Connect with us

POLITICA

El Gobierno ahora planea reabrir Télam que se convertirá en una Agencia de Publicidad del Estado

Published

on



El gobierno de Javier Milei reabrirá el área publicitaria de Télam, bajo el nombre de Agencia de Publicidad del Estado Sociedad Anónima (APESA), según confirmaron fuentes oficiales a Clarín.

La nueva empresa APESA tendrá alrededor de 100 empleados, que trabajarán en la sede porteña de Télam de avenida Belgrano 347. Ese edificio está vallado desde marzo pasado, pero las autoridades pretenden reabrirlo el mes próximo.

En un primer momento, APESA se ocupará de pagar la deuda de publicidad oficial que quedó pendiente del gobierno de Alberto Fernández. Pero también podría centralizar la publicidad que actualmente cursan los organismos públicos descentralizados y algunas de las empresas estatales, así como volver a distribuir avisos del gobierno nacional, una vez que venza la suspensión del primero año que anunció Javier Milei.

En simultáneo, unos 100 periodistas de Télam serán reubicados para trabajar en los noticieros, portales y redes sociales de los medios públicos. Por ejemplo, para consolidar el área digital de Radio y Televisión Argentina (RTA), la empresa que maneja Radio Nacional y la TV Pública, cuya nueva estética y línea editorial que se lanzó esta semana fue muy celebrada por el director de Contenidos Digitales del gobierno, Juan Pablo Carreira, alias Juan Doe en redes sociales.

«Les comunicamos que desde el sindicato estamos en discusiones con la intervención sobre el retorno a la agencia, las condiciones laborales y la situación en general», anunció a sus afiliados la Comisión Gremial Interna de Télam, del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA).

Y agregó: «Muchos de nuestros compañeros y compañeras ya fueron convocados a reuniones, lo cual es muy positivo y resultado de la lucha colectiva. Pero como hicimos siempre, es central discutir colectivamente la forma de ese retorno», planteó SiPreBA, en la convocatoria para una asamblea el próximo martes en la sede del gremio de prensa.

Advertisement

Los trabajadores de Télam tienen una historia de conflictos por los despidos de su personal, que se puso de relieve a mediados de 2018, cuando la gestión macrista de Rodolfo Pousá echó a 354 empleados, de los cuales más de 200 fueron reincorporados por fallos judiciales, luego de masivas manifestaciones, paros y la toma de sus sedes porteñas en Bolívar y avenida Belgrano.

Damián Juárez fue uno de los periodistas jerárquicos que durante ese conflicto se ocupó de armar una nueva sede de Télam en Tecnópolis, para reactivar la agencia de noticias que estaba de paro en las dos sedes porteñas. Se trata del mismo directivo que está ahora articulando con la intervención para reubicar a los periodistas en otros medios públicos.

Del cierre, a la reapertura parcial

El Presidente Milei anunció el cierre de la agencia Télam el viernes 1 de marzo, cuando dio el discurso de apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso.

«Vamos a cerrar la agencia Télam, que ha sido utilizada en las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista», dijo el Presidente ese viernes por la noche en el Congreso.

Tres días después la agencia dejó de funcionar, se dio de baja su sitio web, las dos sedes porteñas de la agencia amanecieron valladas, y sus empleados fueron «dispensados» de ir a trabajar.

Desde entonces, hubo un Plan de Retiros Voluntarios, que tuvo la adhesión de 370 empleados, la mitad de la plantilla laboral. Además, habían intimado a todos los empleados de Télam a devolver las notebooks, cámaras fotográficas, filmadoras, drones y otros dispositivos que les fueron asignados para realizar sus tareas periodísticas.

Advertisement

Diego Chaher, interventor de Télam, le había solicitado a fines de mayo a la Secretaría de Trabajo que le dé “trámite prioritario y urgente” al pedido de aplicar el Procedimiento Preventivo de Crisis, para “habilitar en forma inmediata” los despidos del resto del personal.

Pero el gobierno demoró esa medida, en simultáneo con el reemplazo de Nicolás Posee por Guillermo Francos en la Jefatura de Gabinete, junto con el ascenso de Chaher como secretario de Empresas del Estado, en reemplazo de Mauricio González Botto (aunque todavía falta la designación formal). Mientras la negociación con los bloques «dialoguistas» de la oposición en el Senado, por la Ley Bases, forzó el retiro de la TV Pública y Radio Nacional de las empresas a ser privatizadas por el gobierno.

A diferencia de los «inminentes despidos» en Télam que anunciaba el gobierno a fines del mes pasado, ahora se profundizó el canal de diálogo con los gremios para reabrir el área publicitaria y reubicar a los periodistas en otros medios públicos.

Advertisement

POLITICA

El novio de Morena Rial desató la polémica con un sugestivo posteo mientras ella sigue presa

Published

on


La polémica en torno a Morena Rial continúa generando repercusiones. La influencer de 26 años sigue detenida en el marco de una investigación por robos en la zona norte del Gran Buenos Aires, mientras que su hijo, Amadeo, quedó bajo la guarda provisoria de su abuelo, Jorge Rial.

Durante la madrugada del viernes, Matías Ogas, de 20 años, compartió una historia en Instagram con una foto de su hijo y un mensaje que encendió las alarmas: “Te amo tanto, Papi. Ya va a pasar todo esto”. La frase sugiere un intento de calmar la incertidumbre del momento, pero también generó dudas sobre su rol en esta compleja trama familiar.

Minutos después, publicó otra imagen en la que se lo ve sosteniendo a Amadeo contra su pecho, sin remera y en el reflejo de un espejo, lo que fue interpretado por algunos seguidores como una muestra de cercanía con el niño en un momento difícil.

Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la ausencia de menciones a Morena Rial en sus publicaciones. A pesar de que su pareja atraviesa un complicado proceso judicial, Ogas evitó referirse a ella en sus redes, lo que despertó especulaciones sobre la relación entre ambos.

La situación judicial de Morena Rial y el rol de Matías Ogas

La causa que mantiene a Morena Rial tras las rejas investiga su presunta participación en una banda dedicada al robo de viviendas en barrios privados. Aunque las pruebas siguen en análisis, su abogado, Alejandro BCipolla, aseguró que su defendida es inocente y que fue “víctima de un armado judicial”.

Advertisement

En cuanto a Matías Ogas, su situación es distinta. Si bien fue mencionado en la investigación, hasta el momento no ha sido imputado formalmente. Según Cipolla, el fiscal Patricio Ferrari no lo considera parte de la banda, aunque su nombre sigue vinculado al caso de manera indirecta.

Con Morena en prisión preventiva, la custodia de Amadeo quedó en manos de Jorge Rial. Según fuentes cercanas al periodista, la decisión se tomó por cuestiones de estabilidad para el bebé, ya que Ogas, su padre biológico, se encuentra en otra provincia y no cuenta con los mismos recursos para su cuidado.

Mientras tanto, el rol de Matías Ogas sigue siendo un interrogante. Sus publicaciones sugieren un vínculo afectivo con su hijo, pero la ausencia de referencias a Morena Rial y su discreción en el caso generan incertidumbre sobre su postura ante el escándalo judicial que sacude a la familia.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad