POLITICA
Leila Gianni, la abogada detrás de las denuncias de Capital Humano y que podría tomar el lugar de De la Torre
El regreso de Javier Milei de su gira por Estados Unidos y El Salvador vendrá acompañado de un urgente recambio en el Ministerio de Capital Humano, tras el escándalo relacionado con alimentos almacenados y los supuestos contratos millonario. Escándalo que motivó la salida del secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre
Según fuentes consultadas por TN, el Presidente se reunirá el lunes en Olivos con Sandra Pettovello para designar al sucesor del exsecretario de Niñez y Familia. Uno de los nombres que suena con fuerza es el de Leila Gianni, abogada que se encargó de denunciar irregularidades en la gestión De la Torre y que viene de haber trabajado en el gobierno de Alberto Fernández
Leé también: Tras su gira, Milei respaldará personalmente a Pettovello y acordarán el reemplazo del funcionario despedido
Gianni fue la cara visible detrás de la defensa de Capital Humano durante la denuncia que recibió por parte de la oposición, que refería que estaban acopiando alimentos próximos a vencer y que debían ser entregados a comedores. En ese contexto, se paseó por los medios asegurando que se trataba de una “operación política” y que la mayoría de los productos eran yerba de mala calidad.
“Tres mil toneladas de lo que está en el depósito corresponde a yerba, que es puro palo. Le pregunto a Grabois y a los exministros si con yerba se alimenta el pueblo argentino. Me da vergüenza que Juan Grabois pida que salgamos a repartir yerba”, dijo en una de sus entrevistas.
Anteriormente, Gianni trabajó en el Ministerio de Ambiente bajo la gestión de Alberto Fernández y militó por Sergio Massa antes de alinearse con el libertarismo. Ahora, se desempeña como subsecretaria de Legal y Técnica del organismo que dirige Pettovello, y podría ser la próxima en asumir el cargo como secretaria de Niñez y Familia.
Leé también: El funcionario echado por la ministra de Capital Humano se defendió y cargó contra los “kirchneristas infiltrados en el Gobierno”
La salida de De la Torre fue fundada, además del escándalo de los alimentos almacenados, por presuntas contrataciones irregulares que hubo en el organismo en estos meses de gobierno. Lo denunció Gianni, que señaló que habrían sido unos 100 mil contratos con sueldos de entre $600.000 y $1.300.000.
Hay versiones de que el mecanismo de contrataciones a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) fue una solución a la necesidad de personal debido a la falta de designaciones oficiales, y que también habría sido utilizado por otras secretarías, incluida la de Trabajo, que también depende de Pettovello.
La OEI se distanció del escándalo, explicando en un comunicado los términos del convenio firmado con el ministerio. “Desde el inicio de la gestión actual, el Ministerio de Capital Humano y la OEI firmaron un convenio para la prestación de servicios de personal transitorio y la adquisición de alimentos destinados a mejorar la calidad nutricional de familias en situación de vulnerabilidad”, explicaron.
Respecto a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, la OEI señaló: “La contratación de prestadores para diversas funciones solicitadas por dicha dependencia corresponde exclusivamente a la Secretaría, mientras la OEI se limita a ejecutar las decisiones y procedimientos establecidos. Cualquier inconsistencia detectada en los procesos es comunicada para que la Secretaría determine las acciones a seguir, reafirmando el compromiso de la OEI con la transparencia y la rendición de cuentas”.
Pablo de la Torre, Alimentos, Contratos
POLITICA
LLA y PRO van separados en Santa Fe y Macri se entusiasma con una paliza que haga recapacitar a Milei
El efecto Amalia Granata
El caso Corrientes
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia