Connect with us

ECONOMIA

Sumar presenta la próxima semana su propuesta de subir impuestos a los pisos turísticos Por EFE

Published

on



Madrid, 6 jul (.).- Con la regulación de los pisos turísticos a debate, Sumar presenta la próxima semana su propuesta fiscal para aumentarles los impuestos, con el fin de rebajar la rentabilidad que ha llevado al ‘boom’ de este tipo de alquileres.

La propuesta que Sumar prevé llevar al Congreso el próximo miércoles pasa porque los alquileres vacacionales paguen un IVA del 21%, han confirmado a EFE fuentes del grupo parlamentario.

En la actualidad, los alojamientos turísticos que no prestan servicios complementarios considerados como hoteleros no deben declarar el IVA, ya que los rendimientos del alquiler no se consideran derivados de una actividad económica, sino del capital inmobiliario.

Tampoco pagan Impuesto de Sociedades ni IRPF, lo que Sumar propone cambiar.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 España registró 340.424 viviendas turísticas, una cifra récord que supuso un aumento del 9% respecto al año anterior.

A febrero de 2024 la cifra ascendía a 351.389, casi el 70% ubicados en Andalucía, la Comunidad Valenciana, Cataluña y Canarias, ya que la costa mediterránea y las islas concentran la oferta.

Advertisement

La semana pasada la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, avanzó que en breve llevará al Consejo de Ministros una reforma de la Ley de Propiedad Horizontal para que las comunidades de propietarios puedan autorizar o vetar los alquileres vacacionales.

Al margen de las viviendas de uso turístico declaradas, la proliferación de los pisos turísticos ilegales en España en los últimos años ha reducido también la oferta de inmuebles disponibles para el alquiler residencial, con el consiguiente aumento de los precios y de las dificultades para acceder a un arrendamiento estable.

Para frenar dicha proliferación, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha abogado esta semana por perseguir su publicidad en plataformas digitales.

En Madrid capital hasta el 90 % de las viviendas que se destinan al alquiler turístico de corta duración no disponen de licencia para ello, según datos del propio ayuntamiento, que ha congelado recientemente la concesión de licencias y endurecido las sanciones, al igual que otras ciudades como Barcelona y Granada.

Advertisement

ECONOMIA

Fusión Banco Galicia y HSBC, esto va a pasar con las cuentas y tarjetas de los clientes

Published

on



Esta semana se confirmó la fecha en la que se completará la fusión del banco Galicia con el exHSBC, hoy conocido como Galicia Más. Será el 30 de junio de este año cuando comenzará a operar como una única entidad y nacerá un nuevo gigante financiero en Argentina.

Para esa fecha habrá concluido el proceso de transición que comenzó en abril del 2024, cuando se conoció la operación. Y que tuvo en diciembre un nuevo paso, cuando las sucursales de HSBC pasaron a llamarse Galicia Más.

Cuando finalmente la transición se complete, el Banco Galicia será el mayor banco privado de Argentina, tanto por depósitos como por préstamos, al sumar más de 750.000 clientes, 3.000 empleados y 100 sucursales.

Fusión Banco Galicia y HSBC: qué va a pasar con cuentas y tarjetas de los clientes

Desde la compra de HSBC Argentina por parte del Grupo Galicia en abril, se inició un proceso de transición que incluyó el cambio de marca, la unificación de sucursales y la separación tecnológica de HSBC Global.

«La transacción, que se había hecho pública el 9 de abril pasado, fue aprobada por el Banco Central de la República Argentina el 12 de septiembre y, finalmente, se completó la separación tecnológica de HSBC Argentina de HSBC Global, lo que permitió la concreción de la operación», señalaron hace algunas semanas desde Galicia.

Desde el 7 de diciembre, las sucursales de HSBC Argentina pasaron a llamarse Galicia Más. «Galicia y Galicia Más son dos bancos independientes, cada uno con productos, beneficios, sucursales, servicios y canales digitales (App y Online Banking) y de atención propios», aclararon.

