Connect with us

POLITICA

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 3 de agosto

Published

on


El precio del dólar blue y el dólar oficial en el sábado 3 de agosto no tienen actividad, ya que los mercados financieros no operan en fin de semana. Por lo tanto, para conocer el valor actualizado de la divisa estadounidense, es preciso remontarse a la última jornada hábil, el pasado viernes 2.

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy

En la última jornada hábil, el dólar oficial, en las pizarras del Banco Nación, cotizó a $911,50 para la compra y $951,50 para la venta.

  • Dólar oficial: $911,50 (compra) y $951,50 (venta).

A cuánto cotiza el dólar blue hoy

El dólar blue cerró el viernes con un valor de $1395 para la venta en cuevas y arbolitos, lo que representa $15 más que el cierre del jueves.

  • Dólar blue: $1375 (compra) y $1395 (venta)

A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL hoy

El valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones, cambió en la última jornada del mercado.

  • Dólar MEP: $1329,45.
  • Dólar CCL: $1322,92

El dólar MEP y el dólar CCL son legales y se accede a ellos a través de la compra-venta de papeles en el mercado financiero

Cómo comprar dólar MEP

Este es el paso a paso para comprar y vender dólar MEP a través del home banking:

  • Ingresar de forma online a la cuenta bancaria y depositar fondos en pesos. Hay que tener en cuenta que es necesario poseer un CBU habilitado en dólares para transferir el resultado de la operación allí.
  • Entre las opciones del home banking, buscar la de “Inversiones” (o alguna referencia similar) y seleccionar la que refiere a la adquisición de títulos y valores.
  • Comprar los bonos en pesos (los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado), elegir el plazo de liquidación y, cuando pide optar por una moneda, seleccionar “pesos”.
  • Realizar el parking, que consiste en un tiempo de espera establecido por la Comisión Nacional de Valores (CNV) que la persona debe atravesar para que efectivamente el dinero esté disponible en la cuenta.
  • Tras ese período, ingresar nuevamente a “Inversiones”, seleccionar “Títulos y valores” (donde aparecerán los bonos adquiridos con anterioridad) y clickear en la opción para orden de venta.
  • Al elegir el bono para vender es importante que, en el plazo de liquidación, se seleccione “Inmediato” y, en moneda, que se opte por dólares.

Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

Según detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, puede que una persona no tenga acceso a la adquisición de dólar ahorro, el tipo de cambio legal al que se accede a través del home banking, u otra moneda extranjera porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

  • Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios, según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera.
  • Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$200 o el cupo mensual de US$100 por mes para adquisiciones en efectivo.
  • Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores.
  • Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores.
  • Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
  • Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.
  • Los que hayan recibido subsidios IFE.
  • Los que hayan recibido subsidios del PAMI.
  • Los que no hayan dado de alta número de CUIT.
  • Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito.
  • Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.
  • Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.
  • Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.

POLITICA

“El príncipe” está oficialmente de regreso: el espectacular golazo olímpico de Neymar en el Santos

Published

on


El príncipe está oficialmente de regreso en Brasil: Neymar Junior brindó un verdadero show en la goleada del Santos contra Associação Atlética Internacional, partido correspondiente a la última fecha de la fase de grupos del Campeonato Paulista.

El ex Barcelona y París Saint-Germain hizo dos asistencias para Tiquinho Soares, pero demás regaló un espectacular golazo olímpico. Los torcedores locales lo insultaron cuando fue a patear el córner, él pidió que lo hagan más fuerte y acabó sorprendiendo al arquero.

Es el segundo tanto de Ney desde su regreso proveniente del Al-Hilal de Arabia Saudita. Sus minutos constantes en el Peixe dejando atrás la grave lesión ligamentaria ilusionan a todos para que más temprano que tarde pueda volver a ponerse la camiseta de la Selección de Brasil (el 25 de marzo visita a la Argentina por Eliminatorias).

El Santos finalizó primero del Grupo B con 18 puntos (de 36 posibles) y se clasificó a la siguiente instancia del estadual, los torneos regionales previos al Brasileirão. En cuartos de final se cruzará contra el Red Bull Bragantino.

Los cruces de cuartos de final

  • Corinthians vs. Mirassol
  • São Bernardo vs. Palmeiras
  • São Paulo vs. Novorizontino
  • Santos vs. Bragantino

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad