POLITICA
La muerte de Robin Williams: le habían dado un diagnóstico erróneo y lo descubrieron en la autopsia
La muerte de Robin Williams conmocionó a Hollywood, sobre todo porque él era quien se encargaba de hacer reír al mundo entero y eligió, para sí, un final trágico. En 2014, el actor de 63 años se suicidó, sumergido en una depresión provocada por la enfermedad que creía que tenía. Ahora, a una década de su muerte, uno de sus hijos contó cómo vivió sus últimos días y la verdad detrás de su autopsia.
Este domingo 21 de julio, el comediante hubiera cumplido 73 años. A modo de homenaje, Zachary, su hijo, utilizó su cuenta de Instagram para escribir un sentido mensaje. “Papá, en el que sería tu cumpleaños 73, te recuerdo por toda la esperanza y alegría que trajiste al mundo. No hay una semana que pase sin que alguien comparta conmigo cómo les ayudaste a pasar un momento oscuro o un mal momento. Estoy tan agradecido y orgulloso de ser tu hijo. Te amaré por siempre”, sostuvo.
Las palabras del primogénito llegan después de que se conociera qué enfermedad transitaba, en realidad, el actor. Es que él había sido diagnosticado con Parkinson, noticia que le causó depresión y que desencadenó el suicidio. Sin embargo, la autopsia reveló que lo que verdaderamente sufría era demencia con cuerpos de Lewy (LBD), que estaba causando síntomas similares a la afección erróneamente diagnosticada.
Según el sitio web de la Clínica de la Universidad de Navarra, España, la demencia por cuerpos de Lewy se caracteriza por el “depósito cerebral anómalo de proteína alfa-sinucleína, que forma agregados conocidos como cuerpos de Lewy”. En fases iniciales, los síntomas pueden ser muy leves y solaparse con los que aparecen en otras enfermedades, como la enfermedad de Alzheimer o la enfermedad de Parkinson.
Entre los síntomas se encuentran: fallos de memoria, desorientación espacial, fluctuaciones del nivel de alerta, alucinaciones visuales, problemas de movimiento y alteraciones del sueño.
Fue en 2021 cuando Zak habló de la enfermedad neurológica y el diagnóstico médico erróneo de su padre en el podcast The Genius Life de Max Lugavere. “Lo que él estaba viviendo no se parecía en nada a lo que viven muchos pacientes con Parkinson. Creo que fue muy duro para él”, recordó en ese momento y siguió: “Había un problema de concentración que lo frustraba, había problemas relacionados con cómo se sentía y también desde una perspectiva neurológica, no se sentía muy bien. Estaba muy incómodo”. Asimismo, aseguró que la información incorrecta por parte de los médicos podría haber “exacerbado la situación”.
Por otra parte, Zak habló de los efectos de la medicación, los cuales consideró “muy duros para la mente y el cuerpo”. “El diagnóstico fue diferente a la enfermedad, así que creo que podría ser una situación en la que estás tomando cosas y experimentando únicamente los efectos secundarios (del medicamento)”, agregó.
Según él, el diagnóstico que recibió el actor impidió que siguiera realizando lo que tanto amaba, por lo que terminó afectando a su salud mental. “No quiero decir que fue un período corto. Pareció mucho más largo de lo que fue en realidad porque para él fue un período de intensa búsqueda y frustración. No pude evitar sentir empatía. No pude evitar sentirme frustrado por él”, completó.
POLITICA
Redadas masivas del ICE en Las Vegas: detienen a 300 personas con estos perfiles
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una serie de redadas en Las Vegas, Nevada, que resultaron en la detención de al menos 300 personas. En estas acciones, las autoridades informaron que capturaron a personas sospechosas de pertenecer a peligrosas pandillas transnacionales.
Redadas del ICE en Nevada: 300 detenidos
Kevin McMahill, sheriff del condado de Clark, confirmó que unas 300 personas fueron detenidas en los operativos del ICE llevados a cabo en Las Vegas en las últimas semanas. Según informó Telemundo Las Vegas, el funcionario policial dio esa cifra durante la reunión mensual de Hispanics in Politics realizada días atrás en esa ciudad.
Si bien McMahill aclaró que no recibió notificación oficial sobre la ubicación y los detalles de las redadas, ya que el ICE opera de manera independiente a las autoridades locales, reveló que los operativos los agentes apresaron a presuntos miembros de pandillas como la MS-13, de origen centroamericano, y El Tren de Aragua, de origen venezolano
Asimismo, señaló que, desde el pasado 31 de enero, solo cuatro personas fueron trasladadas desde la cárcel del condado a las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
Quiénes son los presuntos pandilleros detenidos por ICE en Las Vegas
Si bien no se dio a conocer información oficial sobre los operativos del ICE en Nevada, el medio 8newsnow.com señaló que en un operativo realizado el domingo 2 de febrero los agentes federales detuvieron a Denis Solares-García, presunto miembro de la pandilla MS-13 o Mara Salvatrucha, cuando se encontraba en el hotel Circus Circus de Las Vegas.
Por su parte, el sheriff reveló que durante las redadas del ICE en Las Vegas fueron apresadas personas sospechosas de pertenecer a la pandilla originaria de Venezuela, el Tren de Aragua, aunque admitió no tener detalles respecto a dónde y cuándo se hicieron los operativos.
Las Vegas: cómo fue el arresto del supuesto pandillero de la MS-13
El arresto de Solares-García se realizó el domingo 2 de febrero, cerca de las 11.30 hs (hora local). Según el citado medio, la policía de St. George solicitó asistencia al Equipo de Ataque de Detención de Fugitivos Violentos del Servicio de Alguaciles de Utah, que recibió información de que el sospechoso estaba en Las Vegas.
Alguaciles federales de Nevada rastrearon a Solares García hasta la cuadra 2800 de Las Vegas Boulevard y fue apresado en el hotel Circus Circus. Posteriormente, fue ingresado en el Centro de Detención del Condado de Clark. Ahora, está a la espera de su extradición a Utah para enfrentar los cargos en su contra.
El alguacil estadounidense Gary Schofield destacó la importancia de esta detención en el contexto de los esfuerzos por reducir la criminalidad en la región. “Un miembro de la pandilla MS-13 responsable de un crimen violento fue retirado de la comunidad hoy”, declaró. Y remarcó que “gracias al diligente trabajo de investigación de todas las agencias involucradas, ya no puede representar una amenaza”.
Solares-García, de 39 años era buscado por las autoridades de Utah en relación con un robo a mano armada. Según informó el Grupo de Trabajo sobre Delincuentes Violentos del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos en Nevada, había sido deportado previamente.
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA1 día ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
SOCIEDAD1 día ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología