ECONOMIA
¡Ya viene la temporada de reportes 2T! Ojo: el listón está más alto que en 2021 Por Investing.com
Investing.com – La temporada de resultados del segundo trimestre arrancará con fuerza en dos semanas, y los sólidos resultados del trimestre anterior han situado las expectativas de consenso muy altas, según Goldman Sachs (NYSE:).
En el panorama actual de inversión, el mercado ofrece oportunidades únicas si los inversionistas toman las decisiones correctas. Y para aprovechar al máximo estas oportunidades, InvestingPro se posiciona como una herramienta indispensable. ⚡ Ahora podrás crear un portafolio de inversión a prueba de volatilidad al mejor precio del año⚡
¿Batirán las empresas sus objetivos de beneficios en el segundo trimestre?
En la temporada de resultados más reciente, el número de empresas del S&P 500 que dieron sorpresas positivas fue superior a la media.
La tasa de crecimiento interanual de los beneficios del S&P 500 fue del 5.4% en el 1T, la mayor tasa de crecimiento registrada por el índice desde el 2T de 2022.
Esto ha elevado el listón de las expectativas para el próximo 2T, con Goldman Sachs afirmando que el consenso espera un crecimiento del +9% interanual del BPA, lo que marcaría la tasa de crecimiento trimestral más fuerte desde el cuarto trimestre de 2021.
«Esperamos que las firmas del S&P 500 vuelvan a superar el listón establecido por las estimaciones de consenso», señalan los analistas del influyente banco de inversión, en una nota fechada el 28 de junio. «Sin embargo, es probable que la magnitud de las superaciones de beneficios disminuya, ya que las previsiones de consenso establecen un listón más alto que en trimestres anteriores».
El crecimiento previsto del BPA del +9% contrasta con el crecimiento mínimo esperado al inicio de las últimas temporadas de resultados, y las revisiones de las estimaciones de consenso han sido recientemente inusualmente resistentes, añadió el banco.
Las estimaciones de consenso del BPA trimestral suelen reducirse un 7% durante los seis meses anteriores al inicio de la temporada de presentación de informes, pero durante los últimos seis meses, la estimación de consenso del BPA del segundo trimestre se ha recortado sólo un 1%.
Objetivos para acciones de IA
Como en otros trimestres recientes, los seis mayores valores del índice -Amazon (NASDAQ:), Apple (NASDAQ:), Alphabet (NASDAQ:), Meta Platforms (NASDAQ:), Microsoft (NASDAQ: ) y Nvidia (NASDAQ:)- serán probablemente los mayores impulsores del crecimiento, ya que se espera que estos seis valores en conjunto aumenten sus beneficios por acción en el segundo trimestre un 30% interanual, mientras que los otros 494 valores del S&P 500 crecerán un 5%.
Sin embargo, incluso estos valores tecnológicos de gran capitalización relacionados con la IA (dejando a Apple fuera de esta ecuación) registrarán una ralentización del crecimiento de las ventas y cuatro de ellos también tendrán una contracción de los márgenes netos.
Se prevé que el crecimiento de las ventas de los cinco valores se ralentice del 22% interanual en el primer trimestre al 17% en el segundo trimestre, y al 15% en el tercer trimestre y al 14% en el cuarto trimestre, mientras que se espera que el crecimiento de las ventas de Nvidia se ralentice del 262% interanual en el primer trimestre al 110% en el segundo trimestre, al 72% en el tercer trimestre y al 55% en el cuarto trimestre.
En cambio, el crecimiento de las ventas de la mediana de valores del S&P 500 se acelerará, aunque a un ritmo más lento (crecimiento interanual del 2%, 3%, 5% y 5%, respectivamente).
⚠️LLEGÓ LA MEJOR TEMPORADA DEL AÑO: Haz clic en este enlace con un DESCUENTO ESPECTACULAR en InvestingPro. ¡Pagarás 4 pesos al día por tu suscripción de un año!
Con tu suscripción tendrás acceso a las estrategias ProPicks que te permitirán superar con creces los rendimientos entregados por el S&P 500. Obtén tu acceso a las ProPicks en este enlace.
Calendario de resultados del tercer trimestre
La temporada de resultados trimestrales comienza realmente el 11 de julio, con la publicación de los resultados del gigante de los refrescos PepsiCo (NASDAQ:) y la empresa de alimentos envasados Conagra Brands (NYSE:).
Al día siguiente, los principales bancos darán el pistoletazo de salida: Bank of New York Mellon (NYSE:), Citigroup (NYSE:), JPMorgan Chase (NYSE:) y Wells Fargo (NYSE:) publicarán sus resultados a finales de la próxima semana.
Los valores tecnológicos de IA de gran capitalización empezarán a presentar sus informes a finales de julio, mientras que los inversores tendrán que esperar hasta el 23 de agosto para conocer las cifras de Nvidia, la favorita del mercado.
Valoración de las acciones en 2024
A pesar de la desaceleración prevista en el crecimiento de los beneficios de las tecnológicas de megacapitalización, las valoraciones de estos enormes valores siguen siendo en general elevadas.
Aunque la ralentización prevista del crecimiento de las ventas establece un listón bajo para los resultados del grupo, los múltiplos de valoración VE/ventas han aumentado un 28% en lo que va de año.
Si se cumplen las estimaciones de consenso, la temporada de presentación de informes del 2T será una prueba importante para saber si los inversores están dispuestos a pagar la misma prima de valoración por el grupo, especialmente porque se prevé que el diferencial de crecimiento del BPA entre las megacapitalizaciones y el resto del mercado se reduzca significativamente en el 2S 2024 y 2025.
Los cinco valores tecnológicos de megacapitalización cotizan a 8x EV/ventas, frente a 3x para la mediana de valores del S&P 500.
«La historia demuestra que los valores de crecimiento con valoraciones elevadas se enfrentan a un riesgo asimétrico a la baja por no cumplir las expectativas del consenso», afirma Goldman Sachs.
¿Cómo superar estos rendimientos?
Si eres suscriptor de InvestingPro tendrás acceso a las estrategias ProPicks, las cuales son selecciones de acciones impulsadas por la Inteligencia Artificial más avanzada que detecta aquellos valores que son capaces de entregar ganancias superiores a los índices de referencia del mercado. Puedes tener acceso a las ProPicks al adquirir tu suscripción a InvestingPro con un descuento especial en este enlace
Como resultado, nuestras estrategias basadas en IA han ampliado su ventaja sobre el mercado desde su lanzamiento oficial en octubre. Véase más abajo:
- Titanes Tecnológicos: +77.36%
- Superar al S&P 500: +32.93%
- Dominar al índice: +20.04
- Las mejores acciones: +31.62%
- Mediana capitalización: +18.48%
Como inversionistas, todo el tiempo buscamos oportunidades de inversión y nos preguntamos será momento de comprar o vender una acción. Pero eso ya no debe ser más una preocupación, pues al utilizar las herramientas de InvestingPro, tendrás acceso a datos y análisis exclusivos con los que podrás determinar cuándo es momento adecuado para comprar o vender una acción de forma inmediata.
Con el cupón VERANOPRO tendrás un descuento espectacular al inscribirte en nuestros planes de 1 y 2 años. ¡Recuerda que sólo por unos días podrás llevarte InvestingPro en menos de 8 pesos al día. ¡Obtenlo ahora mismo haciendo clic en este enlace!
También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:
ECONOMIA
Todos los descuentos y ofertas que ofrece el supermercado Coto durante febrero
El supermercado Coto pone a disposición de todos sus clientes una serie de ofertas y descuentos durante todo febrero. Te contamos cuáles son
06/02/2025 – 11:04hs
El supermercado Coto está presentando continuamente ofertas y promociones con distintos bancos y billeteras virtuales, además de mantener propuestas como 3×2 o 2×1. Todo esto siempre apunta a mejor el bolsillo del cliente.
Descuentos y ofertas que ofrece el supermercado Coto durante febrero
A continuación, te detallamos las promociones que estarán vigentes en el supermercado Coto durante todo el mes de febrero:
Todos los lunes
- 20% descuento en un pago con la tarjeta de crédito TCI.
- 25% descuento en un pago con tarjetas de crédito Visa, Mastercard y Cabal. Reembolso máximo $10.000 semanal por cliente.
- 30% ahorro abonando con tarjetas de débito y crédito cabal Credicoop. Tope de reintegro $15.000 por usuario por semana.
- 30% ahorro en un pago con tarjetas Santander Visa débito y crédito con modo desde la app Santander. Exclusivo para sucursales Costa Atlántica. Tope de reintegro $15.000 por semana.
- 25% ahorro pagando con tu tarjeta prepaga y crédito Mastercard. Exclusivo para usuarios con caja de ahorro a través de la app Ualá.
Todos los martes
- 20% ahorro con tarjetas de crédito y débito. Tope por cuenta por mes: $8.000.
- 25% ahorro para clientes Identité y plan sueldo con tarjetas de crédito y débito. Tope cuenta sueldo y cartera Identité por cuenta por mes: $15.000.
- 25% descuento en un pago con tarjetas de crédito. Exclusivo para sucursales de la Costa Atlántica. Tope de reintegro: $10.000 por semana.
Todos los miércoles
- 30% descuento + 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito Visa y Mastercard del BNA a través de la app.
Todos los jueves
- 20% ahorro con tarjetas de débito Visa. Banco ICBC. Tope de reintegro: $10.000.
- 20% descuento con tarjetas de débito Visa. Banco Columbia. Tope de reintegro: $8.000 mensual.
- 20% descuento en un pago con tarjetas de crédito Visa y Mastercard. Banco Columbia. Tope de reintegro: $18.000 mensual.
- 25% descuento con tarjeta Visa débito. Banco Comafi. Tope de devolución: $10.000 p/ transacción. Clientes Cuenta Comafi Único tope de reintegro $12.000.
- 20% descuento con tarjetas de débito Visa. Banco Santander. Exclusivo para jubilados que perciban sus haberes en el Banco. Tope de reintegro $20.000 mensual.
Todos los lunes y miércoles
- 15% descuento para socios Club La Nación.
De lunes a jueves
- 10% descuento en un pago con tarjetas de débito y crédito. Beneficio ANSES. Sin tope de reintegro.
Martes y jueves
- 15% descuento en un pago para todos los jubilados y pensionados presentando DNI. Con todos los medios de pago. No válido para venta online.
- 15% descuento programa ciudadanía porteña. Sin tope de reintegro.
Martes, miércoles y jueves
- 15% descuento en un pago si sos miembro de la Comunidad Coto. Sin tope de reintegro. No válido para venta online.
Todos los lunes y miércoles
- 15% descuento para socios Club La Nación.
De viernes a domingo
- 15% descuento en un pago con la tarjeta de crédito TCI. Sin tope de reintegro.
Todos los días
- 3 Cuotas sin interés con tarjeta Naranja.
Como podés registrarte en la Comunidad Coto
Formar parte de la Comunidad Coto brinda amplios beneficios. Es por eso, que te contamos cómo podés hacer para registrarte.
En primer lugar, tenés que ingresar a la página web de Coto y allí completar un formulario con tus datos personales.
Luego hay que activar el usuario, que es simplemente darle la confirmación al correo electrónico que llega luego de completar el formulario.
Y listo. Ya se puede comenzar a usar la tarjeta. La novedad ahora es que no hace falta llevar una tarjeta en sí misma, sino que simplemente se pueden obtener los descuentos dando el número de documento.
Todos estos beneficios de Coto, al igual que aquellos que son dirigidos a otros sectores, son un reflejo de la necesidad de adaptarse a las realidades económicas del país, y al mismo tiempo, un recordatorio de que los consumidores valoran las oportunidades para maximizar el valor de su dinero.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,supermercado,coto
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA16 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París