DEPORTE
España vs Croacia: formaciones, hora y dónde ver por tv
El gran desafío de España, convertirse en la primera selección que conquista cuatro Eurocopas, arranca con un duelo de altura en el ‘grupo de la muerte’ de la Eurocopa 2024, en el reencuentro con Croacia en el torneo de despedida de la leyenda Luka Modric, con cuentas pendientes tras la final de la Liga de Naciones que devolvió a la Roja a la senda del éxito.
El reto de Luis de la Fuente, décimo seleccionador que dirige a España en una Eurocopa, una figura que ganó empaque hace un año con la conquista del quinto título de la historia de la selección, se presenta en su primer gran torneo fuera del foco del favoritismo, elevando el concepto de equipo por encima de las individualidades de otras candidatas al trono.
En un grupo de máxima exigencia. Con la combativa Croacia para abrir boca, la vigente campeona de Europa Italia y el broche ante la sorprendente Albania, la selección española presenta candidatura con una mezcla de veteranía, representada por futbolistas como Jesús Navas, Álvaro Morata, Dani Carvajal, Nacho o Rodri, y con la insultante juventud de Lamine Yamal, 16 años, que hace ‘viejos’ a Nico Williams, Pedri o Fermín, el último joven talento que derriba la puerta de la selección.
Sin una estrella mundial como carta de presentación, pero con jugadores que dominan sus demarcaciones en el fútbol europeo. Como Rodri, el cerebro de todo, el dueño de los partidos. Dani Carvajal y Alejandro Grimaldo como laterales dominantes de la temporada. Y unos extremos como Lamine Yamal y Nico Williams llamados a ser sensaciones del torneo, que aumentan la verticalidad de España y retocan el estilo del éxito.
También hay muchas esperanzas depositadas en el regreso de Pedri, al fin a disposición de De la Fuente, que no pudo contar con uno de sus jugadores fetiches desde que tomó el mando. Fue la estrella emergente en la última Eurocopa, disputada en 2021, cuando España creció en el torneo y se marchó en su mejor momento, a las puertas de la final, castigada en la tanda de penaltis. Del mismo modo que dos años después, cuando se reencontró con el éxito en la Liga de Naciones dejando a Croacia acariciando el asa de su primer título.
La responsabilidad del gol recaerá de inicio sobre Álvaro Morata, con Joselu Mato y Mikel Oyarzabal, que marcó cuatro tantos en los dos amistosos ante Andorra e Irlanda del Norte, esperando su oportunidad. El capitán alteró la paz con la que España preparó el torneo confesando lo que siente al jugar con la selección. Navegando entre el orgullo de superar registros, en su tercera Eurocopa siendo ya el máximo goleador de la selección en el torneo y a punto de entrar entre los tres mejores goleadores de toda su historia, pero con un debate interno sobre su continuidad al sentir excesiva presión por el aficionado, que le lleva hasta celebrar jugar fuera del país.
Con el respaldo a la figura de Morata llega el primer paso de España en la Eurocopa de Alemania con un once sin apenas incógnitas por despejar. El problema muscular que aparta a Aymeric Laporte del estreno resta una decisión que debía adoptar Luis de la Fuente. Armó los pilares de su equipo sobre un centro de la zaga con los nacionalizados Laporte y Le Normand.
Una liga menos competitiva en Arabia Saudí ya cuestionaba la presencia de Aymeric ante el regreso tras un año de ausencias de Nacho Fernández, que será titular. Con indiscutibles en sus puestos como Unai Simón, Carvajal y Rodri, la única duda por despejar es el elegido para el carril izquierdo, con ventaja de Grimaldo sobre Cucurella, y el escudero de Rodri entre Mikel Merino y Fabián Ruiz en una España de extremos que aumenta su variedad ofensiva en el camino al gol.
Finalista del Mundial 2018, semifinalista en el de 2022 y finalista en la Liga de Naciones en 2023, Croacia llega al primer duelo de la Eurocopa con la esperanza de acabar con el maleficio que le persigue en este torneo.
Porque, si bien en los últimos Mundiales y Liga de Naciones ha sido fija en las últimas rondas, el torneo continental europeo se le atraganta, con el recuerdo del mejor resultado en la edición de 2008, en cuartos de final, primera ronda de eliminación cuando no se jugaban octavos. Se quedó en fase de grupos en 2012, encuadrada también con España; perdió en los octavos de 2016 ante Portugal; y cedió en los octavos de 2021 ante España, su bestia negra en los últimos años.
De aquella Croacia de 2008 queda ya poco. Solo Luka Modric, que con 175 internacionalidades es el jugador con más partidos como absoluto. Una leyenda ante el que es probablemente su último gran torneo, su última gran oportunidad de culminar una carrera brillante y de poner la guinda del pastel de una generación dorada del fútbol croata.
Liderando la vieja guardia, escoltado por Brozovic y Kovacic -que pese a su juventud pertenece a este grupo por su experiencia con la selección-, Modric, que solo ha ganado una vez a España en los seis partidos en los que ha tenido minutos, se servirá también del buen momento de los más jóvenes para poder poner en aprietos a la Roja.
Especial importancia tendrán en este sentido los laterales. Josko Gvardiol, aunque puede actuar como central y no se ejercitara este jueves por una ampolla en su pie, será titular y apunta a ser el lateral izquierdo emparejado con Lamine Yamal, en lo que se presenta como el duelo más importante del partido. Por el otro lado, Stanisic, lateral propiedad del Bayern pero cedido en el Leverkusen, intentará frenar a Nico Williams.
Con Livakovic bajo palos como fijo, portero que se crece en las grandes citas, y con Ante Budimir como principal candidato a ser el ‘9’ titular, el seleccionador Zlatko Dalic, asistido por Mario Mandzukic, apunta a alinear el mismo once que derrotó a Portugal hace apenas unos días.
Croacia tiene sed de revancha por la final de la Liga de Naciones perdida en 2023. Quiere quitarse la espina de las malas actuaciones en la Eurocopa y empezar con buen pie el que puede ser el último baile de Modric en un torneo mayor con la selección.
Probable formación de España vs. Croacia, por Eurocopa 2024
Unai Simón; Jesús Navas, Nacho Fernández, Robin Le Normand, Marc Cucurella; Pedri, Rodri, Fabián Ruiz; Lamine Yamal, Álvaro Morata y Nico Williams. DT: Luis de la Fuente.
Probable formación de Croacia vs. España, por Eurocopa 2024
Dominik Livakovic; Josip Stanišic, Josip Šutalo, Marin Pongracic, Joško Gvardiol; Luka Modric, Marcelo Brozovic, Mateo Kovacic; Lovro Majer, Ante Budimir y Andrej Kramaric. DT: Zlatko Dalic.
Datos del partido entre España vs. Croacia, por Eurocopa 2024
- Hora: 13
- TV: ESPN y Star +
- Árbitro: Michael Oliver (Inglaterra)
- Estadio: Olímpico de Berlín
fútbol,eurocopa 2024,españa,croacia
DEPORTE
El Real Madrid explotó contra el árbitro que dirigió ante Espanyol y publicó un contundente descargo
Horas después de perder 1-0 ante Espanyol en la fecha 22 de La Liga, el Real Madrid explotó contra el árbitro del encuentro por supuestos fallos arbitrales que condicionaron el resultado. Con un descargo formal presentado ante la Federación Española de Fútbol, el Merengue exigió los audios del VAR, apuntó contra el encargado de impartir justicia por las decisiones que tomó en cancha e hizo énfasis en la cantidad de veces que se sintió perjudicado a lo largo de la temporada.
«Lo sucedido en el RCDE Stadium representa la culminación de un sistema arbitral completamente desacreditado, en el que las decisiones en contra del Real Madrid han alcanzado un nivel de manipulación y adulteración de la competición que ya no puede ser ignorado«, lanzaron.
A su vez, recriminaron: «La inacción arbitral ante los insultos racistas, denunciada por esta parte de forma infructuosa ante la permisividad de los comités disciplinarios de la RFEF, no solo agravan el problema, sino que añaden un nuevo factor de descrédito al sistema arbitral y a la propia Federación Española de Fútbol. Y mientras tanto, la realidad es que la estructura arbitral y disciplinaria sigue funcionando sin cambios, perpetuando un sistema que ha demostrado estar corrompido desde dentro, que solo se preocupa de perseguir la protesta a los árbitros y cualquier otra queja o manifestación que ponga de manifiesto la realidad del sistema arbitral español o que, simplemente, no guste a sus responsables».
Real Madrid –
La falta de Romero sobre Mbappé en el partido entre Espanyol y Real Madrid
Segundos después, advirtieron: «El Real Madrid no puede aceptar que la competición siga regida por un sistema arbitral desacreditado, cuyos principales responsables, lejos de ser apartados, continúan ejerciendo funciones determinantes en la toma de decisiones». Y recalcaron: «No basta con cambios superficiales ni con el relevo de algunos directivos; la única vía para restaurar la credibilidad del arbitraje español exige una reforma integral que incluya, como elemento esencial, la sustitución de aquellos árbitros cuya vinculación con etapas bajo sospecha compromete la legitimidad del sistema y perpetua su falta de transparencia«.
Siguiendo la misma línea, recordaron: «Las irregularidades en la utilización del VAR en contra de nuestra entidad han sido acreditadas por resoluciones judiciales, que han evidenciado cómo las imágenes mostradas a los árbitros han sido incluso manipuladas para inducir a decisiones erróneas en contra del Real Madrid».
Para cerrar, reforzaron: «El escándalo generado por este último partido, cuya repercusión ha trascendido nuestras fronteras, no es un hecho aislado ni un incidente menor, sino la confirmación inequívoca de que la competición se encuentra viciada por decisiones arbitrales cuya justificación resulta insostenible«.
El gol del Espanyol vs. Real Madrid
Sobre la hora, una contra letal a la salida de un córner, culminó con un remate de Carlos Romero en el minuto 85 que le dio la ventaja al conjunto local y le permitió sellar la victoria ante el Real Madrid.
Espanyol –
El gol del Espanyol vs. Real Madrid
Mirá también
Simeone sobre los árbitros: «Todos opinamos, pero es muy difícil estar en su lugar»
Mirá también
El llamativo vehículo que utilizó Neymar para llegar a su primer entrenamiento con el Santos
Mirá también
El palito de Thierry Henry para el Manchester City por haber dejado ir a Julián Álvarez
Real Madrid,Espanyol
-
POLITICA3 días ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
POLITICA1 día ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte