Connect with us

POLITICA

Irán advirtió a Milei por su cercanía con Israel: “En el momento adecuado, haremos que se arrepienta”

Al cumplirse 30 años del atentado a la AMIA, la República Islámica acusó al Presidente de estar bajo el “régimen sionista” y lo tildó de hacer “derecha populista”.

Published

on

En vísperas de un nuevo aniversario del atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelí Argentina (AMIA) en el que murieron 85 personas, la República Islámica de Irán criticó al presidente Javier Milei por su cercanía con Israel y advirtió que tomará represalias.

“Sin duda, Teherán no olvidará las políticas anti iraníes de Buenos Aires. Pero Irán ha demostrado que no juega fácilmente en el tablero de ajedrez del enemigo, pero en el momento adecuado y en la posición correcta, impondrá su propio juego al enemigo y hará que se arrepienta de su enemistad con Irán”, indicaron.

Javier Milei recibirá este miércoles a Lacalle Pou en Casa Rosada

A través de un editorial el diario Tehran Times, canal directo de los líderes del Islam iraní, tildaron de “ineficaz” al “gobierno de izquierda del Sr. Alberto Fernández”, y remarcan que “el gobierno de derecha de Javier Milei asumió el cargo con eslóganes populistas”.

“Respetando a los votantes argentinos (por supuesto, están surgiendo signos de remordimiento de los votantes), el nuevo presidente de Argentina, que no ha ocultado su interés en los sionistas y el régimen israelí que mata a niños, ha estado en el camino del escenario anti iraní del régimen sionista desde que llegó al poder y, como títere del régimen sionista, está repitiendo afirmaciones infundadas contra la República Islámica y amenazando a los ciudadanos iraníes”, señala el texto.

AMIA: el Gobierno presenta el proyecto para juzgar en ausencia a los iraníes y libaneses prófugos

El enojo del régimen iraní proviene de la decisión de la gestión libertaria de designar a Hamas como organización terrorista y ordenar la congelación de los activos financieros del grupo palestino respaldado por Irán. De hecho, el pasado sábado el portavoz de la cancillería iraní, Nasser Kanaani, consideró “iranofóbicas” las declaraciones de la oficina del presidente Milei.

“Consideramos que esta decisión injusta es errónea y parcial a favor de la ocupación nazi, que se encuentra ante la Corte Internacional de Justicia por cometer el crimen de genocidio contra nuestro pueblo palestino”, indicó el Canciller iraní. Además, convocó al Gobierno a que “se abstenga de alinearse con la narrativa criminal de la ocupación sionista y se ponga del lado de la justicia y el derecho de los pueblos a la libertad y la autodeterminación”.

POLITICA

Cinco libros que Harvard recomienda leer una vez en la vida

Published

on


La Universidad de Harvard, reconocida como una de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo, compartió una lista seleccionada de libros recomendados por destacados estudiosos como Jerome Groopman, Arthur C. Brooks, Danielle Allen, Nancy Koehn y Susanna Siegel.

Los libros desempeñaron un rol fundamental a lo largo de la historia humana como fuente de entretenimiento, conocimiento y como catalizadores de cambio y reflexión profunda. Desde tiempos antiguos, las obras literarias y filosóficas moldearon ideas, inspiraron movimientos sociales y desafiaron el pensamiento convencional.

Cuáles son los libros que recomienda leer:

La República

La obra de Platón, la más conocida del filósofo, se presenta como un diálogo entre Sócrates y diferentes personajes, entre ellos discípulos y familiares del propio Sócrates. Está dividida en diez libros, organizados sin una correspondencia directa con los cambios temáticos que se abordan en la discusión.

Advertisement

Susanna Siegel, catedrática de Filosofía, destaca este diálogo filosófico que investiga la justicia y la estructura ideal de la sociedad, desafiando a los lectores a cuestionar sus concepciones sobre el gobierno y la moralidad.

Ética a Nicómaco. Política y Retórica

Este escrito de Aristóteles representa uno de los primeros documentos que abordan la ética y la moral en la historia de la filosofía occidental. Explora un tema central en la tradición socrática, previamente discutido en las obras de Platón: la pregunta acerca de cómo debe ser la conducta humana en la vida.

Danielle Allen, experta en filosofía política, recomienda este texto clásico que profundiza en las decisiones éticas y políticas, indagando diversas perspectivas y dilemas morales.

Zen en el arte del tiro con arco

En este libro, Eugen Herrige detalla sus experiencias y estudios en Kyd, una disciplina única del tiro con arco japonés, durante su residencia en Japón en la década de 1920.

Arthur C. Brooks, catedrático de Práctica del Liderazgo Público, recomienda esta obra que fusiona la filosofía y ofrece lecciones sobre la concentración y el autocontrol.

Advertisement

La muerte de Iván Ilich

Escrito por León Tolstói y aconsejado por Jerome Groopman, catedrático de Medicina, este clásico ruso explora temas universales como el significado de la vida y la confrontación con la mortalidad. Para algunos críticos que analizan su obra ven en esta historia una evidencia de las intensas batallas intelectuales y espirituales que el autor atravesó consigo mismo al cumplir los 50 años, superada gracias a un cambio espiritual radical.

Middlemarch

El libro de George Eliot La trama se centra en tres parejas cuyas vidas se entrelazan con las complicadas dinámicas entre comprensión y equivocación, mientras se teje meticulosamente el relato de los destinos de toda una comunidad en una era de cambios y resistencias.

Nancy Koehn, catedrática de Administración de Empresas, elogia esta novela victoriana por su profunda exploración de la naturaleza humana y su abordaje de los dilemas éticos en una comunidad rural.

Fuente: La Bioguía

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad