Connect with us

POLITICA

La República de Annobón denunció al régimen de Obiang ante el Comité contra la Tortura

Published

on


A lo largo del tiempo, y muy especialmente a partir de su vinculación con la dictadura de Guinea Ecuatorial, la isla de Annobón ha sido escenario de abusos sistemáticos de todo tipo. Sin dudas, esta historia encontró un punto de inflexión hace poco más de diez días, cuando una carta firmada por dieciséis annoboneses condenó los abusos del régimen mediante el uso de explosivos a solo algunos metros de la zona habitada de la capital. La iniciativa llevó al gobierno guineoecuatoriano a perpetrar numerosas detenciones arbitrarias y violentas.

El régimen respondió militarizando fuertemente la isla y agrediendo a la comunidad. Para evitar la difusión de información, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo ordenó el aislamiento completo de Annobón, cortando todo tipo de comunicación externas, incluyendo las líneas telefónicas e internet.

Desde el 18 de julio, casi cuarenta personas han sido objeto de desaparición forzada y torturas sin que se conozca su paradero ni se les permita acceso a asistencia legal. Familias desesperadas y organizaciones de derechos humanos, como Human Rights Foundation, manifestaron su preocupación por la vida e integridad física de las personas detenidas.

En ese marco, el Primer Ministro Cartagena Lagar exigió al Comité contra la Tortura que actúe con absoluta celeridad. La denuncia solicita:

1.- Información inmediata: Que el régimen de Guinea Ecuatorial informe sobre el paradero de las víctimas.

2.- Liberación urgente: Que se ordene la liberación de las víctimas detenidas arbitrariamente.

Advertisement

3.- Protección y seguridad: Garantizar la integridad física y psicológica de las víctimas.

4.- Investigación exhaustiva: Llevar adelante una investigación imparcial sobre las desapariciones y torturas, llevando a los responsables ante la Justicia Internacional.

5.- Prevención futura: Proponer medidas para evitar que estos hechos se repitan.

Un caso urgente

El representante annobonés confía en que el Comité contra la Tortura actuará con urgencia para proteger los derechos fundamentales de las víctimas y asegurar que se haga justicia. La situación del pueblo annobonés, tanto dentro de la isla como fuera, es crítica, y la comunidad internacional debe responder ante estos atroces abusos.

El régimen de Obiang ha estado en el poder durante más de cuatro décadas, con un historial marcado por la represión y la violación sistemática de los derechos humanos. Las denuncias recientes solo subrayan la gravedad de la situación en una isla que ha sido aislada y silenciada por el régimen, con escalofriante impunidad. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



La, República, de, Annobón, denunció, al, régimen, de, Obiang, ante, el, Comité, contra, la, Tortura

POLITICA

Axel Kicillof reemplaza a médicos del SAME por técnicos en emergencias

Published

on


El SAME bonaerense se encuentra en el centro de una grave polémica. La gestión de Nicolás Kreplak en el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires ha autorizado el reemplazo de médicos y enfermeros en las ambulancias del organismo por técnicos en emergencias médicas egresados de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), quienes no tienen la formación ni la habilitación para diagnosticar ni medicar a los pacientes. Esta situación ha generado denuncias penales en distintas fiscalías de la provincia, así como preocupantes casos de negligencia médica que han resultado en muertes, por violar la resolucion del ministerio de Salud de la Nación sobre traslado sanitario terrestre 906/17.

Denuncias en la Justicia y Defensoría del Pueblo

El problema ha sido expuesto ante diversas instancias judiciales y administrativas:

Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires: Expediente 177981/22. Sin embargo, su titular, Guido Lorenzino, es un funcionario abiertamente alineado con el gobierno de Axel Kicillof, lo que genera dudas sobre su imparcialidad en la resolución del caso.

– Fiscalía Nro. 5 de Lanús: Expediente PP-20-01-017010-23/00. Las denuncias en esta jurisdicción incluyen amenazas contra el denunciante Eduardo Arellano.

– Unidad Funcional de Instrucción Nro. 2 de Florencio Varela: Expediente PP-13-02-025917-22/00.

Advertisement

– Fiscalía Nro. 5 de Florencio Varela: Proceso penal 13-02-25740/22.

Las denuncias documentan la presencia de falsos médicos en ambulancias del SAME, la ausencia de profesionales capacitados en emergencias prehospitalarias y la reasignación de médicos de centros de salud para cubrir traslados, dejando hospitales sin personal durante horas.

Impacto en la atención médica

El reemplazo de médicos por técnicos en emergencias médicas ha generado una serie de situaciones alarmantes:

– Ejercicio ilegal de la medicina: Los TEM no están autorizados a diagnosticar ni medicar, pero lo hacen sin supervisión de un médico.

– Casos de muerte y lesiones graves: Se han registrado fallecimientos de pacientes por falta de atención adecuada.

– Desprotección de los centros de salud: Médicos de guardia son reasignados a ambulancias, dejando sin atención a los pacientes en hospitales y unidades sanitarias.

Advertisement

Los hechos denunciados podrían encuadrarse en delitos graves como: Ejercicio ilegal de la medicina (ley 17.132); homicidio culposo (artículo 84 del Código Penal) en casos de fallecimientos por falta de atención médica adecuada; lesiones graves culposas (artículo 94 del Código Penal) cuando los pacientes sufren daños permanentes y abandono de persona (artículo 106 del Código Penal) en casos de hospitales sin médicos.

Un problema estructural

La situación no es exclusiva de Lanús o Florencio Varela. En numerosos municipios bonaerenses, el SAME está operando con técnicos en emergencias médicas en lugar de médicos, poniendo en riesgo la vida de los pacientes. La falta de respuesta de las autoridades provinciales, sumada a la inacción de la Defensoría del Pueblo, agrava el problema.

El caso de Morena Domínguez, una niña de once años que falleció en Lanús, es un trágico ejemplo de las deficiencias del SAME. La ambulancia que la asistió era la única disponible en la zona, sin enfermero y con un médico en condiciones precarias. Este hecho puso en evidencia las graves falencias del servicio y motivó nuevas denuncias contra los responsables.

Exigencias y pedidos de informes

Ante la gravedad de los hechos, las acciones judiciales exigen:

– Explicaciones de la secretaría de Salud de Lanús, a cargo de la doctora Cecilia Ciochi, sobre el uso de TEM en lugar de médicos en emergencias.

– Medidas urgentes para garantizar la presencia de médicos en ambulancias y hospitales.

– Acciones judiciales contra los responsables de la implementación de este sistema deficiente y riesgoso.

Advertisement

La salud pública en la provincia de Buenos Aires está en peligro. Mientras las autoridades miran hacia otro lado, los ciudadanos quedan expuestos a una atención deficiente, con consecuencias que pueden ser fatales. (www.REALPOLITIK.com.ar)

ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Advertisement

Lanús, Santiago Sautel, Guido Lorenzino, Florencio Varela, Axel Kicillof, Nicolás Kreplak, Universidad Nacional Arturo Jauretche, Morena Domínguez, Eduardo Arellano, Cecilia Ciochi, Servicio de Atención Médica de Emergencias

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Axel, Kicillof, reemplaza, a, médicos, del, SAME, por, técnicos, en, emergencias

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad