Connect with us

POLITICA

El Gobierno rechazó dar información sobre los perros de Milei: asegura que es “privada y familiar”

Published

on


El Procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, dictaminó que el Gobierno no está obligado a dar datos sobre los perros de Javier Milei. Lo hizo a través de un dictamen a pedido de la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Karina Milei, para establecer los alcances de la Ley de Acceso a la Información Pública.

Según Barra, el jefe de todos los abogados del Estado, las consultas sobre el tema son “banales” y deben rechazarse ya que refieren a temas de “naturaleza privada y familiar” que “no tienen relevancia pública”. Además, aseguró que el sistema de caniles construido en la quinta presidencial fue pagado por el Presidente de su bolsillo.

Leé también: Las últimas noticias del gobierno de Javier Milei, EN VIVO

La polémica respecto de los mastines, a quienes Milei considera sus “hijitos de cuatro patas”, tiene que ver con los gastos, una cuestión que suscitó decenas de pedidos de acceso a la información. Las peticiones, según detalló la Procuración, requerían datos concretos acerca de la cantidad de perros, raza, gastos de cuidado y manutención (como marca y tipo de alimento, además de tratamientos de “embellecimiento”) y el origen de los fondos con los que se solventaron las obras destinadas a su alojamiento en Olivos, que incluyen hasta un sistema de refrigeración.

En su dictamen, Barra afirmó que los gastos para el cuidado de los canes “no fueron abonados con fondos del Tesoro Nacional”. Y subrayó que la ley de Acceso a la Información Pública tiene como objetivo “garantizar la transparencia y rendición de cuentas de la función pública y no para abonar la curiosidad sobre cuestiones privadas”.

El Presidente junto a sus cuatro mastines clonados, años atrás. (Foto: gentileza Editorial Perfil)

“El régimen de información pública no puede ser transformado, por vía de un ejercicio abusivo del derecho, para erigirse en un instrumento para canalizar la simple curiosidad ciudadana, que por cierto genera necesidad de incrementar áreas del estado y consiguiente dispendio de recursos públicos”, explicó el procurador.

Advertisement

Agregó, en la misma línea: “La banalidad misma de la cuestión impone no sólo el rechazo del pedido, sino que debería mover a la reflexión acerca del gasto (material y personal) innecesario, inútil e intrascendente que, para el Tesoro, este tipo de solicitudes provoca”.

Leé también: La Libertad Avanza prepara para agosto un gran acto con Milei en La Plata: irían Karina y Villarruel

Todo lo referido a las mascotas de Milei es un tema sensible para la Presidencia, sobre todo cuántos perros son y si realmente el libertario considera vivo al primero de ellos, Conan, a partir del cual clonó a los otros cuatro y que, según decenas de reportes, murió en 2017.

El propio vocero presidencial, Manuel Adorni, rechazó en varias oportunidades responder preguntas de la prensa con relación a los perros, al considerarlo “parte de su intimidad”.

Leé también: Fátima Florez publicó un insólito estado de WhatsApp tras los rumores de romance entre Javier Milei y Yuyito

En marzo, durante una entrevista con CNN, Milei dijo que su rutina diaria comienza saludando a sus perros: “Me voy a ver a mis hijitos de cuatro patas, es mi forma de relajarme. Son cinco: Conan, Murray, Milton, Robert y Lucas (…) hay cinco caniles”.

Javier Milei, Rodolfo Barra, Perros, Conan, Karina Milei

Advertisement

POLITICA

Detuvieron a tres sospechosos por los incendios en El Bolsón

Published

on


Tres personas fueron detenidas este miércoles en El Bolsón bajo sospecha de haber provocado los incendios forestales que ya arrasaron más de 3.000 hectáreas. La primera captura se realizó en la zona de Warthon pasadas las 10:30, cuando los vecinos alertaron sobre un hombre que deambulaba “de manera sospechosa” con un uniforme de brigadista, pero sin herramientas de trabajo. La Policía de Río Negro lo detuvo y halló en su poder una botella con un líquido que será peritado. Horas después, otros dos individuos fueron apresados ​​en un operativo paralelo.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, confirmó las detenciones a través de su cuenta de X, mientras que el jefe de la Policía provincial, Daniel Bertazzo, señaló que la investigación se viene desarrollando “desde hace días” en conjunto con el Ministerio Público Fiscal. “Estamos en plena etapa investigativa, recabando todos los datos posibles. Ahora resta establecer si esta persona tiene relación con la línea que venimos manejando”, explicó el comisario general.

Mientras tanto, el fuego sigue avanzando y el Comité de Operaciones de Emergencia (COEM) de El Bolsón informó que unas 120 familias fueron afectadas por los incendios. Además, el organismo confirmó que el foco de La Confluencia, en Mallín Ahogado, sigue activo, aunque se logró controlar otro foco cercano a la Ruta 40. “Los focos de mayor actividad se mantienen dentro del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE), avanzando principalmente hacia las partes altas de la montaña”, indicaron.

Desde el COEM advirtieron que, aunque las condiciones climáticas favorecían el trabajo de los brigadistas, los pronósticos de vientos podrían complicar la situación en las próximas horas. Las autoridades continúan con los operativos para controlar el fuego y determinar si los detenidos tienen responsabilidad directa en el inicio de los focos ígneos.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad