Connect with us

POLITICA

Errores que dificultan la vuelta a la rutina tras las vacaciones

Published

on


La vuelta a la rutina y al trabajo afecta a casi todos. El síndrome postvacacional, precisamente, es el trastorno más frecuente que surge después de un periodo de vacaciones.

No está considerado como una patología en sí, sino como una dificultad a la hora de adaptarse a unas rutinas tras un receso, que puede aparecer junto con una serie de síntomas molestos y que va a desaparecer tras pocos días.

Además, se relaciona con las habilidades personales a la hora de sobrellevar la vuelta a la rutina. En su aparición, resolución y mantenimiento van a influir aquellas habilidades con que cuenta cada uno para afrontar, tolerar, planificar, organizar, gestionar las actividades a las que se enfrenta y sus propias sensaciones de malestar.

Este trastorno produce:

– Debilidad generalizada

Advertisement

– Dolores musculares

– Dolor de cabeza

– Problemas para dormir

– Cansancio durante el día

– Dificultad para concentrarse

– Desinterés

– Irritabilidad

Advertisement

– Cambios bruscos de humor

También afecta a los menores de edad, generando pesadillas, desinterés, cambios en los horarios de sueño, problemas para comer, irritabilidad o bajo estado de ánimo.

Los efectos suelen desaparecer tras unos días, por lo que no es necesario su tratamiento. Sin embargo, sí se aconseja acudir al especialista cuando los síntomas continúan durante más de dos semanas. A nivel psicológico podría significar alguna dificultad de adaptación a la rutina, algún otro problema de fondo o que las estrategias que se están usando para la adaptación no están siendo las adecuadas.

Este síndrome suele considerarse como una dificultad adicional en casos en los que existen enfermedades previas o problemas físicos o mentales, así como en quienes no se sienten satisfechos con su trabajo.

Hábitos que no te permiten sobrellevar la vuelta a la actividad:

1. Recuperar la rutina de un día para otro

Lo más adecuado es readaptarse de a poco en lugar de hacerlo de manera brusca. Incorporá de forma progresiva actividades y horarios y andá prescindiendo de las que dedicabas al ocio durante las vacaciones.

Advertisement

2. No hacer actividades divertidas tras las vacaciones

Usá los momentos de descanso para seguir realizando actividades agradables o de ocio, todo ello va a permitir incorporar de nuevo la rutina de forma progresiva, evitando complicaciones.

3. No incorporar un estilo de vida saludable

Los buenos hábitos en la rutina ayudan en la adaptación. Entre los más recomendados se encuentran establecer horarios regulares, dormir suficientes horas, seguir una dieta equilibrada y hacer ejercicio. Esto te hará sentir bien a nivel físico, te aportará energía, y su efecto en las emociones resulta positivo.

4. Recuperar el trabajo pendiente en casa

Es lógico que a la vuelta trates de ponerte al día con los correos electrónicos y las tareas lo antes posible, pero esto no significa que acabes llevando el trabajo a casa, ya que así solo conseguirás que sea más difícil sobrellevar el retorno  a la rutina. Evitalo por lo menos en estos primeros días de adaptación y no te lleves trabajo a casa.

5. No realizar técnicas de relajación

Advertisement

Son muy beneficiosas e incorporarlas a diario facilita la adaptación a la rutina de forma eficaz.

6. Fomentar los pensamientos negativos

Cuando es la cabeza la que no permite adaptarte de forma adecuada, será fundamental detectar y mantener a raya los pensamientos negativos que te estén dificultando la vuelta.

7. Posponer la visita a los especialistas

Cuando aparece un malestar, sea físico o emocional, es importante parar y escuchar aquello que te está mostrando para poder atenderlo adecuadamente.

Fuente: Tu canal de salud

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Advierten sobre los riesgos de seguridad del modelo R1 de DeepSeek

Published

on


DeepSeek ha marcado un hito en la accesibilidad de la inteligencia artificial al combinar capacidades avanzadas de razonamiento con acceso gratuito e ilimitado. En solo 48 horas, su aplicación móvil ha liderado las listas de descargas en la App Store de iOS. Sin embargo, junto con esta explosiva popularidad, surgen preocupaciones críticas sobre la seguridad y privacidad de los datos empresariales.

El contenido del usuario en DeepSeek puede compartirse con terceros

A pesar de los avances tecnológicos que representa, su modelo de recopilación de datos plantea riesgos significativos. Según su política de privacidad, la plataforma almacena y procesa todas las interacciones de los usuarios, incluyendo mensajes, archivos, historiales de chat, entradas de voz, imágenes e incluso patrones de pulsaciones de teclas. Además, DeepSeek se reserva el derecho de revisar y utilizar estos datos para el entrenamiento de modelos de IA.

Donald Trump dijo que DeepSeek es una llamada de atención para la industria tech de EE.UU.

Según informó Check Point Software, estos aspectos generan serios riesgos de seguridad y cumplimiento para las empresas, incluyendo:

  • Los datos recopilados podrían ser utilizados para entrenar futuros modelos de IA, exponiendo información corporativa sensible.

  • El contenido del usuario puede compartirse con terceros, incluidos proveedores de servicios y empresas afiliadas.

  • Las compañías que operen bajo RGPD, HIPAA o CCPA pueden enfrentar sanciones debido a la estructura de manejo de datos de DeepSeek.

  • La presencia de restricción de contenidos y censura sobre ciertos temas en DeepSeek genera preocupaciones de gobernanza que pueden afectar a las operaciones empresariales.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad