Connect with us

POLITICA

Esta aerolínea de EE.UU. lanzó vuelos por US$19 y marca un hito en la historia de las ofertas

Published

on


Frontier Airlines, una de las aerolíneas de tarifas ultrabajas más destacadas en Estados Unidos, lanzó una oferta sin precedentes: un millón de asientos a un precio de tan solo US$19 cada uno. Esta promoción está disponible hasta antes de las 11:59 p.m. EDT del 1 de agosto, y permite reservar vuelos para viajar hasta el 13 de noviembre de 2024 hacia múltiples destinos.

Las tarifas promocionales aplican únicamente a vuelos sin escalas los martes, miércoles y sábados hasta el 13 de noviembre de 2024. Sin embargo hay excepciones que la empresa aclaró a través de un comunicado de prensa. Por ejemplo:

  • Viaje a Las Vegas, Nevada, de domingo a miércoles; viaje desde Las Vegas, Nevada, de martes a viernes.
  • Viaje al estado de Florida, de domingo a miércoles; viaje desde el estado de Florida, de martes a viernes.
  • Viajes desde EE. UU. a destinos internacionales, de domingo a miércoles; viajes desde destinos internacionales a EE. UU., de martes a viernes. La direccionalidad entre mercados se aplica en ambas direcciones.
  • Se aplican las siguientes fechas restringidas: 29 de agosto de 2024; 2 y 3 de septiembre de 2024; 11 al 14 de octubre de 2024; 11 y 12 de noviembre de 2024. No todos los mercados están disponibles para todas las fechas de viaje. Se requiere la compra con 7 días de anticipación. No se requiere la compra del boleto de ida y vuelta.
  • Además de esta atractiva promoción, Frontier Airlines anunció un sorteo en el cual 100 clientes podrán ganar el estatus Gold o Silver Elite de Frontier Miles por un año. Cincuenta ganadores obtendrán el Elite Gold Status y otros cincuenta recibirán el Elite Silver Status.

La nueva estrategia de Frontier Airlines

Tyri Squyres, vicepresidente de marketing de Frontier Airlines, expresó: “Estamos yendo por todo con nuestra oferta ‘GOAT’. Con destinos desde la costa este a la costa oeste, y hasta el Caribe y más allá, este es el momento ideal para aprovechar una increíble oferta de vuelo. Además, 100 afortunados ganadores recibirán el trato de campeones con un estatus de élite en FRONTIER Miles durante un año”.

El estatus Elite de Frontier Miles ofrece beneficios significativos que incluyen embarque prioritario y asientos premium. Este programa, según detalla la aerolínea, intenta elevar “la experiencia de viaje de sus miembros con ventajas que mejoran cada etapa del vuelo”.

 Esta promoción está disponible hasta el 1 de agosto de 2024 y permite reservar vuelos para viajar hasta el 13 de noviembre de 2024 hacia múltiples destinos

En ese sentido, en un esfuerzo por proporcionar una mejor experiencia a sus clientes, Frontier Airlines implementó “The New Frontier”, una iniciativa que introduce “una mayor transparencia en precios y opciones” según detalla la empresa. Esto incluye la eliminación de cargos por cambios o cancelaciones, una garantía de precio mínimo y períodos de crédito de vuelo más largos.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 4 de febrero

Published

on


11.00 | A cuánto cotiza el dólar tarjeta

El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1396,85.

10.45 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

Según detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de moneda extranjera porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

  • Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios, según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera.
  • Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$200 o el cupo mensual de US$100 por mes para adquisiciones en efectivo.
  • Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores.
  • Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores.
  • Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
  • Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.
  • Los que hayan recibido subsidios IFE.
  • Los que hayan recibido subsidios del PAMI.
  • Los que no hayan dado de alta número de CUIT.
  • Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito.
  • Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.
  • Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.
  • Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.

10.30 | A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL

  • Dólar MEP: $1178,82
  • Dólar CCL: $1195,74

10.15 | Javier Milei dijo cuándo termina el cepo cambiario

El presidente Javier Milei, en diálogo con LN+, aseguró que para el 1° de enero de 2026 el cepo cambiario “dejará de existir”, aunque no descartó que la restricción termine antes. “Sin la ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI), el 1° de enero de 2026 el cepo va a dejar de existir. Ahora, si hay desembolso, podemos hacerlo más rápido. Hay que ver cómo queda estructurado el programa”, explicó el mandatario.

Milei dijo que el cepo será eliminado antes del 1° de enero de 2026

10.00 | A cuánto cotiza el dólar oficial, según el Banco Nación

La divisa estadounidense cotiza a $1034,25 para la compra y $1074,25 para la venta en las pantallas del Banco Nación.

La cotización dle dólar oficial

9.40 | ¿Cómo cerró el dólar blue ayer?

La divisa paralela en la jornada cambiaria del lunes cerró a $1200 para la compra y $1220 para la venta.

La última cotización del dólar blue

9.20 | ¿A qué hora abre el dólar?

A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.

Advertisement

9.00 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$99.551,01. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

8.45 | ¿Dónde se pueden comprar dólares?

En la Argentina existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

8.26 | Qué pasó con la tasa para plazos fijos y créditos

El Banco Central (BCRA) bajó la tasa de interés de política monetaria, que impacta en los créditos, los plazos fijos y los fondos comunes de inversión de liquidez inmediata. A partir del pasado viernes 31 de enero empezó a regir la nueva tasa de política monetaria, que cayó del 32% al 29% nominal anual (TNA). “La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación”, explicó el BCRA en un comunicado oficial.

El BCRA bajó nuevamente la tasa de interés

8.00 | Pagos con tarjeta de débito en dólares: el Banco Central le puso fecha al sistema que los habilitará

El Banco Central (BCRA) dispuso la semana pasada que los bancos y administradoras de pagos deberán desarrollar y “poner a disposición” de sus clientes los mecanismos necesarios para que puedan realizar pagos en pesos o dólares. Será antes del fin de febrero para el caso de las tarjetas de débito o desde el 1° de abril, para el uso de los códigos QR.

Habilitan los pagos con tarjeta de débito en dólares

La entidad explicó en un comunicado que aprobó “un conjunto de normativas destinadas a fomentar la competencia de monedas con el objeto de permitir que las personas y los comercios puedan utilizar la moneda que deseen en sus transacciones cotidianas”, algo con lo que busca “igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago tanto en pesos como en dólares”.

Advertisement

7.00 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial ayer?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró este lunes a $1034,25 para la compra y $1074,25 para la venta.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad