POLITICA
Caso Loan: la Justicia solicitó un careo entre Laudelina Peña y Antonio Benítez
La defensa de Antonio Benítez solicitó este viernes un careo entre su cliente y Laudelina Peña, su pareja y tía de Loan, el niño de 5 años que desapareció en Corrientes el pasado 13 de junio.
A las 21, la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, aprobó la solicitud. Ahora, Laudelina deberá decidir si acepta o no el encuentro cara a cara con su esposo.
El careo tiene como objetivo aclarar dos puntos principales: la desaparición de Loan y las declaraciones contradictorias sobre la implicación de Benítez, Ramírez y Mónica Millapi.
Mientras que Benítez y Daniel “Fierrito” Ramírez sostienen que el niño “desapareció”, Laudelina ha afirmado que Benítez, Ramírez y/o Millapi se lo llevaron y lo entregaron en la tapera de la escuela de 9 de Julio. Además, Benítez ha declarado que nunca trabajó para Carlos Pérez y María Victoria Caillava, mientras que Laudelina ha hecho la afirmación opuesta.
Benítez, que había ganado notoriedad tras ser arrestado por el “abandono de persona” de su sobrino Loan Danilo, también recibió atención mediática por la toma de una muestra de su pene por parte de la Policía de Corrientes, aunque nunca se explicó el motivo de esta prueba.
Más de un mes después de iniciar la causa, la situación de Benítez ha empeorado considerablemente. Actualmente preso en la Unidad N°7 de Resistencia, es uno de los principales acusados en la investigación federal, que lo vincula con la sustracción y posible ocultamiento del niño, que sigue sin ser encontrado. Las pruebas lo sitúan en la llamada “zona cero” del caso, en el camino donde Loan desapareció, junto a Mónica Millapi y Daniel “Fierrito” Ramírez.
Caso Loan: manifestantes se enfrentaron con la Policía durante la declaración del comisario Maciel
El miércoles pasado, la jueza Cristina Pozzer Penzo indagó a Antonio Benítez por la sustracción y posible ocultamiento de Loan. Esta indagatoria se produjo el mismo día que se interrogó a Daniel “Fierrito” Ramírez y un día después de que Laudelina Peña, tía del niño desaparecido, fuera interrogada en el penal de Ezeiza.
En su declaración, Benítez se desentendió de la desaparición de Loan y no implicó a otros acusados. “Ese día llevé a mi señora a cocinar el guiso”, aseguró en el comienzo de su declaración. “Creo que lo llevaron”, dijo, pero no indicó quién se lo llevó, o dónde está.
“Llega Ramírez con la señora y todos los chicos, en eso que estábamos suena el teléfono de Ramírez y él se aleja, habrá hablado un 15 minutos, cortó y le dije ‘vamos’, seguimos camino íbamos hablando, cuando llegamos a 150, 200 metros. Y ahí nos damos vuelta y dice “falta mi sobrino Loan”. En eso saco mi teléfono le llamo a mi señora y le dije si estaba Loan ahí, y dijo que no”, aseguró.
Laudelina Peña fue la séptima persona detenida en el marco de la investigación sobre la desaparición de Loan Danilo Peña, ocurrida el 13 de junio en el paraje rural correntino Algarrobal. La tía del niño fue la primera en ser indagada por la jueza Pozzer Penzo, quien previamente la había ordenado su detención el 5 de julio después de que Laudelina ofreciera su versión sobre los hechos.
En su declaración ante la jueza, Laudelina respondió a más de 60 preguntas y afirmó que ella y su marido tenían “mucho poder”. Estas declaraciones ya habían sido realizadas en la madrugada del 29 de junio ante un fiscal, pero luego su sobrina Camila la desmintió y su hija Macarena testificó que su madre había recibido dinero para ofrecer esa versión del accidente.
La acusación sugiere que Laudelina participó en la ocultación y posible sustracción del menor, un delito que, según el artículo 146 del Código Penal de la Nación, conlleva una pena de entre 5 y 15 años.
Los acusadores afirman que Laudelina colocó un botín de fútbol de Loan en un lugar específico para manipular la escena del crimen. Además, se alega que Laudelina actuó bajo la dirección de María Victoria Caillava, quien junto con su esposo Carlos Pérez, habría atropellado al niño en un incidente previo el mismo día de la desaparición.
POLITICA
La bebida láctea que refuerza el sistema inmunológico y protege tu salud
Un estudio realizado por el Hospital Mass General Brigham en los Estados Unidos reveló que el consumo regular de yogur podría ayudar a reducir el riesgo de cáncer colorrectal. De acuerdo con el artículo, publicado en la revista especializada Gut Microbes, este producto lácteo contiene bacterias vivas del ácido láctico, que son efectivas para la prevención de ciertas condiciones como la diarrea o de enfermedades inflamatorias intestinales.
“La evidencia indica que los probióticos como el yogur pueden desempeñar un papel preventivo del cáncer a través de su efecto en la composición de la microbiota intestinal y/o la función de la barrera intestinal”, explica el artículo.
Los detalles del estudio
Para la investigación, los expertos plantearon la hipótesis de que la ingesta de yogur a largo plazo podría estar asociada con la incidencia del cáncer colorrectal. Asimismo, se sugiere que el Bifidobacterium, que aparece en estos productos, tiene un efecto supresor de tumores. Además, para la investigación usaron estudios en todo Estados Unidos con datos moleculares y microbianos de tumores en casos incidentes de este tipo de cáncer.
Los participantes fueron categorizados según el promedio acumulado de ingesta de yogur. Además, los expertos preguntaron por otros productos lácteos como leche baja en grasa, leche entera, helado, queso ricotta y queso crema, entre otros. También tuvieron en cuenta los factores de estilo de vida como el peso corporal, la actividad física, tabaquismo, historial de colonoscopias, antecedentes familiares de cáncer colorrectal y uso de hormonas posmenopáusicas.
“Utilizamos datos de 132.056 participantes y 3079 casos incidentales documentados de cáncer colorrectal en las dos cohortes prospectivas. La información sobre el contenido de Bifidobacterium de tejidos estuvo disponible en 1121 casos de cáncer colorrectal dentro del NHS/HPFS. Entre ellos, 346 casos (31 por ciento) fueron positivos para Bifidobacterium, y 775 casos (69 por ciento) fueron casos negativos para Bifidobacterium”, se lee en la investigación.
Después del análisis de los resultados, los expertos dijeron que habían probado la hipótesis de que la asociación de la ingesta de yogur a largo plazo con la incidencia del cáncer colorrectal podría diferir por la abundancia de Bifidobacterium en el tejido tumoral. Además, los investigadores indicaron: “Nuestros hallazgos sugieren una posible influencia diferencial de la ingesta de yogur en el riesgo de cáncer colorrectal, de acuerdo con la abundancia de tejido tumoral Bifidobacterium”.
Los sorprendentes hallazgos sobre el consumo de yogur
Además, explicaron que la evidencia indica que el potencial antitumoral del yogur se puede atribuir a su papel en el mantenimiento de una microflora intestinal equilibrada, lo que contribuye al tránsito suave de los contenidos intestinales, y el mantenimiento de la función de la barrera intestinal.
“Nuestro hallazgo puede sugerir que el consumo de yogur reduce el riesgo de cáncer de colon proximal a través de la modulación de la microflora, incluida la Bifidobacterium. Además, también observamos una tendencia no estadísticamente significativa hacia el aumento del riesgo en el cáncer de colon proximal negativo de Bifidobacterium por yogur. La razón de este resultado no está clara y puede ser un hallazgo casual. (…) Todos nuestros resultados deben replicarse en otros estudios y corroborarse con evidencia experimental”, concluye el documento.
Respecto a este último punto, los científicos explicaron que, aunque el estudio actual es fuerte, también tiene limitaciones, por lo que se necesitan estudios posteriores para investigar cómo el consumo prolongado de yogur puede influir en el desarrollo del cáncer colorrectal.
Es importante remarcar que, antes de incorporar algún nuevo alimento a su dieta, consulte con un médico especialista.
*Por Angie Tatiana Rodríguez Bernal
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?