Advertisement

Actualmente, la operación continúa el proceso de integración de ambos bancos. «Estamos trabajando para que haya un solo home banking y una sola app, y que los clientes tengan un solo CBU. La idea es que la fusión no genere fricciones ni complicaciones para los usuarios«, subrayaron desde la entidad.

De hecho, desde la página del Banco Galicia informan para los clientes: «A partir de ahora, vas a notar que algunas sucursales y productos llevan el nombre de esta nueva marca. Te recordamos que, como cliente Galicia, nada cambia para vos«.

«Galicia y Galicia Más (antes HSBC Argentina) son bancos diferentes. Cada uno tiene sus propios productos, beneficios, canales digitales, sucursales y canales de atención. Queremos que sepas que estamos trabajando para que este proceso sea lo más simple y fluido posible para todas las personas», agrega.

Y detalló a sus clientes cuáles son los tres pasos que deben considerarse y qué pasará con sus cuentas:

  • Paso 1: «El Banco Central aprobó la compra de HSBC Argentina. Esta aprobación no implica que la fusión sea inmediata; por ahora, todo sigue igual en ambos bancos«, explica.
  • Actualmente, aclara, la fusión está en el Paso 2: «Se completó la transacción y el antes HSBC Argentina pasa a llamarse Galicia Más«.
  • «Si sos cliente de ambos bancos, vas a seguir con tus productos por separado, como hasta ahora. Ya te vamos a contar las novedades sobre cambios y actualizaciones», agrega.
  • El Paso 3 es cuando «se completa la integración cuando todos los clientes HSBC Argentina sean Galicia«. Esta fecha será, tal como se informó recientemente, el 30 de junio de este año. «A partir de ahí, empiezan a disfrutar de nuestra propuesta«, concluye. Es decir, para ese momento los exclientes de HSBC ya contarán con cuentas, tarjetas y acceso al home banking de Galicia.

Qué va a pasar con los empleados de los bancos

El traspaso comercial fue la noticia más importante en el traspaso y absorción de una firma nacional sobre una entidad crediticia internacional, pero abrió un interrogante sobre la situación del personal, ante la posibilidad de la apertura de un registro de retiros voluntarios o, lo que es peor, de despidos.

A decir verdad, las versiones sobre la compra-venta entre el Galicia y el HSBC comenzaron antes de abril del 2024. Sin embargo, la conducción de la Asociación Bancaria (AB) tomó cartas en el asunto cuando se confirmó la operación.

La organización gremial explicó que «mantuvimos reuniones con las autoridades del Banco Galicia en la sede de la secretaría de Trabajo, junto con su titular Julio Cordero, la comisión Gremial Interna del HSBC de la Seccional Buenos Aires, llegando a un acuerdo, mediante el cual el Banco Galicia absorbe la totalidad de los trabajadores y trabajadoras del HSBC».

Señaló que «se estableció que se mantienen las condiciones laborales dentro del convenio colectivo de Trabajo 18/75 de la actividad bancaria», al tiempo que comunicó que «a los efectos de brindar tranquilidad y resguardar el interés y los derechos de todo el personal, teniendo en cuenta la difícil situación y el contexto que estamos atravesando en este proceso de venta», se convinieron los siguientes puntos:

Advertisement
  • Se preserva la totalidad de los puestos laborales de los trabajadores/as del Banco HSBC.
  • Mantenimiento de los salarios, antigüedad, jerarquía y categorías, según legislación laboral bancaria.
  • Reconocimiento del Convenio Colectivo de Trabajo Nro. 18/75.
  • Acatamiento del decreto 2289/76, que establece la jornada de trabajo bancario y la legislación laboral vigente.

De esta manera, la fusión entre el Banco Galicia y el HSBC (ahora Galicia Más) está cada vez más cerca. Y será recién a mitad de año cuando todos los clientes provenientes de HSBC pasen a usar los productos de Banco Galicia.

iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,banco,banco galicia,negocios

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad