POLITICA
Cómo comprar tu primera casa en Estados Unidos: claves para pedir un crédito hipotecario
Obtener una hipoteca en Estados Unidos puede parecer algo difícil para aquellas personas que desean comprar una primera vivienda y desconocen este tipo de financiación o no están interiorizados en el funcionamiento del sistema en el país. Sin embargo, si se aplican una serie de consejos, acceder a la compra de la casa propia, puede ser una realidad cercana.
Cifras publicadas por la Asociación Nacional de Profesionales de Bienes Raíces Hispanos, determinaron en 2023 que el 49,5% de los latinos que viven en Estados Unidos tienen una casa a su nombre. Una de las formas más frecuentes de adquirirla es a través de una hipoteca.
Las hipotecas en Estados Unidos poseen criterios de elegibilidad similares a otros créditos bancarios. No obstante, al estar orientadas a la adquisición de propiedades, generalmente presentan requisitos más estrictos y complejos que los aplicables a préstamos para la compra de un automóvil, por ejemplo.
En Estados Unidos, el historial crediticio es fundamental para acceder a cualquier tipo de financiación. Contar con uno bueno, no solo aumenta las probabilidades de obtener la hipoteca, sino también habilita la posibilidad de acceder a mejores tasas de interés.
Para gozar de un buen historial crediticio, se deben pagar todas las facturas, especialmente préstamos y resúmenes de tarjetas de crédito, antes del vencimiento. Esto es crucial, ya que los pagos atrasados suelen afectar al scoring crediticio y, por ende, disminuir las posibilidades de conseguir las mejores condiciones posibles a la hora de pedir una hipoteca.
Consejos para acceder a una primera vivienda
Para tener el historial crediticio correcto, lo aconsejable es mantener los gastos con tarjeta de crédito, por debajo del saldo máximo habilitado, en lo posible que no sea superior a un 30%. De esta forma, se aumenta la confianza en las entidades, ya que ven que solo se está usando una fracción del crédito que se tiene disponible.
Es importante evitar solicitar con frecuencia créditos, tarjetas de crédito y otros productos financieros, ya que cada solicitud genera una consulta en el historial de crédito, lo cual puede reducir el puntaje.
Mantener un puntaje alto permite acceder a las tasas de interés más bajas del mercado, agilizar el proceso de aprobación de la hipoteca y reducir el pago inicial necesario.
El pago inicial es obligatorio a la hora de obtener una vivienda. Si bien la cantidad necesaria depende de varios factores, como el score crediticio o el precio de la propiedad, en la mayoría de los casos, quien desea adquirir una propiedad debe contar con, al menos, un 20% del valor de la misma en ahorros.
Además, un pago inicial más elevado reduce la cantidad de dinero solicitada en el crédito hipotecario. Esto se traduce en pagos mensuales más bajos y menores intereses acumulados, lo que permite ahorrar una suma considerable en el costo total de la hipoteca. Cabe destacar que, cuanto mayor sea el pago inicial, también será mayor la confianza de los prestamistas.
A quién conviene pedir un préstamo
Comparar los distintos prestamistas disponibles permite encontrar las mejores condiciones y tasas de interés del mercado. Para ello, se recomienda llevar a cabo las siguientes estrategias:
- Investigar: no se debe aceptar la primera oferta sin hacer un análisis. Es necesario prestar especial atención a las tasas de interés propuestas, las comisiones y condiciones del préstamo. Dicha información se puede obtener tanto de forma presencial como online.
- Negociar: es beneficioso intentar negociar con los prestamistas, especialmente si no te ofrecieron su mejor tasa disponible. En algunas ocasiones, pueden reducir un poco las tasas de interés, comisiones y/o montos iniciales requeridos.
Otro factor a tener en cuenta para decidir a cuál entidad financiera solicitar el préstamo hipotecario, es la atención al cliente que esta ofrezca. Es muy importante tener en cuenta que una hipoteca suele durar muchos años, por lo que es crucial investigar este punto.
En el sitio web del Departamento de Defensa del Consumidor de los Estados Unidos se puede acceder a la base de datos hipotecaria (HMDA), la cual es la fuente más completa de información pública sobre el mercado hipotecario del país. Esta base de datos ofrece una descripción general de los préstamos hipotecarios residenciales disponibles, con información actualizada sobre precios y requisitos.
POLITICA
Alberto Fernández se presentó ante el juez Ercolini y debe declarar en indagatoria por violencia de género contra Fabiola Yañez
Los delitos atribuidos
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA14 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA3 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA3 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte