POLITICA
Tras el escándalo de los alimentos, Francos cuestionó al juez Casanello: “¿Quién se cree que es la Justicia?”
Tras el escándalo de los alimentos en Capital Humano, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volvió a respaldar este jueves a la ministra Sandra Pettovello, y cuestionó el accionar del juez federal Sebastián Casanello y la Cámara Federal porteña respecto de las medidas adoptadas por la distribución de alimentos para los comedores.“¿Quién se cree que es la Justicia? ¿No hay separación de poderes? La administración es del Ejecutivo”, afirmó en diálogo con Radio Rivadavia.
“Ella (Sandra Pettovello) está viviendo un momento complicado, porque, para ponerlo claro, ¿a vos te parece que un juez federal de la Nación y una Cámara le puede decir al Poder Ejecutivo: `mandenme el plan de distribución de alimentos`?”, agregó el jefe de Gabinete. A su vez, Francos afirmó que la Justicia debe actuar en caso de existir “delito”, pero no puede decirle al Ejecutivo lo que tiene que hacer en materia de distribución alimentaria.
Leé también: El Gobierno anunció que presentará ante la Justicia un plan de distribución de los alimentos almacenados
“¿Cómo pueden decirle al Ejecutivo en 24 horas presenten un plan para la distribución de alimentos? ¿Y si la política del Gobierno no es esa? ¿Y si esos alimentos están para situaciones de emergencia?”, se preguntó el funcionario. Además, se refirió a la causa por los contratos del Ministerio de Capital Humano con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y explicó que se utilizan para financiar “personal en el sector público mientras todavía no está designado”.
“Hubo una denuncia sobre ese tema y eso fue a la oficina anticorrupción. Ese organismo le dijo a Pettovello que tenía que presentarla en la Justicia y fue lo que hizo. No hay ahí, hasta el momento, la demostración de un ilícito”, argumentó Francos.
Leé también: El Gobierno oficializó a Yanina Nano Lembo en la Secretaría de Niñez y Familia
Tras la orden de la Justicia, el Gobierno finalmente anunció que presentará un plan sobre cómo distribuirá las más de 5000 toneladas de comida acopiadas en galpones. El Ministerio de Capital Humano se presentó en Comodoro Py y afirmó que cumplirá con el plazo de 24 horas para hacer efectiva la medida. Según pudo saber TN, la cartera conducida por Pettovello también deberá entregar los expedientes administrativos que justifican las compras de esos productos.
Este miércoles, la Cámara Federal había confirmado el fallo del juez federal Sebastián Casanello que ordenaba informar plan de distribución y el stock de productos que tiene a disposición el organismo que dirige Pettovello.
La resolución solicitaba además a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia “el detalle del stock actual de los alimentos almacenados en los depósitos ubicados en las localidades de Villa Martelli, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, y Tafí Viejo, Provincia de Tucumán, incluyendo tipo de alimento, y las fechas de adquisición y expiración de la mercadería”.
La causa se inició por la denuncia del dirigente social Juan Grabois, al determinarse que había 5 mil toneladas de alimentos destinados a comedores y merenderos sin repartir. Este lunes Pettovello firmó un convenio con la Fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo que están próximos a vencerse.
Guillermo Francos, Sandra Pettovello, Sebastián Casanello
POLITICA
LLA y PRO van separados en Santa Fe y Macri se entusiasma con una paliza que haga recapacitar a Milei
El efecto Amalia Granata
El caso Corrientes
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia