como ocurrió en el mercado nipón, que registró una baja del 2,3%. En cambio, las criptomonedas sufrieron caídas de hasta un 20% mientras que el petróleo se encareció.

Los mercados asiáticos muestran una disparada del dólar que se extiende a nivel global (AP Photo/Shuji Kajiyama)

10.14 | Las predicciones económicas para el 2025

La última predicción económica del LatinFocus Consensus Forecast y la opinión de distintos especialistas en la materia, que conversaron con LA NACION, coinciden en que 2025 tendrá mejores números que los años anteriores. Por un lado, el PBI crecerá un 4,4% este año —lo que implica una mejora de la proyección respecto del mes pasado de 0,4 puntos porcentuales— y en 2026, un 3,7%. Además, la inflación proyectada para 2025 será 31,7% (3,9 puntos porcentuales menos que la última estimación) y la del año que viene, 20,3%.

9.53 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?

Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

9.34 | Qué bonos comprar con dólar MEP

Para adquirir esta cotización de la divisa estadounidense, primero es necesario obtener bonos en el mercado de capitales que luego se puedan vender en dólares. Se puede operar al dólar MEP con cualquier bono que cotice tanto en pesos como en dólares. Los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado.

9.13 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$95.347,83. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

Advertisement

8.49 | Hasta cuándo puede hacerse el trámite de la primera recategorización de 2025 para los monotributistas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) definió que hasta el 5 de febrero sigue vigente el trámite para que los contribuyentes puedan reubicarse en la tabla del monotributo en caso de corresponder, según sus ingresos del año pasado.

8.23 | ¿A qué hora abre el dólar?

A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.

7.44 | Pagos con tarjeta de débito en dólares: el Banco Central le puso fecha al sistema que los habilitará

El Banco Central (BCRA) dispuso la semana pasada que los bancos y administradoras de pagos deberán desarrollar y “poner a disposición” de sus clientes los mecanismos necesarios para que puedan realizar pagos en pesos o dólares. Será antes del fin de febrero para el caso de las tarjetas de débito o desde el 1° de abril, para el uso de los códigos QR.

Habilitan los pagos con tarjeta de débito en dólares

La entidad explicó en un comunicado que aprobó “un conjunto de normativas destinadas a fomentar la competencia de monedas con el objeto de permitir que las personas y los comercios puedan utilizar la moneda que deseen en sus transacciones cotidianas”, algo con lo que busca “igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago tanto en pesos como en dólares”.

7.00 | A cuánto cerró cada tipo de dólar el viernes pasado

Esta fue la cotización de cada una de las divisas el viernes 31 de enero, que fue el último día hábil del mercado cambiario:

  • Mayorista: $1053,50
  • Oficial: $1073,50
  • Blue: $1220
  • Tarjeta: $1395,55
  • MEP: $1168,55
  • CCL: $1182,53
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad