CHIMENTOS
Maru Botana vive un momento atípico: “Es complicado y caro”
Maru Botana, la querida cocinera y personalidad televisiva argentina, ha logrado algo que muchos padres con familias numerosas consideran un verdadero desafío: reunir a todos sus hijos para unas vacaciones en familia.
Este logro no solo es significativo por la logística que implica, sino también por el valor emocional de compartir tiempo de calidad con sus seres queridos. En esta ocasión, Maru Botana y su familia disfrutaron de unas merecidas vacaciones bajo el sol y la playa, creando recuerdos inolvidables.
Maru Botana es madre de siete hijos: Agustín, Lucía, Matías, Sofía, Santiago, Juan Ignacio y María Inés. A lo largo de los años, ha compartido con sus seguidores en redes sociales y en entrevistas cómo maneja la dinámica de una familia numerosa mientras mantiene una exitosa carrera profesional.
Sin embargo, encontrar tiempo para que todos estén juntos no siempre es fácil, especialmente cuando los hijos crecen y comienzan a tener sus propias responsabilidades y compromisos. En esta oportunidad, Maru logró coordinar las agendas de todos para disfrutar de unas vacaciones en familia.
El destino elegido fue la hermosa Italia, donde pudieron disfrutar de las playas y del mar Mediterráneo. Las imágenes compartidas por Maru en sus redes sociales mostraron a la familia disfrutando de momentos de diversión y relajación, desde nadar en el mar hasta explorar las atracciones turísticas locales.
“Hermosa semanita con mis personas favoritas en este mundo, comimos, disfrutamos, reímos, nadamos y lo pasamos God. Y nada también está bueno contarles que sacar pasajes para toda la familia es complicado y caro”, escribió Maru en sus redes sociales.
Buen momento
La importancia de estas vacaciones radica no solo en el descanso y la diversión, sino también en la oportunidad de fortalecer los lazos familiares. En un mundo donde el ritmo de vida es cada vez más acelerado, encontrar momentos para desconectar y disfrutar en familia es esencial.
Maru Botana ha destacado en varias ocasiones la importancia de la familia en su vida y cómo estos momentos compartidos son fundamentales para mantener una relación cercana y afectuosa con sus hijos.
Maru Botana, cocinera
CHIMENTOS
Conocé las monedas argentinas por la que pagan una verdadera fortuna
Las monedas argentinas con errores de edición pueden venderse a muy buen precio en una conocida plataforma digital que conecta compradores y vendedores de todo el planeta.
Por ejemplo, una persona ofrece «una moneda de 1 peso argentino con SOL CHATO, emitida en 1995, es realmente una pieza de colección«.
Y aclara: «Su gran escasez la convierte en una adición valiosa para cualquier colección. Ideal para coleccionistas». Por la divisa pide 1.249.873 pesos.
El vendedor aclara: «La moneda puede tener marcas estéticas, daños funcionales y no incluir su empaque o sus accesorios originales».
Un cibernauta le preguntó: «Te consulto: ¿podés pasarme contacto alguien que compré moneda antigua de Argentina, pero que pague razonablemente?».
El vendedor le respondió: «Hola, Carlos, buen día, no tengo ningún contacto que las compre, por eso las publiqué aquí. Saludos, amigo».
Curiosidades
En la antigua Roma se utilizaba la sal como moneda (de ahí viene la palabra salario que usamos desde hace, aproximadamente, cinco siglos).
También se tiene constancia que se ha usado jabón, granos de cacao, plumas, dientes de oso o garras de aves entre otros objetos a lo largo de la historia como dinero.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
MONEDAS, MERCADO LIBRE, coleccionistas, divisas
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia