Connect with us

ECONOMIA

OPA: 'Sí' masivo de los accionistas a BBVA para ampliar capital; ¿qué hacemos? Por Investing.com

Published

on


Investing.com – Los accionistas de BBVA (BME:) han dicho ‘sí’. Con el 96% de votos a favor, los accionistas han dado “su apoyo decidido a la ampliación de capital necesaria para extender nuestra oferta a los accionistas de Banco Sabadell (BME:)”, ha dicho el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, este viernes tras la junta extraordinaria en la que el banco les proponía una ampliación de capital necesaria para lanzar la OPA sobre Banco Sabadell.

Durante su discurso, ha señalado que esta unión permitirá ganar escala y acometer las necesarias inversiones en tecnología que el sector financiero requiere para competir globalmente. “Hoy damos un paso muy relevante para avanzar en el proyecto más atractivo de la banca europea”, ha destacado este viernes en la Junta General Extraordinaria celebrada en Bilbao.

BBVA siempre ha calificado la operación de «una propuesta excepcionalmente favorable». La ampliación de capital consiste en la emisión de nuevas acciones del banco, en un número aun por determinar, que serán entregadas a los accionistas del Banco Sabadell que acepten la oferta de compra.

¿Qué hacemos con las acciones?

BBVA

Según la herramienta profesional InvestingPro, casi todos los ProTips de BBVA son positivos, excepto uno.

BBVA - ProTips

Fuente: InvestingPro

El valor razonable de BBVA según InvestingPro este viernes es de 8,72 euros, y el riesgo es alto.

Advertisement
BBVA

Fuente: InvestingPro

Banco Sabadell

En cuanto a Sabadell, según InvestingPro sus ProTips son positivos y negativos. Son éstos:

Banco Sabadell - ProTips
Banco Sabadell - ProTips

Fuente: InvestingPro

El valor razonable de Sabadell según InvestingPro en este momento es de 1,97 euros, y el riesgo es medio.

Sabadell
Fuente: InvestingPro

¡REBAJAS DE VERANO! ¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades en el sector bancario? ¡INVESTINGPRO ESTÁ A MITAD DE PRECIO! Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 7 euros al mes. Use el código INVESTINGPRO1 y obtenga casi el 50% de descuento. ¡Menos de lo que te cuesta una suscripción a Netflix! (Y además le saca más provecho a sus inversiones). Con ello conseguirá:

  • ProPicks: carteras de valores gestionadas por IA con un rendimiento demostrado.
  • ProTips: información asimilable para simplificar en pocas palabras una gran cantidad de datos financieros complejos.
  • Buscador de acciones avanzado: Busque las mejores acciones según sus expectativas, teniendo en cuenta cientos de métricas financieras.
  • Datos financieros históricos de miles de acciones: Para que los profesionales del análisis fundamental puedan profundizar por sí mismos en todos los detalles.
  • Y muchos otros servicios, por no mencionar los que tenemos previsto incorporar en un futuro próximo.

Si lo prefiere, puede suscribirse a otros planes que se adapten mejor a sus necesidades. Todos ellos llevan incorporado el cupón INVESTINGPRO1 para sumar HASTA UN 10% DE DESCUENTO EXTRA a todas las promociones:

¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su oferta aquí!

Advertisement
Advertisement

ECONOMIA

Récord en apertura de cuentas bancarias en Argentina y pagos con QR

Published

on


Según datos de 2024, los argentinos ya tienen en promedio 4 cuentas bancarias y 3,5 digitales. Mientras que los pagos QR crecieron más del 200%

23/02/2025 – 21:40hs


El sistema financiero en Argentina mostró un fuerte avance en la adopción de cuentas digitales y métodos de pago electrónicos durante 2024. La Cámara Compensadora Electrónica, Coelsa, desarrolló un indicador para analizar la evolución de los medios de pago y las herramientas financieras que más usan los argentinos.

Apertura de cuentas bancarias

La apertura de cuentas bancarias (CBU) se incrementó un 48% en 2024, alcanzando un total de 262,3 millones de cuentas.

Lo que equivale a la apertura de 33,8 millones de nuevas cuentas en los últimos cuatro meses del año pasado.

Según estos datos, actualmente 38,9 millones de personas tienen cuentas bancarias y cerca de 30 millones utilizan usan billeteras digitales. En promedio, cada persona posee 4 cuentas en bancos y 3,5 cuentas digitales

Advertisement

-Cantidad de cuentas corrientes 8.305.819

-Cantidad de cuentas de ahorro 105.081.005

-Cantidad de cajas de ahorro de ayuda social 15.079.215

-Cantidad de cuentas previsionales 14.557.297

-Cantidad de operaciones a plazo fijo Individuos 4.431.695

-Cantidad de operaciones a plazo fijo Empresas 198.999

-Cantidad de operaciones por préstamos hipotecarios 315.522

Advertisement

-Cantidad de operaciones por préstamos prendarios 332.006

-Cantidad de operaciones por otros préstamos 49.625.804

-Cantidad de titulares por tarjetas de crédito 25.703.909

-Cantidad de tarjetas de crédito (plásticos) 40.243.682

-Cantidad de tarjetas de débito 85.231.661

Crece la adopción de pagos con código QR

Por su parte, el uso de códigos QR para pagos creció de manera acelerada, alcanzando 157 millones de transacciones en los últimos cuatro meses de 2024, lo que supone un incremento del 212% en comparación con el año anterior.

Esta forma de pago es elegida mayormente por los Millennials (62%), seguidos por la Generación X (25%). Los supermercados y almacenes se destacan como los rubros con mayor adopción, con un ticket promedio de 17 dólares por operación. En cuanto al perfil de los usuarios, el 62% son hombres, mientras que el 38% son mujeres.

Advertisement

Mientras que los comercios que lideraron los cobros por QR, son:

-Supermercados: 32%

-Pequeños comercios: 18%

-Gastronomía: 12%

-Combustible: 6%

-Farmacia:6%

-Servicio profesional y autónomos: 5%

Advertisement

Cheques digitales y créditos hipotecarios

El uso de cheques digitales (ECHEQ) superó al de los cheques físicos, representando el 52% del total de cheques emitidos. Esta tendencia indica una transición hacia soluciones de pago más eficientes y seguras en el ámbito empresarial.

Por su parte, los créditos hipotecarios se están reactivando. Según datos de la consultora Empiria, el monto prestado por los bancos asciende a u$s830 millones en créditos hipotecarios otorgados; de los cuales,240 millones se otorgaron en diciembre del 2024.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,créditos hipotecarios,pagos con qr,cuentas bancarias

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad