Connect with us

POLITICA

Nueva controversia en los municipios de Neuquén: aumentan las tasas y buscan nuevos ingresos

Published

on


Desde que el intendente Mariano Gaido propuso la implementación de la tasa vial a principios de año, el debate no ha cesado en Neuquén. Estacioneros, consumidores y funcionarios de diferentes localidades de la provincia se han pronunciado sobre este controvertido tema, que ha sumado un nuevo capítulo esta semana con la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén.

El Tribunal Superior de Justicia de Neuquén rechazó la medida cautelar presentada por diversas asociaciones de San Martín de los Andes, incluyendo la Asociación Hotelera y Gastronómica (AHGSMA) y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo (CCIyTSMA). Esta resolución permitió a los intendentes ordenar la aplicación inmediata del 4,5% al valor neto de los combustibles.

Luis Bertolini, intendente de Plottier, confirmó que la recaudación de la tasa vial se destinará al mantenimiento de calles, una necesidad urgente en la localidad. «Estamos reglamentándola porque es una manera de recuperar fondos para reinvertir en la infraestructura vial, que es crucial para mejorar otros servicios como el transporte público», explicó Bertolini en una entrevista con el programa «Al final de Todo» de LU5. Según Bertolini, se espera recaudar un mínimo de 100 millones de pesos, aunque la cifra podría duplicarse dependiendo del consumo de combustible.

En San Martín de los Andes, la tasa vial comenzó a cobrarse el 9 de mayo. El intendente Carlos Saloniti detalló que, a pesar de las objeciones iniciales de las estaciones de servicio, la medida se implementó tras su aprobación por el Consejo Deliberante. La recaudación inicial, aunque afectada por la baja actividad en mayo, alcanzó aproximadamente 60 millones de pesos. Estos fondos fueron transferidos a la empresa de transporte local, Expreso los Andes, para cubrir parte de sus costos operativos.

La implementación de la tasa vial en Neuquén ha generado un intenso debate sobre la presión tributaria y la gestión de recursos públicos. Mientras algunos funcionarios defienden la medida como necesaria para mejorar la infraestructura vial y el transporte público, diversos sectores empresariales y la ciudadanía expresan su preocupación por el impacto económico y la legalidad del tributo. La decisión final del Tribunal Superior de Justicia sobre la constitucionalidad de la tasa vial será crucial para determinar el futuro de esta controvertida iniciativa.

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Nueva, controversia, en, los, municipios, de, Neuquén:, aumentan, las, tasas, y, buscan, nuevos, ingresos

POLITICA

Inseguridad: Axel Kicillof reclamó falta de fondos pero defendió «regalarle» patrulleros a Santa Fe

Published

on


La inseguridad sigue en ascenso en la provincia de Buenos Aires, con crímenes violentos que se cobran vidas a diario y vecinos que reclaman mayor presencia policial. En este contexto, el gobernador Axel Kicillof le exigió al gobierno de Javier Milei más patrulleros para reforzar la seguridad en su distrito. Sin embargo, poco después, en la misma entrevista, defendió la decisión de su gestión que regaló móviles y otros recursos a la provincia de Santa Fe para combatir el narcotráfico.

“A mí me pide más patrulleros Milei”, afirmó Kicillof en una conversación con el periodista Gustavo Sylvestre. Minutos después, el propio gobernador defendió haber enviado patrulleros a Santa Fe, provincia gobernada por Maximiliano Pullaro (Unión Cívica Radical), como extraño gesto de cooperación en la lucha contra el crimen organizado: “Yo creo que hay que insistir con lo mismo. Nadie se salva solo. Porque el pueblo de la provincia de Buenos Aires, el pueblo, la gente aplaude. Porque el pueblo de la provincia de Buenos Aires es solidario”, sostuvo intentando defender su posición.

La paradoja no pasó desapercibida: mientras la provincia de Buenos Aires sufre una ola creciente de delitos, su gobernador se vanagloria de ceder parte de los recursos policiales a otra jurisdicción. La decisión se da en un contexto de tensión política con la Casa Rosada, en medio de reclamos por fondos y recursos para la seguridad bonaerense.

Los hechos ponen en evidencia una contradicción insólita dentro de la gestión de Kicillof, quien denuncia falta de apoyo del gobierno nacional, pero al mismo tiempo se desprende ligeramente de patrulleros en un momento crítico. Aunque el gobernador insiste en que la sociedad bonaerense “aplaude” este gesto de solidaridad, resulta difícil creer que, en medio de la creciente inseguridad, alguien celebre quedarse con menos protección. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Inseguridad:, Axel, Kicillof, reclamó, falta, de, fondos, pero, defendió, "regalarle", patrulleros, a, Santa, Fe

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad