Connect with us

POLITICA

«Es una campaña para que la gente no proteste»: la queja de los piqueteros tras los allanamientos de la Justicia

Published

on


Referentes de las organizaciones sociales cuyas cooperativas y comedores fueron allanados este miércoles negaron que hubieran encontrado alimentos vencidos, armas y drogas, cuestionaron al Gobierno por no entregar mercadería desde diciembre y atribuyeron los operativos ordenados por el juez federal Luis Armella a una campaña para desacreditar a los movimientos sociales.

“En nuestro caso fueron a un comedor en Solano y no había comida, ni vencida ni en buen estado. No encontraron nada”, aseguró Eduardo Belliboni, del Polo Obrero. “Estamos frente a una campaña para que la gente no proteste, en el marco del ataque al salario y a las jubilaciones. Desde diciembre estamos siendo amenazados, reprimidos, enjuiciados. La dimensión que ha tomado esto no tiene límites”, completó el dirigente.

“Estuvieron en un espacio comunitario de Florencio Varela, hablaron con las personas, pero todo eso que están diciendo no es así”, coincidió Silvia Saravia, de Libres del Sur, y agregó: “Sobre generalidades montan un discurso y un relato no para buscar la transparencia en la ejecución de una política pública sino para desacreditar a las organizaciones y atemorizar, como ha sucedido con las detenciones en la movilización contra la Ley Bases”.

Los dirigentes también apuntaron contra Sandra Pettovello, titular de Capital Humano. “No pueden esconder la inoperancia de la ministra ni los datos de pobreza e indigencia y tratan de ensuciarnos. Ponen títulos sin pruebas para instar un enemigo interno que no es tal. El Gobierno genera una catástrofe social y le estamos dando un plato de comida a la gente que lo necesita”.

En el marco de la causa contra las organizaciones por la supuesta extorsión a beneficiarios de programas sociales, la Prefectura allanó a 24 cooperativas y comedores en la zona sur del conurbano bonaerense y trascendió que encontraron alimentos vencidos, pistolas y marihuana. Según informó el ministerio de Seguridad, del operativo participaron 250 agentes y se utilizaron 49 vehículos.

“Pasaron por un comedor de Barrios de Pie en Dock Sud. Hablaron con las personas que estaban preparando el pan y compraron una tortilla. Dijeron que estaba muy rica”, dijo Daniel Menéndez, subsecretario de Economía Popular bonaerense y referente de esa organización. “Es el humo de siempre. Que la Justicia haga lo que tenga que hacer, no tenemos nada que ocultar. Están armando un circo para desprestigiar, es una tontera que se cae por su propio peso”, cuestionó.

Advertisement

“Allanaron un comedor de Berazategui, donde también hay tratamientos de adicciones. Se llevaron cuatro computadores, grabaciones de entrevistas de los psicólogos con chicos adictos”, contó Juan Carlos Alderete, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC). “Las acusaciones no tienen sustento jurídico, pero hay una intención del Gobierno de destruir a las organizaciones del campo popular. Se equivocan muy feo. Vamos a presentar lucha y una batalla política y de clase”, planteó.

Los dirigentes coincidieron en que el Gobierno sigue sin enviar alimentos a los comedores y anunciaron para este viernes una movilización a la Plaza de Mayo para reclamar por la entrega de comida y la liberación de los cuatro detenidos por la protesta frente al Congreso durante el tratamiento de la Ley de Bases. También lanzaron esta semana la campaña “La peor violencia es el hambre”, encabezada por Adolfo Pérez Esquivel.

Advertisement

POLITICA

Otro tipo de ciudadanía que puede ser revocada en Estados Unidos y que no es la de nacimiento

Published

on


El debate sobre la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos adquirió una nueva dimensión tras la orden ejecutiva de Donald Trump, que limita este derecho constitucional para inmigrantes irregulares. Sin embargo, existe un tipo de ciudadanía que puede ser revocada desde mucho antes del gobierno del republicano.

Naturalización: la ciudadanía que puede ser revocada desde antes de Trump

Hay tres vías principales para obtener la ciudadanía estadounidense:

  • La ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos (jus soli).
  • La ciudadanía por ascendencia (jus sanguinis).
  • La ciudadanía por naturalización.

La ciudadanía estadounidense por nacimiento y por ascendencia no se pueden perder por causas ajenas a la voluntad de una persona, a menos hasta ahora, que sigue en debate la orden ejecutiva de Trump. Actualmente, el mandatario enfrenta oposición y demandas en su iniciativa.

Sin embargo, la ciudadanía que sí se puede perder es la que se obtiene por naturalización, que presenta algunas diferencias sustanciales, como la posibilidad de ser revocada.

La naturalización se obtiene tras haber residido como residente permanente en Estados Unidos durante tres o cinco años, según si la estadía se obtuvo por trabajo o por vínculo familiar. Es decir, es un tipo de estatus al que pueden aspirar migrantes extranjeros.

¿Por qué la ciudadanía por naturalización puede ser revocada?

La ciudadanía por naturalización puede ser revocada mediante un proceso de desnaturalización, a pesar de estar establecida en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés). Esto aplica solo en casos específicos:

Advertisement
  • Siempre que haya sido adquirida de manera fraudulenta o ilegal.
  • Siempre que el ciudadano pertenezca a organizaciones prohibidas.
  • Siempre que el ciudadano sea dado de baja deshonrosa del servicio militar.

La ciudadanía por naturalización puede ser revocada si se descubre que fue obtenida de manera fraudulenta o ilegal

¿Es posible renunciar a la ciudadanía estadounidense?

Aunque la ciudadanía por nacimiento y ascendencia no puede revocarse por causas externas, todas las formas de ciudadanía pueden ser renunciadas. Sin embargo, este proceso implica cumplir con ciertos requisitos, como el pago de impuestos, y tiene sus limitaciones.

De acuerdo con el sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos, la renuncia a la ciudadanía estadounidense significa:

  • Dejar de tener derechos y responsabilidades como ciudadano estadounidense.
  • Necesitar adquirir la ciudadanía de otra nación o correr el riesgo de ser “apátrida” (persona sin nacionalidad).
  • Conseguir una visa para regresar a Estados Unidos.

¿En qué consisten las ciudadanías que no se pueden revocar?

La ciudadanía por nacimiento es la que el presidente Trump limitó tras una orden ejecutiva. Está protegida por la Enmienda 14 de la Constitución de Estados Unidos, que indica: “Toda persona nacida o naturalizada en Estados Unidos y sujeta a su jurisdicción, será ciudadana de Estados Unidos y del estado en el que resida”.

La ciudadanía por nacimiento y por ascendencia no puede ser revocada por causas ajenas a la voluntad de la persona, aunque es posible renunciar a ella voluntariamente

Es decir, independientemente del estatus migratorio de sus padres, un hijo de inmigrantes ilegales o residentes no permanentes cuenta con todos los derechos y las obligaciones que van aparejadas con la ciudadanía estadounidense.

Por otro lado, la ciudadanía por ascendencia es aquella obtenida por “estirpe genética”. No hay un límite de edad para solicitarla y está regulada en varias disposiciones de la INA.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad