Connect with us

POLITICA

Argentinos en los Juegos Olímpicos hoy: quiénes compiten este domingo 4 de agosto

Published

on


Este domingo continúa la actividad en los Juegos Olímpicos París 2024 con participación de la delegación argentina en varias disciplinas. Sobresalen las presentaciones de los Leones ante Alemania por los cuartos de final del torneo de hockey masculino sobre césped, de Belén Casetta en 3000m con obstáculos de atletismo, y de Eugenia Bosco y Mateo Majdalani en Nacra 17 de vela. Además, culmina la acción para los Gladiadores en handball masculino y para los golfistas Alejandro Tosti y Emiliano Grillo. Por último, vuelven a presentarse Francisco Guaranga en láser y Lucía Falasca en láser radial de vela, y debutan Catalina Turienzo en Fórmula kite del mismo deporte y Elián Larregina en 400m masculino de atletismo.

Todos los eventos se pueden ver en vivo por streaming a través de las plataformas TyC Sports Play y el canal de YouTube de Claro Sports. TyC Sports cuenta con los derechos televisivos de la cita olímpica y alterna imágenes de los distintos escenarios. La TV Pública también transmite en vivo ediciones diarias por lo que, al menos por momentos, emite los eventos en los que hay representantes nacionales.

  • TyC Sports.
  • TyC Sports Play.
  • Claro Sports.
  • TyC Sports.
  • TV Pública.

Todos los argentinos que participan en París 2024 este Domingo 4 de agosto

Golf

  • 4: Alejandro Tosti y Emiliano Grillo – Individual masculino – Final.

Handball

  • 6: Los Gladiadores vs. Egipto – Torneo masculino – Última fecha del grupo B.

Vela

  • 7.05: Francisco Guaragna – Láser – Regata 4.
  • 7.05: Mateo Majdalani y Eugenia Bosco – Nacra 17 – Regata 2.
  • 7.33: Catalina Turienzo – Fórmula kite – Regata 1.
  • 9.35: Lucía Falasca – Láser radial – Regata 4.

Atletismo

  • 5.05: Belén Casetta – 3000m con obstáculos femenino – Clasificación.
  • 14.05: Elián Larregina – 400m masculino – Eliminatorias.

Belén Casetta, campeona panamericana en Santiago 2023, debuta este domingo en París 2024

Hockey sobre césped

  • 15: Los Leones vs. Alemania – Torneo masculino – Cuartos de final.

*Todos los horarios corresponden a la Argentina.

La delegación argentina acumula una medalla y es de oro gracia al primer puesto de José Torres Gil en BMX freestyle. Teniendo en cuenta que se prioriza la calidad por sobre la cantidad de preseas, con la dorada del “Maligno” (nacido en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, donde sus padres trabajaban, hace 29 años y afincado en el barrio Urca de Córdoba desde los 10) la albiceleste ya superó lo realizado en Tokio 2020 -se hicieron en 2021 por la pandemia de Covid-19-, donde se ubicó 72° en el medallero sin primeros lugares y con una medalla plateada (Las Leonas en hockey femenino) y dos bronces (selección masculina de vóleibol y los Pumas 7s).

View this post on Instagram

A post shared by Canchallena (@canchallena)

Los 136 clasificados a París 2024

  • Atletismo (6): Florencia Borelli, Daiana Ocampo (maratón), Elián Larregina (400 metros), Belén Casetta (3 mil metros con obstáculos), Nazareno Sasia (lanzamiento de bala) y Joaquín Gómez (lanzamiento de martillo).
  • BMX (2): Gonzalo Molina y José “Maligno” Torres Gil.
  • Canotaje (2): Agustín Vernice (K1 1000m) y Brenda Rojas (K1 500).
  • Ciclismo de ruta (1): Eduardo Sepúlveda.
  • Equitación (1): José María Larocca (salto).
  • Esgrima (1): Pascual Di Tella (sable)
  • Fútbol (18): Leandro Brey, Gerónimo Rulli, Marco Di Césare, Julio Soler, Joaquín García, Gonzalo Luján, Nicolás Otamendi, Bruno Amione, Ezequiel Fernández, Santiago Hezze, Cristian Medina, Kevin Zenón, Giuliano Simeone, Luciano Gondou, Thiago Almada, Claudio Echeverri, Julián Álvarez y Lucas Beltrán.
  • Golf (2): Alejandro Tosti y Emiliano Grillo.
  • Handball (14): Leonel Maciel, Juan Bar, Diego Simonet, Pablo Simonet, Pedro Martínez Cami, Nicolás Bono, Ignacio Pizarro, Federico Fernández, Santiago Baronetto, Lucas Moscariello, Gastón Mouriño, Pablo Vainstein, Federico Pizarro, Nicolás Bonanno, James Parker, Andrés Moyano y Guillermo Fischer.
  • Hockey sobre césped (32): Las Leonas – Cristina Cosentino, Juana Castellaro Morello, Valentina Raposo, Agustina Gorzelany, Victoria Sauze, Agostina Alonso, Rocío Sánchez Moccia, Pilar Campoy, Sofía Cairó, Sofía Toccalino, Eugenia Trinchinetti, María José Granatto, Agustina Albertario, Lara Casas, Zoe Díaz y Julieta Jankunas. Los Leones – Tomas Santiago, Juan Ignacio Catan, Nicolás Della Torre, Tadeo Marcucci, Iñaki Minadeo, Federico Monja, Agustín Bugallo, Thomas Habif, Matías Rey, Santiago Tarazona, Lucas Toscani, Bautista Capurro, Maico Casella, Tomás Domene, Lucas Martínez y Agustín Mazzilli.
  • Natación (3): Macarena Ceballos (100m pecho), Ulises Saravia (100m espalda) y Agostina Hein (400 y 800 metros libres)
  • Pentatlón Moderno (1): Franco Serrano.
  • Remo (4): Sonia Baluzzo y Evelyn Silvestro (LW2x) y Alejandro Colomino y Pedro Dickson (LM2x).
  • Rugby (12): Santiago Álvarez, Tomás Elizalde, Agustín Fraga, Luciano González, Matteo Graziano, Santiago Mare, Marcos Moneta, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Gastón Revol, Germán Schulz y Tobías Wade.
  • Skateboarding (2): Matías Dell Olio y Mauro Iglesias.
  • Taekwondo (1): Lucas Guzmán (-58 kg).
  • Tenis (8): Sebastián Báez, Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Mariano Navone, Lourdes Carlé, Nadia Podoroska, Máximo ‘Machi’ González y Andrés Molteni.
  • Tenis de mesa (1): Santiago Lorenzo.
  • Tiro (3): Fernanda Russo (rifle de aire a 10m), Julián Gutiérrez (rifle de aire a 10m) y Federico Gil (skeet).
  • Tiro con arco (1): Damián Jajarabilla (recurvo individual).
  • Triatlón (1): Romina Biagioli.
  • Vela (7): Eugenia Bosco y Mateo Majdalani (Nacra 17), Lucía Falasca (ILCA 6), Catalina Turienzo (Fórmula Kite), Francisco Saubidet y Chiara Ferreti (ambos en windsurf) y Francisco Guaragna (ILCA 7).
  • Vóleibol masculino (13): Luciano De Cecco, Matías Sánchez, Bruno Lima, Pablo Kukartsev, Agustín Loser, Nicolás Zerba, Martín Ramos, Facundo Conte, Luciano Palonsky, Luciano Vicentín, Jan Martínez, Ezequiel Palacios y Santiago Danani.

POLITICA

Estas son las razones por las que los aumentos de los seguros de autos podrían bajar en 2025

Published

on


El mercado de seguros de autos en Estados Unidos podría experimentar una moderación en el aumento de tarifas en 2025. Aunque las primas seguirán en alza, se prevé que el ritmo de crecimiento será más lento y controlado en comparación con los datos registrados en 2024.”

El aumento de los seguros de auto bajaría al 7.5% en 2025

Según el informe The State of Auto Insurance 2025 de Value Penguin, las primas de seguros de autos van a aumentar alrededor del 7,5% en 2025. Este porcentaje contrasta el 16,5% de incremento que se registró en 2024. A pesar de esta situación, el precio promedio del seguro con cobertura total va a alcanzar los US$2101 anuales, número que marcará un nuevo récord histórico.

Las aseguradoras que van a aplicar los aumentos de tarifas más altos son American Family, All State y Liberty Mutual. Además, los estados de Nueva Jersey, Washington y California van a sufrir incrementos superiores al 15%, los más altos del país. Por otro lado, Nevada y Florida van a tener los seguros más costosos de Estados Unidos, superando a Michigan en el ranking de tarifas más altas.

A qué se debe esta desaceleración en los incrementos

Uno de los principales factores que va a influir en la desaceleración del aumento de los precios es la estabilidad en los costos de los accidentes de tránsito. Durante los últimos años, el incremento de las reparaciones y los repuestos fue el principal motivo del alza en las primas. Sin embargo, esta problemática estaría empezando a estabilizarse y, como consecuencia, podría aliviar la presión sobre los aranceles.

Otro elemento importante que va a determinar la evolución de los precios son los accidentes viales. Aquellos conductores que cuenten con infracciones de tránsito van a sufrir aumentos promedio del 53% en sus primas. Por ejemplo, en Carolina del Norte se van a aplicar sanciones económicas severas, con incrementos que pueden llegar hasta el 146% en las tarifas para quienes tengan antecedentes de conducción peligrosa.

Advertisement

Qué sucederá con los vehículos eléctricos

El Tesla Cybertruck y el RV-1 serían los vehículos eléctricos más caros de asegurar en 2025 (Archivo LN)

Con respecto a los vehículos eléctricos, los costos van a empezar a reducirse a pesar de que su seguro seguirá siendo más caro que el de los automóviles a combustión. Los modelos que son fabricados por marcas tradicionales como Ford y Volkswagen serán hasta un 25% más baratos de asegurar en comparación con los producidos por compañías especializadas como Rivian o Tesla. El RV-1 y el Cybertruck se mantendrán entre los autos más caros de asegurar.

“Los estadounidenses pagaban un 19% más por su seguro”

Divya Sangameshwar, experta en seguros de Value Penguin, reveló: “Las aseguradoras aumentaron las tarifas en un promedio del 16,5%”. Además, agregó: “Pero un análisis de la Oficina de Estadísticas Laborales mostró que los estadounidenses pagaban un 19% más por el seguro de automóvil en promedio en comparación con el año anterior”.

La especialista atribuyó esta diferencia a factores vinculados con el comportamiento de los conductores, como la compra de autos nuevos, multas de tránsito y cambios en las calificaciones crediticias. También advirtió que la tendencia a la baja podría revertirse en caso de cambios en la política comercial.

Cuáles son las proyecciones en el precio de los seguros que se hacen de cara al 2026

Las tarifas de los seguros podrían subir en 2026 debido a una medida de Donald Trump (Archivo LN)

De acuerdo con Sangameshwar, si el presidente electo Donald Trump avanza con la aplicación de aranceles a productos importados, el costo de los repuestos podría aumentar, esto encarecería el precio de las reparaciones y, en consecuencia, también a las tarifas de los seguros.

“El 60% de las piezas de repuesto de los autos se importan de otros países como China. Un aumento en los costos de estos insumos podría traducirse en una suba de tarifas en 2026 y los años siguientes”, señaló.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad