Connect with us

POLITICA

Trabaja en Texas y gana US$73.000 en un oficio que no requiere título universitario, pero no todos pueden soportarlo

Published

on


Muchas personas en Estados Unidos tienen la necesidad de insertarse en el mercado laboral sin antes haber conseguido un título universitario. Puede haber casos de urgencia y también de aquellos que priorizaron su vida personal antes que la estudiantil. Este último es el de una mujer de Texas, quien gana más de US$70.000 al año como técnica de servicio de turbinas eólicas.

Jessica Jackson se recibió del colegio secundario, formó una familia y se dedicó a ser ama de casa. Durante una década se encargó del cuidado de sus hijos hasta que se divorció de su marido. En ese entonces, según le comentó a CNBC, se preocupó porque no sabía si a su edad, sin experiencia y título, la iban a tomar en un trabajo con buena paga.

Fue gracias a su exmarido que descubrió una profesión. Él es técnico eólico y la recomendó en una empresa de energía renovable en Texas. El puesto era para instalar cableado y la compañía no le exigió un título universitario para comenzar. Inclusive, la capacitó para poder realizar la tarea. Ahora, con 37 años, Jackson cambió de empleador, pero mantiene su puesto como técnica de turbinas eólicas.

Técnicos de turbinas eólicas: qué hacen y cuánto ganan en promedio

La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos indica que los técnicos de servicio de turbinas eólicas son aquellos encargados de mantener y reparar dichos equipos. Entre otras tareas, indican que:

  • Ayudan a ingenieros y trabajadores del hierro a instalar nuevas turbinas eólicas.
  • Inspeccionan la integridad exterior y física de las torres de turbinas eólicas.
  • Suben a las torres de los aerogeneradores para inspeccionar o reparar los equipos.
  • Realizan mantenimiento rutinario en turbinas eólicas
  • Prueban y solucionan problemas de componentes y sistemas eléctricos, mecánicos e hidráulicos.
  • Reemplazan componentes desgastados o que no funcionan correctamente
  • Recopilan datos de turbinas para realizar pruebas o investigaciones y análisis.
  • Dan servicio a sistemas de transmisión subterránea, subestaciones de campos eólicos o sistemas de detección y control de fibra óptica.

Los técnicos de turbinas eólicas se encargan del mantenimiento de estas inmensas estructuras; suben entre una y tres veces al año a cada una de ellas

Las turbinas eólicas son grandes estructuras mecánicas que convierten la energía proporcionada por el viento en electricidad. Por lo tanto, para ser un técnico en estos molinos, se debe trabajar en altura.

Advertisement

“Los técnicos eólicos suelen realizar el mantenimiento de las turbinas inspeccionando los componentes y lubricando las piezas”, explica la Oficina. En el caso de aquellas que funcionan durante todo el año, el especialista sube a revisarlas y acondicionarlas entre una y tres veces al año.

Las turbinas cuentan con equipos de monitoreo electrónico, generalmente ubicados en la góndola, que emiten una alerta cuando se detecta un problema. “Si bien los técnicos eólicos pueden acceder a los equipos de monitoreo tanto en el lugar de trabajo como fuera de él, deben viajar al lugar para realizar reparaciones en los componentes”, indicaron.

Los técnicos de turbinas eólicas se encargan del mantenimiento de estas inmensas estructuras; suben entre una y tres veces al año a cada una de ellas

Los técnicos eólicos utilizan un arnés de seguridad cuando suben a la torre, que puede estar a 60 metros o más, para llegar a la góndola. Hacen uso de una variedad de herramientas manuales y eléctricas para llevar a cabo ajustes o reparaciones, y manipulan computadoras para diagnosticar fallas eléctricas.

Según la Oficina de Estadísticas Laborales, basados en el último relevamiento realizado en 2023, los técnicos eólicos ganas en promedio US$61.770 por año. En el caso de Jackson, la empresa donde trabaja ahora, Vestas, le paga US$73.000 anuales.

Los técnicos de turbinas eólicas se encargan del mantenimiento de estas inmensas estructuras; suben entre una y tres veces al año a cada una de ellas

Perspectivas a futuro: es un trabajo con alta demanda debido al buen salario que ofrece

La Oficina destaca que el empleo de técnicos en turbinas eólicas crecerá un 45% entre 2022 y 2032, “mucho más rápido que el promedio de todas las ocupaciones”. Cada año se espera que se abran unas 1800 vacantes. Estas surgirían, “de la necesidad de reemplazar a trabajadores que se trasladan a otras ocupaciones o abandonan la fuerza laboral, por ejemplo, para jubilarse”, detalla la entidad.

En el relevamiento que hicieron en mayor de 2023, en Estados Unidos había 9800 técnicos eólicos. Los principales estados donde se desempeñan son: Texas (3570 puestos laborales), Iowa (710 puestos laborales), Oklahoma (550 puestos laborales), Colorado (450 puestos laborales) y Kansas (380 puestos laborales).

Advertisement

POLITICA

Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC en busca de un tratado de libre comercio y apoyo ante el FMI

Published

on


El presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con el mandatario de Estados Unidos Donald Trump. Se trató de una reunión de veinte minutos mantenida en el Hotel Gaylord, en la ciudad de Maryland, donde tiene lugar la Cumbre de la CPAC.

El encuentro se desarrolló después del discurso que brindó el presidente republicano en dicha cumbre, en cuyo mensaje alabó la política económica llevada a cabo por Milei, e hizo hincapié en la drástica disminución de la inflación conseguida por el Gobierno argentino.

Javier Milei reafirmó su apoyo a Trump en la CPAC y propuso achicar el Estado a su mínima expresión

El mandatario argentino llevó dos temas puntuales para tratar en el breve diálogo mantenido esta tarde con su par norteamericano: el tratado de libre comercio entre Argentina y EE.UU., y un gesto de apoyo de Washington para Buenos Aires de cara a la dilatada negociación en torno a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, hasta momento no hay trascendidos sobre la respuesta del magnate a estas gestiones.

Discurso de Trump en la CPAC: elogios a Milei

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump brindó su discurso en el marco de la Cumbre de la CPAC que aglutina a formaciones políticas de derecha y ultraderecha de todo el mundo y, al principio de su mensaje, elogió a Javier Milei, quien se encontraba en la primera fila del auditorio: “Nuestro amigo de Argentina está aquí”, dijo, para luego destacar su trabajo para bajar la inflación y añadir: “Estoy orgulloso de vos”.

Advertisement

Javier Milei reafirmó su apoyo a Trump en la CPAC y propuso achicar el Estado a su mínima expresión

El presidente estadounidense ingresó al escenario con los acordes de “God Bless the USA”, de Lee Greenwood. Tras saludar a los presentadores, se ubicó detrás del atril y echó una mirada hacia la izquierda, en la tribuna, y lanzó un pulgar arriba hacia ese sector, en donde se encontraba Milei: “Gracias, gracias. Es muy especial, esperé mucho tiempo para regresar a la CPAC” inició su intervención el presidente de Estados Unidos. Entonces llegó el saludo personalizado para el presidente de Argentina.

Así como se refirió y saludó a Javier Milei, Donald Trump también hizo lo propio con otros referentes de la derecha mundial presentes para escuchar su mensaje como el presidente de Polonia Andrezej Duda.

Donald Trump respaldó a Javier Milei en medio del escándalo por la cripto $LIBRA

Mas tarde, en su discurso, Trump volvió a repasar la gestión de Milei en materia de baja de la inflación y dijo: “El también llegó a la Presidencia. Es un hombre MAGA. Make Argentina Great Again” exclamó el mandatario y magnate. Como respuesta, el presidente argentino se levantó de su asiento, levantó el pulgar y saludó efusivamente. “Argentina es un país hermoso, pero, amigos, si que tenía inflación… la inflación la hacía menos hermoso chico”, expresó.

Este nuevo espaldarazo de Donald Trump a Javier Milei fue uno de los objetivos del viaje emprendido por el presidente de la Nación a Estados Unidos. En ese marco, y golpeado por el Caso $LIBRA, el Gobierno busca dejar atrás el impasse mientras la Justicia argentina y estadounidense llevan a cabo investigaciones sobre el rol presidencial detrás del auge y caída del polémico token.

Advertisement

El fiscal Eduardo Taiano imputó a Javier Milei por el Caso $LIBRA

 

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad