POLITICA
La reina Máxima Zorreguieta y el rey Guillermo sorprendieron a todos con un baile en plena visita real
Tras finalizar con éxito su sesión de fotos de mitad de año con sus tres hijas, las princesas Amalia, Alexia y Ariane, el rey Guillermo Alejandro y la reina Máxima Zorreguieta volaron a los Estados Unidos. Su primer destino fue la ciudad de Atlanta, donde se reunieron con el gobernador Brian Kemp, recorrieron la ciudad y realizaron diferentes actividades culturas. En su segundo día, en tanto, estuvieron en la ciudad de Savannah y se podría decir que fue una jornada maratónica. Primero conversaron al alcalde Van R. Johnson, después visitaron el puerto y terminaron el día con un evento en un centro de arte.
Pero, probablemente, la mejor actividad del día fue visitar la Universidad Estatal de Savannah (Savannah State University). Los reyes de los Países Bajos mantuvieron estrechas conversaciones con docentes y estudiantes, quienes los agasajaron y les mostraron las instalaciones. Sin embargo, en un momento todo cambió y los monarcas pasaron de estar sentados en la primera fila a subirse al escenario. ¿Qué hicieron ahí? No solo hablaron, sino que hasta se animaron a bailar.
A lo largo de sus 11 años como reina consorte, Máxima Zorreguieta demostró que no tiene ningún problema en salirse del protocolo si así lo siente. Hizo de todo: se tiró en paracaídas, cocinó y hasta recicló plásticos, actividades que no suelen ser tan tradicionales para la realeza. Incluso uno de sus momentos más memorables tuvo lugar en febrero de 2023. Durante una gira por el Caribe se puso a bailar música latina en plena calle con artistas del lugar y su marido y su hija mayor, la princesa Amalia, no tardaron en seguirla. La monarca no solo demostró su facilidad para aprender los pasos, sino también su soltura y naturalidad a la hora de bailar.
Ahora, durante su estadía en Georgia, la reina volvió a dar una nueva demostración de su talento artístico. Parte de su visita a la Universidad Estatal de Savannah transcurrió en un auditorio donde fueron recibidos con una banda en vivo. Pero, en un momento, los invitaron a levantarse de sus asientos en primera fila y subir al escenario. En un video que publicó el perfil de Instagram Blauw Bloed, se pudo ver el momento en que los reyes se pusieron a bailar siguiendo una coreografía que les enseñaron en el momento.
La misma implicaba movimientos ondulatorios con ambos brazos que también involucraban al torso. Una vez más, la reina volvió a dar cuenta de su talento para el baile y realizó todos los pasos con una sonrisa en el rostro. Pero, el rey no se quedó atrás y completó el desafío artístico de la mejor manera. Al final todos los aplaudieron y celebraron el divertido momento que les regalaron los reyes.
El romántico momento de Máxima y Guillermo en los Estados Unidos
Para su segundo día en los Estados Unidos, la reina Máxima se lució con un vestido blanco escote en V de Dior, que combinó con un par de stilettos marrones y un sobre de Hermès. A diferencia de sus más recientes looks, esta vez optó por accesorios dorados: una gargantilla, unos aros argolla, un par de pulseras y como toque final, un elegante brazalete. ¿El cabello? Esta vez lo peinó hacia atrás con un batido y una colita baja.
Si bien la visita a los Estados Unidos fue meramente laboral, eso no evitó que los reyes protagonizaran un romántico momento. En la cuenta oficial de Instagram de la realeza, compartieron una foto que encantó a todos. En la misma se pudo ver al rey Guillermo Alejandro – de traje y corbata amarilla – y la reina Máxima – con su elegante vestido blanco – mientras caminaban del brazo por las calles de Savannah. La pareja mantuvo una íntima conversación entre cruces de miradas y amplias sonrisas que fue captada por las cámaras y enamoró a más de uno.
POLITICA
Código Penal: Diputados dio media sanción a los cambios en las figuras de reincidencia y reiterancia
La Cámara de Diputados aprobó con 138 votos afirmativos los cambios en las figuras de reincidencia y reiterancia en el Código Penal, con el objetivo de desactivar la denominada “puerta giratoria” en la Justicia. La iniciativa, respaldada por La Libertad Avanza, el PRO y sectores del radicalismo, fue rechazada por el kirchnerismo y la izquierda. Ahora deberá ser tratado en el Senado, donde se espera una fuerte resistencia del sector cristinista.
El proyecto establece que “se considera reincidente a toda persona que haya sido condenada dos (2) o más veces a una pena privativa de libertad, siempre que la primera condena se encuentre firme”. Según la diputada del PRO Laura Rodríguez Machado, esta medida evitará que delincuentes con múltiples delitos eludan penas efectivas de prisión. “Para que un delincuente sea considerado reincidente y no tenga beneficios, debe haber sido condenado en dos o más delitos y solamente debe tener una condena firme”, explicó.
Además, el proyecto introduce un nuevo criterio para la aplicación de penas en casos de delitos reiterados. Actualmente, los jueces pueden combinar penas sin un criterio único, pero con la nueva norma “la pena final será la sumatoria de todos los delitos”, aseguró Rodríguez Machado. También se incorpora un tercer criterio para dictar prisión preventiva: además del riesgo de fuga y el entorpecimiento de la causa, los jueces deberán considerar las imputaciones previas del acusado.
El kirchnerismo criticó duramente la medida. El diputado Martín Soria afirmó que “no supera el mínimo test de constitucionalidad” y advirtió que “buscan que el Ejecutivo pueda encarcelar a ciudadanos completamente inocentes”. Según su interpretación, la reforma sustituye la presunción de inocencia por la evaluación subjetiva de los jueces sobre si un individuo podría delinquir en el futuro.
Por su parte, la radical Pamela Verasay defendió la iniciativa citando el caso de Mendoza, donde una legislación similar “terminó con la ‘puerta giratoria’ y redujo casi en 50% los delitos graves”. En tanto, la libertaria María Celeste Ponce justificó la reforma afirmando que busca “poner fin a la fiesta de los delincuentes, que entran y salen del sistema judicial como si estuvieran en un parque de diversiones”.
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia