Connect with us

POLITICA

Argentinos en los Juegos Olímpicos hoy: quiénes compiten este sábado 10 de agosto

Published

on


Este sábado continúa la actividad en los Juegos Olímpicos París 2024 con participación de la delegación argentina en una disciplina: canotaje de velocidad, donde Brenda Rojas, en K1 500m femenino, y Agustín Vernice, en K1 1000m masculino, buscarán sumar las últimas medallas para el equipo albiceleste. Ambos participarán de las semifinales a las 5.50 y 6.20 respectivamente; mientras que las finales, en caso de avanzar, están programadas para las 7.40 y las 8.10 (horario argentino).

Todos los eventos se pueden ver en vivo por streaming a través de las plataformas TyC Sports Play y el canal de YouTube de Claro Sports. TyC Sports cuenta con los derechos televisivos de la cita olímpica y alterna imágenes de los distintos escenarios. La TV Pública también transmite en vivo ediciones diarias por lo que, al menos por momentos, emite los eventos en los que hay representantes nacionales.

  • TyC Sports.
  • TyC Sports Play.
  • Claro Sports.
  • TyC Sports.
  • TV Pública.

Todos los argentinos que compiten en París 2024 este viernes 9 de agosto

*Todos los horarios corresponden a la Argentina.

Canotaje

  • 5.50: Brenda Rojas – Velocidad K1 500m femenino – Semifinal.
  • 6.20: Agustín Vernice – Velocidad K1 1000m masculino – Semifinal.
  • 7.40: Brenda Rojas – Velocidad K1 500m femenino – Final (sujeto a resultados).
  • 8.10: Agustín Vernice – Velocidad K1 1000m masculino – Final (sujeto a resultados).

La delegación argentina tiene tres medallas, la última de ellas, de bronce, conseguida este viernes en el hockey sobre césped femenino, en el que las Leonas derrotaron a Bélgica en el duelo por el tercer puesto. Otra se dio en Nacra 17 de vela, de la mano de Mateo Majdalani y Eugenia Bosco, quienes quedaron segundos y se alzaron con la medalla plateada. Mientras que la restante es dorada y fue gracias al primer puesto de José ‘Maligno’ Torres Gil en BMX freestyle. En la Place de la Concorde, el cordobés recibió una puntuación de 94,82 en su primer intento de la final y en la continuidad de la prueba ninguno de sus rivales pudo superarlo. Su escolta fue el británico Kieran Reilly, mientras que tercero quedó el francés Anthony Jeanjean.

Las Leonas festejan la obtención de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos París 2024

Los 136 argentinos clasificados a París 2024

  • Atletismo (6): Florencia Borelli, Daiana Ocampo (maratón), Elián Larregina (400 metros), Belén Casetta (3 mil metros con obstáculos), Nazareno Sasia (lanzamiento de bala) y Joaquín Gómez (lanzamiento de martillo).
  • BMX (2): Gonzalo Molina y José “Maligno” Torres Gil.
  • Canotaje (2): Agustín Vernice (K1 1000m) y Brenda Rojas (K1 500).
  • Ciclismo de ruta (1): Eduardo Sepúlveda.
  • Equitación (1): José María Larocca (salto).
  • Esgrima (1): Pascual Di Tella (sable)
  • Fútbol (18): Leandro Brey, Gerónimo Rulli, Marco Di Césare, Julio Soler, Joaquín García, Gonzalo Luján, Nicolás Otamendi, Bruno Amione, Ezequiel Fernández, Santiago Hezze, Cristian Medina, Kevin Zenón, Giuliano Simeone, Luciano Gondou, Thiago Almada, Claudio Echeverri, Julián Álvarez y Lucas Beltrán.
  • Golf (2): Alejandro Tosti y Emiliano Grillo.
  • Handball (14): Leonel Maciel, Juan Bar, Diego Simonet, Pablo Simonet, Pedro Martínez Cami, Nicolás Bono, Ignacio Pizarro, Federico Fernández, Santiago Baronetto, Lucas Moscariello, Gastón Mouriño, Pablo Vainstein, Federico Pizarro, Nicolás Bonanno, James Parker, Andrés Moyano y Guillermo Fischer.
  • Hockey sobre césped (32): Las Leonas – Cristina Cosentino, Juana Castellaro Morello, Valentina Raposo, Agustina Gorzelany, Victoria Sauze, Agostina Alonso, Rocío Sánchez Moccia, Pilar Campoy, Sofía Cairó, Sofía Toccalino, Eugenia Trinchinetti, María José Granatto, Agustina Albertario, Lara Casas, Zoe Díaz y Julieta Jankunas. Los Leones – Tomas Santiago, Juan Ignacio Catan, Nicolás Della Torre, Tadeo Marcucci, Iñaki Minadeo, Federico Monja, Agustín Bugallo, Thomas Habif, Matías Rey, Santiago Tarazona, Lucas Toscani, Bautista Capurro, Maico Casella, Tomás Domene, Lucas Martínez y Agustín Mazzilli.
  • Natación (3): Macarena Ceballos (100m pecho), Ulises Saravia (100m espalda) y Agostina Hein (400 y 800 metros libres)
  • Pentatlón Moderno (1): Franco Serrano.
  • Remo (4): Sonia Baluzzo y Evelyn Silvestro (LW2x) y Alejandro Colomino y Pedro Dickson (LM2x).
  • Rugby (12): Santiago Álvarez, Tomás Elizalde, Agustín Fraga, Luciano González, Matteo Graziano, Santiago Mare, Marcos Moneta, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Gastón Revol, Germán Schulz y Tobías Wade.
  • Skateboarding (2): Matías Dell Olio y Mauro Iglesias.
  • Taekwondo (1): Lucas Guzmán (-58 kg).
  • Tenis (8): Sebastián Báez, Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Mariano Navone, Lourdes Carlé, Nadia Podoroska, Máximo ‘Machi’ González y Andrés Molteni.
  • Tenis de mesa (1): Santiago Lorenzo.
  • Tiro (3): Fernanda Russo (rifle de aire a 10m), Julián Gutiérrez (rifle de aire a 10m) y Federico Gil (skeet).
  • Tiro con arco (1): Damián Jajarabilla (recurvo individual).
  • Triatlón (1): Romina Biagioli.
  • Vela (7): Eugenia Bosco y Mateo Majdalani (Nacra 17), Lucía Falasca (ILCA 6), Catalina Turienzo (Fórmula Kite), Francisco Saubidet y Chiara Ferreti (ambos en windsurf) y Francisco Guaragna (ILCA 7).
  • Vóleibol masculino (13): Luciano De Cecco, Matías Sánchez, Bruno Lima, Pablo Kukartsev, Agustín Loser, Nicolás Zerba, Martín Ramos, Facundo Conte, Luciano Palonsky, Luciano Vicentín, Jan Martínez, Ezequiel Palacios y Santiago Danani.

POLITICA

Escándalo cripto: el fiscal impulsa una batería de medidas para determinar el rol de Milei

Published

on



En la causa iniciada el viernes pasado, donde se investiga en el marco del escándalo suscitado por el lanzamiento de la criptomenda $LIBRA difundida por el presidente Javier Milei a través de su red social X, el fiscal Eduardo Taiano impulsó una batería de medidas de prueba para poner en marcha la investigación. Registros oficiales de audiencias entre Milei y los involucrados en el expediente penal, pedidos de informes al Banco Central, a la Comisión Nacional de Valores, detalles por parte del Inspección General de Justicia respecto a las empresas involucradas en la posible estafa, la recuperación del tuit borrado por el Presidente, videos y grabaciones, entre otras, son parte del extenso listado al que accedió Clarín.

En este expediente, según consignó el Ministerio Público Fiscal, se procura establecer las “circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA”.

Asimismo, en ese contexto, se busca determinar qué grado de participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales en los hechos investigados.

Los sucesos relatados en el dictamen del fiscal Eduardo Taiano podrían encuadrar en las figuras delictivas de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.

“Con el objeto de recabar mayores elementos que permitan precisar los sucesos denunciados, y en particular establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA”, escribió el fiscal, se impulsó una gran cantidad de medidas de prueba a las que accedió Clarín.

Recupero del tui del Presidente

Advertisement

La primera decisión adoptada por el fiscal fue pedir la colaboración de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, “a efectos de que preserve las pruebas digitales que puedan resultar relevantes para las actuaciones”.

El particular interés de esta medida radica en la presentación de documentación como todas las grabaciones realizadas y difundidas por Hayden Mark Davis, en las que se hubiese referido respecto de lo ocurrido con el token $LIBRA.

También se solicitó el video correspondiente a la grabación en vivo de “Rowdy Crypto” de fecha 14 de febrero de 2025, simultánea a la publicación realizada por Javier Milei a través de X.

En esa misma línea, el fiscal Taiano requirió a esta área especialidad el video de la entrevista realizada a Diógenes Casares, cofundador de Stream Finance, en el capítulo emitido el 18 de febrero pasado en el podcast Unchained.

Las medidas de prueba impulsadas en esta etapa también incluyen el pedido de recuperación del tweet publicado en la cuenta del presidente (@JMilei) el día 14 de febrero de 2025 a las 19.01 horas (GMT-3), “que fuera eliminado horas más tarde”.

Audiencias de Milei con los emprendedores

En lo que concierne al dominio el representante del Ministerio Público Fiscal, solicitó que “se determine la fecha de registro de la página, dirección de IP de creación y su titularidad”.

Advertisement

Una parte de la investigación que inició el viernes tras los hechos relatados por el fiscal Taiano, se concentran en la “pata oficial”, es decir, poder determinar posible comisión de delitos por parte de integrantes de la actual gobierno.

Se pidió en este sentido compulsar la página web del Registro Único de Audiencias de Gestión de Intereses del Ministerio del Interior “para relevar información sobre las reuniones que hubiesen mantenido el presidente y/o cualquier funcionario público de la gestión de gobierno actual con las siguientes personas: Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy, Sergio Daniel Morales, Julian Peh y Hayden Mark Davis”.

Sobre este aspecto, el dictamen fiscal explicita que se debe dejar “debida constancia de los resultados obtenidos de esas búsquedas”. Se busca determinar el motivo de tales encuentros.

Para continuar con esa línea de investigación la fiscalía consideró pertinente entrecruzar la información proveniente de las bases de datos públicas y privadas a las que tiene acceso este Ministerio Público Fiscal, “a fin de recabar mayores datos respecto de Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy, Sergio Daniel Morales, Julian Peh y Hayden Mark Davis”.

El rol de la Comisión Nacional de Valores

En el marco de la investigación impulsada hace 72 horas, el Ministerio Público Fiscal pidió información a determinados organismos oficiales para poder clarificar el nivel de participación de algunas personas que por el momento, revisten únicamente el grado de sospecha.

En congruencia con ese criterio, se pidió a la Comisión Nacional de Valores que informe sobre el marco regulatorio en materia de criptoactivos en la República Argentina, “la finalidad y funcionamiento del Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales”. También, a la CNV se le solicitó que informe respecto de las “advertencias al inversor que se hubiesen emitido desde el organismo en relación con esta operatoria o con criptoactivos determinados y/o plataformas de servicios financieros en particular”.

Advertisement

La justicia federal quiere saber, además, si ese organismo inició algún tipo de actuación o investigación en el ámbito administrativo, con anterioridad o posterioridad al lanzamiento del criptoactivo $LIBRA.

¿Registran antecedentes en relación con Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy, Julian Peh, Hayden Mark Davis, “Kip Network”, “Kip Protocol” y “Kelsier Ventures”?, fue otra de las consultas formuladas por el Ministerio Público Fiscal a la CNV.

Ese entramado de nombres que tiene bajo análisis la Justicia parte de la premisa de que, previo al lanzamiento del token, tanto Peh como Davis habrían mantenido un primer contacto con el presidente en el marco de un evento denominado Tech Forum, organizado por Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy en el mes de octubre de 2024, “del que también habría participado una persona de nombre Sergio Daniel Morales, que se desempeñaría como asesor del directorio de la Comisión Nacional de Valores”.

Es el motivo por el cual, respecto a Morales, se pidió que se especifique si efectivamente, integra la nómina de empleados de ese organismo, en cualquier modalidad de contratación, “en cuyo caso deberá especificar la fecha de ingreso y el cargo desempeñado, y proporcionar una copia del legajo personal del nombrado, donde conste la resolución de designación”.

Actividades alrededor de $LIBRA

La Fiscalía busca desentrañar todo lo pertinente a la criptomoneda y si su lanzamiento guarda lazos con funcionarios del gobierno de La Libertad Avanza, y en ese punto, cuál podría ser -o no- el grado de involucramiento del Jefe de Estado.

En función de ese criterio, se pidió que se aporte “un listado de las actividades, foros y congresos vinculados con la temática, en los que hubiese participado la Comisión Nacional de Valores durante el año 2024, debiendo detallar el nombre del evento, el funcionario que hubiese asistido en representación y en qué carácter (asistente, expositor u otros)”.

Advertisement

El Banco Central de la República Argentina también deberá aportar documentación al fiscal. Se le pidió al BCRA que remita una copia de las resoluciones adoptadas en relación con la operatoria de criptoactivos, “debiendo indicar si, a partir de las actividades de monitoreo llevadas a cabo en el marco de su competencia, se labraron actuaciones que tuviesen por objeto la creación y el lanzamiento de $LIBRA”.

Las sociedades bajo la lupa

El otro eje de la investigación se concentra en las empresas involucradas en lo que podría calificar, en esta etapa primigenia, como una posible estafa. Razón por la cual, el fiscal requirió a la Inspección General de Justicia que informe si las compañías “Kelsier Ventures”, “Kip Network” y “Kip Protocol”, todas vinculadas a la criptomoneda $LIBRA, “se encuentran inscriptas para desarrollar actividades en el país”. Hay que recordar que las empresas extranjeras “Kip Network”, representada por Julian Peh, y “Kelsier Ventures”, representada por Hayden Mark Davis, habrían intervenido en la creación y lanzamiento de $LIBRA.

Sumado a ello, se recordó que “Kip Network” tendría una representación local en Argentina a través de la compañía “Kip Protocol”, de cuya actividad sería responsable Mauricio Gaspar Novelli.

Con ese telón de fondo, el Ministerio Público Fiscal, le solicitó a la IGJ que proporcione una copia de los legajos correspondientes, “indique la fecha de inscripción, detalle de su conformación, integrantes de la comisión directiva y las empresas y/o personas asociadas”.

Para avanzar en este punto, se consideró necesaria información sobre la compañía “Ripio” para que brinde detalles sobre posibles operaciones que se hayan podido realizar desde su plataforma: si fue posible comprar el token $LIBRA desde su sitio.

Si fue así, el fiscal Taiano requirió que se precise “desde qué fecha y horario se encontraba disponible para operar, si podían acceder todos los clientes de la plataforma, como así también los pasos necesarios para adquirir el criptoactivo”.

Advertisement

Por último, expresa el dictamen fiscal, “deberá remitir un listado de la totalidad de transacciones efectuadas, con detalle de fecha, horario, monto operado y dirección de la billetera virtual”.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad