POLITICA
Diputados le dio media sanción al proyecto que amplía el registro de datos genéticos a todos los delitos
En el arranque de la maratónica sesión, Diputados aprobó -con modificaciones de último momento- la ampliación del Registro de Datos Genéticos con 146 votos a favor, 87 contra y 7 abstenciones. El proyecto, enviado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, extiende el registro que actualmente funciona sólo para delitos de carácter sexual a todos los demás.
Le dieron luz verde los bloques de La Libertad Avanza, el Pro, la Coalición Cívica, la UCR, Innovación Federal y Encuentro Federal. La Izquierda y Unión por la Patria fueron por el rechazo, aunque hubo 7 legisladores peronistas que se abstuvieron. Entre ellos, Daniel Arroyo y Victoria Tolosa Paz.
Ahora el texto debe ser aprobado por el Senado para convertirse en ley.
El proyecto modifica la ley 26. 879 –aprobada en 2013– que creó el Registro de Datos Genéticos. Hasta el momento contiene los perfiles genéticos de los responsables de delitos sexuales con condena. Pero con estos cambios se busca ampliarlo a procesados y que se sumen también otros tipos de pruebas, no solo fluidos como sangre, semen, o saliva.
«Hay absoluta coincidencia en que hay que modificar esta ley, ampliar el Registro, e incorporar el ADN de contacto para que se sumen nuevos perfiles”, defendió durante el debate Laura Machado (PRO), presidenta de la comisión de Legislación Penal.
Hizo hincapié en que el ADN «de contacto», que se obtiene por transferencia de la piel humana en un objeto, hoy no puede cotejarse con ninguna base de datos.
«El proyecto prevé que cada vez que exista una persona que es imputada de un delito, se extraiga su perfil genético para sumarlo a una base de datos contra la cual pueda impactar el perfil de un autor no identificado. El caso de haber coincidencia (“impacto identificatorio positivo” o “match”), se le informa al juez de la causa, constituyéndose una prueba poderosísima. En caso de resultar desvinculado de la causa, el perfil genético se elimina del registro, si así lo desea la persona desvinculada», detalló Machado.
El momento más delicado del debate tuvo lugar cuando la diputada libertaria Lilia Lemoine pidió la palabra para defender el proyecto y con la voz quebrada relató que fue víctima de un abuso sexual, hace 18 años, y aún guarda una botella de agua del atacante con
La oposición, en cambio, se quejó porque considera que se trata de un «muestreo y almacenamiento compulsivo».
“A mí tendrían que extraerme los datos genéticos, porque fui imputada en una causa en donde se me acusa de haber dado mi opinión por Twitter”, ironizó Vanina Biasi, del Frente de Izquierda.
«Para entregarle una herramienta fuertísima de mapeo genético a una de sus ministras”, sentenció el diputado del kirchnerismo y ex ministro de Justicia, Martín Soria, en alusión a Bullrich.
El proyecto ponía al registro bajo la órbita de Seguridad de Bullrich. Pero ese último punto sumó críticas de otras bancadas y el presidente de la Cámara, Martín Menem, tuvo que pedir un cuarto intermedio para discutirlo. Finalmente, se decidió que el Registro quedará a cargo del ministerio de Justicia,que conduce Mariano Cúneo Libarona.
El proyecto propone facilitar no solo el avance de causas judiciales por delitos, sino también “identificar y favorecer la determinación del paradero de personas extraviadas, desaparecidas o fallecidas”.
Los datos se almacenarán con el nombre y apellido, fecha y lugar del nacimiento y el número de DNI/pasaporte y la autoridad que lo expidió.
El uso de la información deberá atender a los criterios de la normativa sobre Protección de Datos Personales. La información tendrá carácter de dato sensible, reservado, y solo será suministrada a las autoridades judiciales o del Ministerio Público, en el marco de una causa judicial.
En Mendoza, el registro funciona desde 2016 y según datos oficiales permitió esclarecer 4.000 casos penales.
El Registro funcionará en el fuero federal y nacional, pero se podrán firmar convenios entre la Ciudad de Buenos Aires, las provincias y el Ministerio de Seguridad de la Nación, con el fin de que sus poderes judiciales y ministerios públicos puedan utilizar sus servicios
POLITICA
San Martín, de San Juan, vs. River, en vivo
ST, 1m: Se juega la segunda parte en San Juan
Andrés Gariano da la orden: River y San Martín empatan sin goles.
ST, 0m: Cambios en River
Sebastián Driussi y el colombiano Miguel Boja ingresan por Facundo Colidio y Gonzalo Tapia.
PT, 48m: Final de la primera parte
El árbitro decreta el final de los primeros 45 minutos. River no le encuentra la vuelta al jeroglífico que le impone su rival en la mitad de la cancha. El conjunto millonario carece de alternativas para lastimar a San Martín, que tiene la mejor jugada en los pies de Molina. Pero Armani evita la apertura del marcador.
PT, 45m: Tres minutos más
El árbitro Andrés Gariano dispone que se jueguen dos minutos más en San Juan. Más tarde, adiciona otro.
PT, 42m: Paulo Díaz salva a River… ¡de palomita!
El chileno salva con su cabeza un remate de derecha de Alejandro Molina que pedía arco. El defensor trasandino queda mareado y, por las dudas, Gallardo manda a preparar a Pezzella.
PT, 41m: Ahora cae Lópes
El recién ingresado acusa un golpe de Tapia y queda tendido.
PT, 36m: Cambio en San Martín
Burgos no va más: lesionado, lo reemplaza Hernán Lópes.
PT, 35m: Partido detenido por la lesión de Burgos
Esteban Burgos, defensor central del equipo local (con pasado en el fútbol español), queda tendido en el piso y el árbitro Gariano autoriza el ingreso de los médicos. Los jugadores de River rodean a su entrenador y escuchan sus indicaciones. Todos se refrescan.
PT, 30: Ataques sin peligro
River, y un plan que desconoce: pelotazos en lugar de juego asociado. Se le cierran los caminos al arco de San Martín y termina intentando desde afuera del área. Por ahora, inofensivos.
PT, 25m: Gallardo, fastidiado
El entrenador de River le protesta a Joaquín Gil, el cuarto árbitro, por la cantidad de tiempo que -a su juicio- hace el equipo local a la hora de reanudar el juego.
PT, 16m: Armani salva a River
A la salida de un córner, el local casi encuentra la ventaja. Nicolás Pelaitay le gana la posesión de la pelota al Pity Martínez y Alejandro Molina remata sin pensarlo dos veces. El tiro, potente, es tapado por Armani, que vuela y evita el gol local.
PT, 13m: River, a los tumbos
Con más fricción que ideas, y con más voluntad que cerebro, River empieza a acorralar a San Martín contra el área que, por ahora, defiende bien su arquero, Matías Borgogno.
PT, 9m: Sin peso en el área
River va, triangula y se encomienda a la conducción del “Pity” Martínez. Pero, como en los últimos partidos como visitante, adolece de la falta de contundencia.
PT, 3m: River quiere ser protagonista
Decidido a presionar bien alto, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo monopoliza la pelota en los primeros minutos del partido.
PT, 0m: ¡Se juega en San Juan!
Andrés Gariano da la orden y ya se juega en el estadio Hilario Sánchez el partido entre San Martín de San Juan y River.
21.25 Salen los equipos a la cancha
En un estadio repleto y con un calor agobiante en San Juan (36 grados), los 22 protagonistas pisan el césped del Hilario Sánchez. Hay fuegos artificiales y, de a poco, queda todo listo para que comience el encuentro, programado para las 21.30.
21.01 Las sorpresas del Muñeco
Marcelo Gallardo tiene resuelta la formación millonaria en San Juan. Germán Pezzella, Marcos Acuña, Giuliano Galoppo (lesionado) y Santiago Lencina dejan sus lugares para que ingresen Paulo Díaz, Milton Casco, Santiago Simón y Maximiliano Meza. Por consiguiente, los once titulares de River serán Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz y Milton Casco; Santiago Simón, Enzo Pérez y Maximiliano Meza; Gonzalo “Pity” Martínez; Gonzalo Tapia y Facundo Colidio.
📋 ¡Los 11 del Millonario para esta noche! ⚽️#VamosRiver ⚪️🔴⚪️ pic.twitter.com/1h8zxWwCiw
— River Plate (@RiverPlate) February 22, 2025
20.55 River, con nuevo refuerzo
La llegada del plantel millonario al estadio coincidió con el final de las tratativas por el mediocampista colombiano Kevin Castaño, de 24 años. El club argentino acordó con el ruso Krasnodar la transferencia del futbolista a cambio de unos US$ 9 millones. Será el último refuerzo riverplatense de este mercado de pases.
20.50 El local, con todo confirmado
Raúl Antuña, el entrenador de de San Martín, tiene listo el equipo para recibir a River. Sus once titulares serán Matías Borgogno; Alejandro Molina, Luciano Recalde, Rodrigo Cáseres, Esteban Burgos; Nicolás Pelaitay, Nicolás Watson, Juan Cavalaro y Marco Iacobellis; Tomás Fernández y Federico Anselmo. El elenco cuyano aún no ganó en el torneo Apertura, y suma tres puntos, producto de tres empates.
Así vamos hoy para recibir a River!!#VamosLosSantos #VamosVerdinegro 🟢⚫ pic.twitter.com/WTSRl4Qbra
— Club Atlético San Martín (@CASanMartinSJ) February 22, 2025
20.45 River en San Juan, al instante
Bienvenidos a la cobertura minuto a minuto del partido que River y San Martín, de San Juan, sostendrán desde las 21.30 en el estadio Hilario Sánchez, de esa provincia cuyana. Dirigirá Andrés Gariano y la transmisión televisiva estará a cargo de ESPN Premium.
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio