ECONOMIA
Un influencer mostró dónde conseguir productos Adidas a muy bajo precio y se hizo viral
Un reconocido influencer mostró que los modelos anteriores de la selección argentina se consiguen a precios muy atractivos. Las otras ofertas
13/07/2024 – 12:59hs
El influencer Dante.Feer visitó locales de Outlet Adidas y encontró impactantes ofertas en productos de primera calidad, como zapatillas, shorts, buzos y remeras. Hay modelos de calzado desde $41.000.
En su cuenta de Instagram relató que el modelo de zapatillas Adiform se consigue a $41.000 y hay variedad de colores en otros modelos «un poquito más caros».
En cuanto a la ropa, encontró buzos oversize a $60.000, shorts a $40.000 y chalecos a $80.000. Todos «de una calidad muy buena», señaló.
Volviendo a las zapatillas, encontó Bike a $55.000 en dos colorway, las Super Star de color negros se vendían a $85.000.
En cuanto a los modelos de basket, las Trade Young se venden a $64.000, las Ozelia por $80.000 y las Bounce Legends en tres colores a $80.000.
En la pared de talles únicos, encontró el modelo Super Star, aún más baratas, a $73.000.
En tanto, la campera de la Selección argentina se consigue a $77.000 y los buzos a $40.000 y las remeras a $30.000.
Cómo comprar zapatillas baratas en la página oficial de Adidas
En su página web oficial, Adidas, habilitó la sección «outlet» donde ofrece prendas y zapatillas por precios más baratos. En su catálogo, la firma de «las tres rayas» tiene disponibles algunos de los últimos modelos originales que quedan en stock.
Entre las oportunidades, se puede encontrar calzado para hombre y mujer, camisetas de fútbol (la que usa Lionel Messi en el Inter Miami, incluida), ropa deportiva, mochilas, medias, gorras, camperas, entre muchas otras.
Lo primero que deberemos hacer es ingresar al sitio web oficial de Adidas (www.adidas.com.ar). En su sección principal, la firma nos ofrece comprar la camiseta oficial que la Selección argentina usará en esta Copa América. Sin embargo, deberemos dirigirnos a la sección «outlet», para encontrar los productos a mejor precio.
Inmediatamente, veremos que Adidas presenta la sección «Outlet: zapatillas y ropa en oferta». Allí podremos comenzar a chequear los productos en promoción o filtrar nuestra búsqueda por modelos para hombre, mujer o niños.
También podremos clasificar nuestra búsqueda por «camisetas de fútbol», «originals», «sportswear» o «todas las ofertas».
Fila es otra de las marcas que adoptó un formato similar online con el fin de liquidar sus últimas unidades con descuento.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, outlet,adidas
ECONOMIA
Las reservas del Banco Central cayeron más de u$s1.100 millones en las últimas once ruedas
El BCRA volvió a comprar divisas este martes, pero las reservas se contrajeron u$s29 millones y acumulan un rojo de u$s1.165 en once ruedas
04/02/2025 – 19:06hs
El Banco Central volvió a comprar dólares, pero las reservas cayeron casi u$s30 millones y acumulan nueve bajas en 11 ruedas.
En el segundo día del nuevo esquema de deslizamiento cambiario, el BCRA compró u$s9 millones para anotar su cuarto saldo positivo al hilo. Se mantuvo la sangría de reservas internacionales, que cayeron u$s29 millones en esta jornada y que ya acumulan nueve bajas en 11 ruedas. En ese período, llevan un rojo de u$s1.165 millones. En ese contexto, las reservas se ubicaron en u$s29.427 millones.
El desafío del Banco Central de acumular reservas
Pese a las compras, las reservas volvieron a caer este martes. Es algo que fue recurrente también en enero. Los analistas de Cohen explican que la diferencia entre la variación de reservas y las compras en el MULC durante el mes pasado fue por tres factores: el desarme de encajes bancarios en un contexto de drenaje de depósitos en dólares; las intervenciones del BCRA para mantener contenido el valor CCL, sobre todo en la primera quincena del mes; y el los vencimientos con organismos internacionales y a bonistas de la deuda.
En cuanto a las reservas netas, los analistas de PPI estimaron que «las reservas netas bajo la metodología FMI, que contempla como pasivo de corto plazo los depósitos del Tesoro en dólares en el BCRA por u$s3.291 millones y los pagos de BOPREAL en los próximos 12 meses vista por u$s2.098 millones, se encuentran negativas en u$s10.140 millones«.
Asimismo calcularon que la métrica de reservas netas que suma los depósitos del Tesoro son u$s6.849 millones. A su vez, la consultora EconViews estimó que «las reservas netas siguen en terreno negativo por unos u$s6.800 millones. Y, según las proyecciones de la consultora LCG,las reservas netas son negativas en u$s7.779 millones.
La consultora indicó que «a comienzos de febrero se deberá afrontar un pago de aproximadamente u$s738 millones en intereses al FMI, y a esto se suman vencimientos con Organismos internacionales por u$s190 millones además de pagos de u$s167 millones por el capital del BOPREAL Serie 2 y 23 millones en intereses del BOPREAL Serie 3″.
Reservas: qué perspectivas tiene el mercado para febrero
En cuanto a las perspectivas para febrero, los analistas de Facimex Valores plantearon que «la baja de retenciones, junto la baja de la tasa monetaria de 32% a 29% anual que dispuso anoche el BCRA, y la reducción del crawling peg de 2% a 1% a partir del lunes «deberían acelerar la liquidación del agro e impulsar las compras del BCRA»
Quintana también remarcó que «todas las expectativas están ahora referidas a febrero, mes en el cual teóricamente tendrían impacto pleno los estímulos generados para el sector agroexportador, un factor que los analistas descartan tendrá efecto positivo para el proceso de recuperación de reservas».
Por su parte, los analistas de PPI plantearon que «no esperamos que haya una liquidación masiva del sector agro, dado que se acortó el plazo de liquidación de 365 a 15 días; esto evita que pueda liquidarse por adelantado la cosecha gruesa, por lo que la liquidación iría más en línea con la estacionalidad».
No obstante, alegaron que «los exportadores tendrían más stock disponible para liquidar, debido que los productores tienen mayores incentivos a vender lo acopiado de la campaña previa ante el incremento de los precios en el mercado interno, y por esto mismo, esperamos que haya cierta aceleración en la liquidación del agro en los próximos días».
«De momento, el BCRA debería seguir comprando tanto por una mayor liquidación del agro incentivada por la reducción de las retenciones al sector como por los flujos financieros«, auguraron.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,banco central,dolar,reservas
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA22 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA6 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
SOCIEDAD3 días ago
Los juegos eternos están matando la innovación en la industria