POLITICA
Alberto Fernández ya designó abogada en la causa que le abrió Fabiola Yañez por violencia de género
Alberto Fernández designó este viernes a la abogada que lo defenderá en la causa penal que le abrió Fabiola Yañez por violencia de género. Se trata de Silvina Carreira, a quien pidió que se la vincule «lo más pronto posible».
Yañez, en tanto, ya había nombrado como su abogada a Mariana Gallego, especializada en derechos de familia, tras descartar que ocupara ese lugar Juan Pablo Fioribello, debido a la Ley de Código de Ética de la Abogacía de la Capital Federal.
Fioribello -que anteriormente había asesorado a Fernández y a Yañez- no participó de la denuncia, aunque aseguró en TV que la exprimera dama le había dicho que el expresidente «la había golpeado muchas veces» e hizo correr la versión de que evaluaba asumir la representación de Yañez. Finalmente, debido al Código de Ética y porque ella quería una mujer en ese lugar, se vio corrido de un puesto que en este caso nunca llegó a ocupar.
La designación de Silvina Irene Carreira fue confirmada en una carta que el expresidente envió al juez Julián Ercolini, en cuyas manos había quedado la causa tras el sorteo realizado este mismo viernes. Ercolini ya intervenía en la causa desde el martes a la mañana, cuando Yañez se comunicó desde Madrid -donde vive junto a Francisco, el pequeño hijo que tuvo con Fernández- para desarchivar la carpeta.
Carreira es, como Gallego, una abogada especializada en derecho de familia. Fue vicepresidente del Colegio de Abogados de Avellaneda-Lanús por la Lista Azul y Blanca.
En el sorteo, además, quedó vinculado el fiscal Ramiro González, que por estos días está siendo subrogado por Carlos Rívolo.
Tras la denuncia, la exprimera dama se comunicó al día siguiente con Rívolo, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nro 6. Desde entonces quedó convocada la Dirección General de Acompañamiento, de Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC), a cargo de Malena Derdoy, y la Unidad Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM).
En tanto, el jueves a la mañana Yañez mantuvo una videollamada con profesionales de la Dirección General de Acompañamiento, de Orientación y Protección a las Víctimas. Los «pormenores» de esa comunicación «permanecerán en estricto resguardo a fin de preservar los derechos de la víctima», indicaron desde la Fiscalía.
El paso siguiente en el procedimiento es la declaración testimonial de Yañez. «Permitirá obtener más detalles de los hechos denunciados, el lugar de los mismos», le explicaron fuentes judiciales a Clarín.
El dato sobre la locación de los denunciados episodios de golpes y terrorismo psicológico determinará la competencia de la investigación. Por ahora, la causa sigue tramitando en Comodoro Py.
POLITICA
Cuántas personas de Illinois tienen la Real ID: el dato que preocupa a las autoridades
Después de varios años de espera, un nuevo sistema de identificación entrará en vigencia el próximo 7 de mayo en Estados Unidos. Esta iniciativa busca reforzar la seguridad en los vuelos nacionales y en el acceso a algunas instalaciones federales. Sin embargo, a menos de tres meses para su implementación, el número de personas en Illinois que tienen la Real ID preocupa a las autoridades.
- En un principio, estaba previsto que la medida entrara en vigencia en 2008. Sin embargo, su fecha de adopción fue postergada en varias ocasiones, sobre todo por la pandemia de COVID-19, lo que causó confusiones entre los ciudadanos de Illinois.
- Por esta razón, el Secretario de Estado, Alexi Giannoulias, intentó generar conciencia sobre la importancia de contar con la identificación actualizada durante los últimos días.
Qué es la Real ID
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comenzará a exigir la Real ID a partir del 7 de mayo de 2025, y los residentes de Illinois con vuelos programados para después de esa fecha deben solicitar el documento al menos 30 días antes de viajar. En este sentido, ni las licencias de conducir temporales ni las identificaciones estatales serán aceptadas como identificación que cumpla con los nuevos requisitos federales.
Por otro lado, la Real ID tiene una apariencia similar a la licencia de conducir tradicional, con la diferencia de que incluye una marca de estrella que indica que cumple con los estándares de seguridad. A pesar de ello, el nuevo documento no es necesario para manejar un vehículo ni para mostrar una prueba válida de ciudadanía.
Cuántas personas en Illinois tienen Real ID
De acuerdo con Chicago Sun-Times, hasta el momento, alrededor de 3.4 millones de habitantes de Illinois cuentan con una Real ID. Esto representa alrededor del 30% de los titulares de licencias e identificaciones, señaló Giannoulias, lo que se traduce en menos de un tercio de la población.
A medida que se acerca la fecha límite, las cifras muestran un incremento progresivo. En 2022, se emitieron 628 mil credenciales, y en 2023 el número ascendió a 864.000. En 2024 se alcanzaron los 1.1 millones de documentos entregados, y en enero de este año se registró un récord mensual de 128 mil Real ID.
En respuesta al esperado aumento de demanda, Giannoulias anunció el jueves que agregará miles de horarios adicionales de citas durante las próximas semanas. En total, se añadirán alrededor de 2500 espacios diarios en 44 centros del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) en el área de Chicago. A su vez, los funcionarios aconsejan reservar turnos en lugar de acudir a las oficinas del Loop y Chinatown sin ser agendados.
“Les recordamos a las personas que es importante y aumentamos el número de citas”, declaró Giannoulias. “Pero queremos aclarar algunas confusiones: si tienes un pasaporte o si no planeas viajar pronto, no hay necesidad de alarmarse”.
Qué se necesita para obtener una Real ID en Illinois
Tal como indica FOX 32, para solicitar una Real ID se debe visitar en persona un DMV de Illinois y presentar la siguiente documentación:
- Prueba de identidad: se acepta un certificado de nacimiento de Estados Unidos, un pasaporte estadounidense, un certificado de naturalización, un informe de nacimiento en el extranjero o un certificado de ciudadanía. Los ciudadanos no estadounidenses pueden entregar una autorización de empleo, una tarjeta de residencia permanente o un pasaporte extranjero con un formulario I-94 aprobado.
- Comprobante de número de Seguro Social (SSN): se acepta una tarjeta de Seguro Social, un W-2 o un recibo de sueldo donde figure el SSN completo.
- Comprobante de residencia en Illinois: se deben presentar dos documentos que incluyan el nombre completo del solicitante, como facturas de servicios públicos, contratos de alquiler, títulos de propiedad o extractos bancarios.
- Comprobante de firma: se aceptan tarjetas de crédito o débito firmadas, cheques cancelados o licencias de conducir o identificaciones estatales válidas.
Por último, los residentes puede utilizar la lista de verificación interactiva en línea para comprobar si cuenta con todos los documentos necesarios antes de acudir al DMV.
-
POLITICA23 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
CHIMENTOS1 día ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”