Connect with us

POLITICA

Está a la venta: la coneja campeona que es furor en la Rural por su parecido al león libertario de Milei

Published

on


Entre decenas de conejos blancos y grises se destaca una hembra que, por su pelaje, se confunde con un peluche. Por su parecido físico a un “león libertario”, con que se identifica el presidente Javier Milei, el animal se ganó el cariño de la gente que asiste a la Exposición Rural de Palermo. Se trata de “la coneja libertaria” que el viernes pasado ganó el primer premio en su categoría y le permitió al criadero continuar con la racha ganadora, como lo hizo en el pasado su madre.

Medida: un funcionario habló de un novedoso crédito para los tambos y dio un dato que se destaca en el mundo

La coneja ganadora es de Armando Vasallo (70), un criador de conejos de Marcos Paz, provincia de Buenos Aires. Su amor por estos animales comenzó desde muy pequeño, cuando “espiaba” los conejos de los vecinos a través de la cerca. A los 11, una amiga de su madre le regaló una parejita de conejos y desde entonces dedica su vida para darles lo que necesitan.

La expertise que fue adquiriendo lo llevó a tener hasta siete razas diferentes que hoy compiten en la Exposición Rural de Palermo. “Siempre crie conejos. He hecho algún parate en un momento, pero siempre seguí adicto a esto”, precisó.

En 1972 se inscribió en la Sociedad Rural Argentina y en 1987 se presentó por primera vez en la exposición palermitana. Este comienzo marcó su ritmo de asistencias, que solo se vio interrumpido en 2005 por la fiebre hemorrágica del conejo en Uruguay, porque se impidió el ingreso de conejos. En 2020 sucedió la pandemia. “Comencé criando conejos de la raza común y después crie los más puros. Hoy, crío siete razas, hago reproductores y todo es por hobby. Lo seguimos después con mis hijos”, contó. Ahora, también el amor por sus nietos lo motivan a continuar con la actividad porque dice que se entusiasman con los conejos. “Mis nietos de cinco años los pasean en el cochecito de las muñecas y eso te da ganas de seguir”, afirma.

Advertisement

Los conejos reproductores se crían en jaulas grandes en el campo, solo uno está “suelto” en la chacra. El productor tiene alrededor de 100 conejos en jaulas grandes. Ahora dice que ya comenzó a criar para las exposiciones del 2025. Según contó, cada vez se van acumulando más animales de diferentes razas en el criadero. Para cada temporada elige hembras y machos de razas puras para competir. “Se va haciendo a ojo de uno las cruzas”, precisó.

Las razas de conejos que tiene Vasallo en El Rincón, son Gigante de Flandes, Gris Liebre, Blanco Neozelandés, Californiano, Leonado de Borgoña, Cabeza de León y Holland Lop. A la exposición llega con los hijos de los grandes campeones. El Gigante de Flandes, por caso, a los cinco meses ya puede comenzar a tener un destino.

Según contó, la familia se prepara todo el año para llegar a la muestra. Sin embargo, este año llegó con un espécimen que no solo es ganador, sino que se volvió furor entre los chicos y adultos por su particular pelaje y forma de hocico.

Armando Vasallo, criador de conejos de Marcos Paz, provincia de Buenos Aires

Cabeza de león

Como su raza lo describe, “Cabeza de león”, una ejemplar hembra tiene mucha similitud a un león, algo que en la era de Milei se lo relaciona con los “libertarios”. El viernes pasado salió campeona. “La mamá fue campeona el año pasado y es idéntica a ella. “Si mirás a la coneja, es un leoncito con su pelaje, tiene pelos en la oreja y no puede tener pelos dentro de la oreja, y una pollerita (de pelo)”, describió sobre las cualidades de los animales para ser considerados como tal.

Dentro del estándar también está descrito que el animal no puede pesar más de 1,7 kilos. La coneja libertaria también tiene hermanitos, quienes a diferencia de ella, son blancos o con manchas. Ella es idéntica a la madre, mientras que los machos se asemejan al padre.

La raza Cabeza de León es de origen belga y surgió fruto del cruce de conejos fox suizos y netherland dwarf. Se perfeccionó en Inglaterra; posteriormente llegó a la Argentina donde está en pleno auge. “Esto lo hago por hobby, pero tengo que vender para comprar el alimento; soy un jubilado”, mencionó. La coneja campeona tiene para la venta un precio base de $100.000. La coneja está a nombre de la nieta, Karina Andrea, y no tiene un nombre oficial inscrito.

La coneja y uno de sus hermanos

El criador contó que esta actividad comenzó a decaer hasta que con un grupo de colegas se pusieron como meta levantarla. En 2022 en la muestra hubo solo 23 conejos, el año pasado llegaron 36 y este año arribaron 68. La dedicación a estos animales va más allá de cualquier tarea laboral. “A veces son las 23 y yo estoy afuera en el campo con los conejos”, relató.

Advertisement

Entre las carecterísticas del animal tiene que estar la falda de pelo que cae de la mitad de su cuerpo

Advertisement

POLITICA

Inseguridad: Axel Kicillof reclamó falta de fondos pero defendió «regalarle» patrulleros a Santa Fe

Published

on


La inseguridad sigue en ascenso en la provincia de Buenos Aires, con crímenes violentos que se cobran vidas a diario y vecinos que reclaman mayor presencia policial. En este contexto, el gobernador Axel Kicillof le exigió al gobierno de Javier Milei más patrulleros para reforzar la seguridad en su distrito. Sin embargo, poco después, en la misma entrevista, defendió la decisión de su gestión que regaló móviles y otros recursos a la provincia de Santa Fe para combatir el narcotráfico.

“A mí me pide más patrulleros Milei”, afirmó Kicillof en una conversación con el periodista Gustavo Sylvestre. Minutos después, el propio gobernador defendió haber enviado patrulleros a Santa Fe, provincia gobernada por Maximiliano Pullaro (Unión Cívica Radical), como extraño gesto de cooperación en la lucha contra el crimen organizado: “Yo creo que hay que insistir con lo mismo. Nadie se salva solo. Porque el pueblo de la provincia de Buenos Aires, el pueblo, la gente aplaude. Porque el pueblo de la provincia de Buenos Aires es solidario”, sostuvo intentando defender su posición.

La paradoja no pasó desapercibida: mientras la provincia de Buenos Aires sufre una ola creciente de delitos, su gobernador se vanagloria de ceder parte de los recursos policiales a otra jurisdicción. La decisión se da en un contexto de tensión política con la Casa Rosada, en medio de reclamos por fondos y recursos para la seguridad bonaerense.

Los hechos ponen en evidencia una contradicción insólita dentro de la gestión de Kicillof, quien denuncia falta de apoyo del gobierno nacional, pero al mismo tiempo se desprende ligeramente de patrulleros en un momento crítico. Aunque el gobernador insiste en que la sociedad bonaerense “aplaude” este gesto de solidaridad, resulta difícil creer que, en medio de la creciente inseguridad, alguien celebre quedarse con menos protección. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Inseguridad:, Axel, Kicillof, reclamó, falta, de, fondos, pero, defendió, "regalarle", patrulleros, a, Santa, Fe

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad