POLITICA
La Justicia ordenó inspeccionar los galpones con alimentos de Capital Humano: los motivos de los allanamientos
En medio de la polémica por los alimentos prontos a vencer y las salidas en el Ministerio de Capital Humano, el juez federal Sebastián Casanello no solo advirtió que el Gobierno está en falta por no haber presentado un plan de distribución, sino que ordenó un allanamiento en el depósito de Villa Martelli, en donde se resguardan los productos alimenticios que retiene la institución a cargo de Sandra Pettovello.
Por otra parte, en el caso de Tafí Viejo en Tucumán, lugar en donde se encuentra el segundo galpón, también se procedió del mismo modo por orden del Juzgado Federal N°2 de la provincia norteña, con la intervención del fiscal Agustín Chit.
Leé también: El juez Casanello ordenó allanar el depósito de Capital Humano donde están los alimentos almacenados
La solicitud por parte del juez Casanello tiene que ver con el hallazgo de diferencias en la información que presentó el Ministerio de Capital Humano en varias oportunidades, desde lo que presentó Pettovello ante el Juzgado Federal, los datos de otro expediente que fue entregado ante el Fuero Contencioso Administrativo Federal y, por último, los números que llegaron por parte de la querella en relación a la cantidad de kilos de alimentos y sus respectivas fechas de vencimiento.
La decisión de inspeccionar el depósito tiene como objetivo el registro de los productos almacenados para constatar si los detalles concretos, como la cantidad de stock, la marca y la fecha de ingreso, se condicen con los documentos oficiales o si existen irregularidades.
Asimismo, según indicó el periodista Rodrigo Alegre en TN, otro de los motivos que llevaron a que el juez Casanello emitiera el fallo que ordenó los allanamientos, se debe a que cree que el Ministerio de Capital Humano está incumpliendo la medida cautelar que se dictó este lunes -en la que se solicitaba un plan de reparto de alimentos antes del jueves- ya que no se informó ni se pidió una prórroga.
De acuerdo a lo que pudo averiguar este medio, en los galpones de Villa Martelli hay:
- Leche en polvo: 924.970 kilos, de los cuales 344.545 kilos vencen en agosto y 499.680 kilos en septiembre de este año.
- Harina de maíz: 4439 kilos que vencen en julio próximo.
- Puré de tomate: 25.603 kilos que vencen en septiembre próximo.
- Arroz y hortalizas: 40 kilos ya vencidos.
Por estas horas, la inspección en el predio de Villa Martelli continúa, por lo que aún no está disponible la información detallada de los alimentos almacenados.
El allanamiento en el depósito de Tafí Viejo, en Tucumán
Este sábado, efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina llevaron a cabo una inspección en uno de los depósitos oficiales de Capital Humano, ubicado en Tafí Viejo, en la provincia de Tucumán. Si bien esta medida corre en línea de la orden de allanamiento en Villa Martelli, se llevó a cabo por una causa diferente. En diálogo con TN, el periodista José Inesta informó que este jueves se realizó una denuncia formulada por organizaciones sociales y asociaciones civiles nucleadas en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (RENACOM). La presentación se llevó a cabo en el Juzgado Federal N°2, a cargo del juez Díaz Vélez y quedó a disposición del fiscal Agustín Chit.
La intervención se llevó adelante con el objetivo de realizar un stock de la mercadería almacenada y revisar su estado para el consumo humano.
Luego del allanamiento, las autoridades confirmaron que no se encontraron productos vencidos en los galpones y constataron que las primeras fechas de vencimiento serían a partir de septiembre, según los documentos que ya se encuentran en manos de la Justicia Federal.
Asimismo, se detalló que la revisión se llevó adelante en más de 2.700.000 productos que se encontraban en el depósito, es decir un equivalente de más de 2.400.000 kilos de alimentos.
Según pudo saber TN, allí corroboraron un stock de mercadería que incluía leche, yerba, aceite de girasol, arroz con carne, hortalizas, garbanzos, lentejas, locro, entre otros. Además, en el lugar también se almacenaban colchones y otros artículos destinados a emergencias sociales.
Leé también: La Justicia confirmó que en los galpones de Tucumán no había alimentos vencidos
De acuerdo al comunicado sobre la causa, un poco más de 2 millones de alimentos ya se encuentran listos para ser distribuidos, mientras que un poco más de 600 mil productos están en situación de laboratorio, a la espera de la autorización por parte de la autoridad de control de calidad.
Sandra Pettovello, Ministerio de Capital Humano, Alimentos
POLITICA
El fuerte discurso del diputado Esteban Paulón contra Milei: “No soy K, soy maricón y me la banco”
Mientras se daba el debate por la suspensión de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), convocado por el oficialismo dentro de la Cámara de Diputados, uno de los discursos que más apoyo consiguió fue el del representante Esteban Paulón, quien cuestionó los dichos del presidente Javier Milei, contra la comunidad LGBTI+.
“Si el presidente de la Nación eligió un caso de una condena de una pareja en Estados Unidos para el supuesto vínculo entre la bandera de la diversidad y la pedofilia, por qué no usó el caso de Gisele Pelicot para decir que el matrimonio heterosexual en su forma más extrema es abuso sexual”, destacó el diputado del Partido Socialista.
EN VIVO | El oficialismo busca la suspensión de las PASO en Diputados
En su alocusion, qu fue acompañada por gran parte de los presentes en el recinto, incluso algunos referentes del PRO y la UCR, alineados con el Gobienro nacional, el legislador criticó la idea de que la Marcha Federal LGBTIQ+ fue política y convocada por el kirchnerismo: “No soy kirchnerista, soy maricón y me la banco”, exclamó.
“Se cansaron de hacer cola diciendo que era una marcha kirchnerista. Yo fui uno de los convocantes de esa marcha. No soy kirchnerista, soy maricón y me la banco, y fui a esa macha a convocar a la sociedad democrática argentina porque no vamos a volver a vivir entre cuatro paredes como pretende el jefe de Gabinete, Guillermo Francos”, expresó Paulón.
Tras la salida de la OMS, Milei pretende denunciar a su titular por delitos de lesa humanidad
En esa misma línea, el diputado destacó: “Hay una operación de odio y demonización del colectivo travesti-trans, del colectivo más vulnerable de nuestra sociedad. Lo eligen para señalarlo porque es el eslabón más débil, porque no se hacen los guapos con las grandes mayorías de nuestra sociedad, porque van contra los más débiles. Vamos a defender los derechos conquistados”.
“La sociedad democrática argentina, que es mayoritaria, quiere vivir en libertad. La verdadera libertad. No la que ustedes vaciaron de contenido”, concluyó Paulón, que vistió su banca con la bandera que representa al colectivo trans-travesti en repudio a los falsos dichos del libertario sobre la mutilación genital de menores de edad en la provincia de Buenos Aires.
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA21 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París