Connect with us

POLITICA

Para bajar la tensión, Francos recibirá a los gobernadores de Juntos por el Cambio

Published

on


En un nuevo intento de conciliar con el PRO, la gestión de Javier Milei avanza en una reunión con gobernadores que responden a Juntos por el Cambio, para establecer acuerdos sobre los fondos para las cajas jubilatorias y nuevos desembolsos para inversión.

Por ello, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos recibirá mañana, jueves a partir los 10 gobernadores de Juntos por el Cambio. Esta será la primera reunión tras la sanción de la Ley Bases y el acuerdo político del Pacto de Mayo al que adhirieron los referentes.

Argentina exige una condena unificada contra Maduro por el fraude electoral en Venezuela

El principal pedido de los líderes de los ejecutivos provinciales para la gestión libertaria será principalmente el tema de las cajas jubilatorias, un histórico reclamo que quedó postergado por las negociaciones de la Lay Bases y el conflicto interno del PRO que desató una lucha interna por el apoyo de un sector a La Libertad Avanza.

La asistencia fue confirmada por Jorge Macri (CABA); Leandro Zdero (Chaco); Ignacio Torres (Chubut); Gustavo Valdés (Corrientes); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Carlos Sadir (Jujuy); Alfredo Cornejo (Mendoza); Marcelo Orrego (San Juan); Claudio Poggi (San Luis); y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

Tras el conflicto con Camioneros, Jorge Macri refuerza los controles y multas en la recolección de residuos

Si bien, la convocatoria por parte del oficialismo coincide con la asunción de Mauricio Macri como líder del PRO, que será mañana al mediodía, desde Casa Rosada refieren que la reunión con los gobernadores estaba prevista desde hace tres semanas.

La conciliación con el ex presidente alivia al Gobierno que debe seguir batallando en el Congreso en donde no cuenta con mayoría para aprobar nuevas leyes y debe negociar con los aliados, entre ellos el PRO y la UCR, principales bloques dialoguistas a los que el oficialismo pretende mantener alineados.

Advertisement

 

Advertisement

POLITICA

Argentina vs. Chile por el Sudamericano Sub-20: horario, TV y formaciones

Published

on


Luego de tener una gran fase de grupos donde ganó dos partidos y empató los otros dos, la Selección Argentina Sub-20 clasificó segunda en el Grupo B del Torneo Sudamericano para pasar a la Fase Final donde ahora cuatro de seis equipos conseguirán la clasificación al Mundial que se disputará en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre. Estos seis equipos se enfrentarán todos contra todos para determinar las posiciones.

Hoy será la primera fecha de esta fase final donde los dirigidos por Diego Placente irán contra Chile a partir de las 17:00 en el Estadio Olímpico de la UCV. A pesar de que los chilenos ya están clasificados, en el caso de terminar entre los cuatro primeros de la tabla, el quinto equipo será el que se gane el último cupo a la Copa del Mundo.

En ese sentido para el encuentro de esta tarde, Placente todavía no definió el equipo aunque pondrá lo mejor a disposición ya que en el último partido contra Ecuador y ya tenía la clasificación asegurada, el entrenador dispuso de una buena rotación para equilibrar las cargas y hasta tuvo un cambio de esquema poniendo una línea de 5 defensores.

Sin embargo ahora empieza la etapa de definición y por eso seguramente el ex jugador de River Plate ponga un once parecido al de los primeros partidos. Vale recordar que la última vez que Argentina se quedó con un Torneo Sudamericano fue en 2015 y luego no ha tenido las mejores participaciones en los Mundiales Sub-20.

Horario, TV y estadio:

  • Hora: 17:00
  • TV: DirecTV
  • Estadio: Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, Caracas

Probables formaciones de Argentina y Chile:

  • Argentina: Barbi; Gorosito, Giménez, Villalba, Soler; Acuña, Delgado; Maher, Echeverri, Mastantuono; Ruberto.
  • Chile: Sáez; Garguez, Román, Pérez, Salazar; Pinto, Vázquez, Arce; Pizarro, Rossel, Ramos

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad