SOCIEDAD
Los demócratas despiden a Joe Biden y se encolumnan detrás de Kamala Harris, que enfrenta su primer gran desafío
«,»type»:»raw_html»},{«content»:»“Buen viaje al navio que abre a los hombres la via de las estrellas”, exclamó el académico Kissakian ante los micrófonos de Radio Moscú. La radio soviética ha retransmitido las señales enviadas por la nave espacial.»,»type»:»text»},{«content»:»El profesor Bernard Lovell, la más alta autoridad de Gran Bretaña en satélites espaciales, manifestó que espera que los soviéticos pongan un hombre en el espacio en “cualquier momento”.»,»type»:»text»},{«content»:»Una cápsula recuperada en el aire»,»type»:»header»},{«content»:»WASHINGTON (19 de agosto).- La Fuerza Aérea de los Estados Unidos recuperó en el aire la cápsula expulsada del satélite Discoverer, con lo que se logró otra espectacular victoria en la enconada puja que sostiene la Unión con Rusia por la conquista del espacio exterior.»,»type»:»text»},{«content»:»Uno de los diez transportes aéreos especialmente adiestrados y equipados recogió la cápsula del Discoverer XIV a las 18.14, a unas 300 millas al noroeste del Hawaii. Esta recuperación en el aire sigue a la que hace ocho días se efectuó del Discoverer XIII en el océano y en la misma zona.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Este instrumento cayó al Pacífico antes de que pudiera ser recogido en el aire y sacado con ayuda de un hombre rana, en un día tormentoso y de mala visibilidad.»,»type»:»text»},{«content»:»El Discoverer XIV fue lanzado ayer desde la Base Vanderberg de la Fuerza Aérea. La cápsula debía ser expulsada del satélite en la decimoséptima vuelta alrededor del polo –lo que se hizo- y se recuperó a una altura de 3000 metros pues se desprendió del satélite sobre Alaska. La separación se produjo a las 17.46. Su caída en paracaídas fue lenta.»,»type»:»text»},{«content»:»La órbita del satélite oscila entre los 185 y 803 kilómetros. La cápsula, que contenía instrumentos y equipos destinados a perfeccionar el proyectil espia del espacio fue avistada en el radar de dos aviones y un barco en la zona de separación previamente determinada.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Unos minutos después, los tripulantes de los aviones informaron que veían un objeto que descendía y el equipo de recuperación fue guiado por radioteléfono hasta el lugar.»,»type»:»text»},{«content»:»Un Sputnik de cinco toneladas»,»type»:»header»},{«content»:»MOSCU (19).- La agencia noticiosa soviética Tass y Radio Moscú informaron que la Unión Soviética ha puesto en órbita un vehículo espacial equipado con un sistema de radio y televisión y tripulado por animales.»,»type»:»text»},{«content»:»El equipo instalado transmitirá a la Tierra los pormenores de la travesía sideral en la frecuencia de 19.995 megaciclos, así como los datos sobre el estado de los animales objeto de la experiencia y el funcionamiento de todos los aparatos instalados a bordo del satélite.»,»type»:»text»},{«content»:»El satélite pesa unas cinco toneladas y su órbita casi circular está a 320 kilómetros de altura de la Tierra, a la que circunda cada 90 minutos y 6 segundos. En él viajan dos canes, llamados Strelka (Flecha) y Belka (Ardilla). Ambos son veteranos en estas lides y han volado anteriormente alrededor de la Tierra en compañía de un conejo gris.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»El nuevo satélite de la Unión Soviética fue lanzado con el propósito de observar cómo los seres animados podrían vivir en el espacio y cómo pueden ser conducidos nuevamente a la Tierra.»,»type»:»text»},{«content»:»No se informó sobre los otros animales que acompañan a los perros ni si tienen pensado traerlos de vuelta.»,»type»:»text»},{«content»:»“El principal propósito del ensayo es el perfeccionamiento de un sistema que puede permitir la vida humana en el espacio sideral, el grado de seguridad que ofrece el viaje y el retorno del mismo a la Tierra”, expresó Tass.»,»type»:»text»},{«content»:»El primer satélite artificial que lanzó a un ser viviente al espacio extraterrestre fue una esfera de media tonelada disparada por los soviéticos en noviembre de 1957. En ella viajaba la perra Laika, que lo hizo durante una semana y murió en el espacio. Esta esfera fue lanzada un mes después del primer Sputnik.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Agregó la radioemisora soviética que durante el vuelo de la nave satélite se harán varios experimentos médico-biológicos y se desarrollará un programa de investigación espacial.»,»type»:»text»},{«content»:»Animales recuperados»,»type»:»header»},{«content»:»MOSCÚ (20).- La Unión Soviética anunció que las perritas Belka y Strelka, lanzadas ayer al espacio en una astronave de cinco toneladas, han regresado sanas y salvas a la Tierra.»,»type»:»text»},{«content»:»Radio Moscú informó: “Extraordinario éxito de la tecnolgoía y la ciencia soviéticas. Por primera vez en la historia un ser viviente ha regresado felizmente a la Tierra desde el Cosmos. Luego de cumplir el programa de investigación, calculado para 24 horas, y de recibir datos sobre las funciones vitales de los animales y el funcionamiento normal del sistema instalado en el satélite, se transmitió la orden para que abandonara su órbita y descendiera. Dicha orden se dio en la decimooctava vuelta.»,»type»:»text»},{«content»:»“Los sistemas de orientación y de freno actuaron con un alto grado de precisión y aseguraron el descenso del vehículo a la zona preestablecida. El punto de aterrizaje estuvo a unos 10 kilómetros del calculado.»,»type»:»text»},{«content»:»“La nave espacial satélite, que pesa 4600 kilogramos –sin incluir la última etapa del proyectil-, contaba con una protección térmica espacial y atravesó con felicidad la atmósfera terrestre. La astronave y la cápsula que se había separado de aquélla y que contenía a los animalitos con que se realizó el experimento, bajaron felizmente a la Tierra.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»“Aviones y helicópteros llevaron personal y elementos de sanidad al lugar del aterrizaje. Todos los animales sometidos al experimento, inclusive las perritas Strelka y Belka, se hallaban bien después del vuelo y del descenso.»,»type»:»text»},{«content»:»“En este momento, los animales que regresaron del vuelo cósmico son objeto de un minucioso examen. Instrumentos de diseño especial aseguraron las actividades vitales normales de los animales durante el vuelo. De tal manera, las criaturas, tras haber realizado un vuelo cósmico de 700.000 kilómetros, han regresado por primera vez a la Tierra con toda fortuna”.»,»type»:»text»}],»display_date»:»2024-08-19T03:05:00Z»,»headlines»:{«basic»:»La carrera espacial: el incómodo viaje de las primeras sobrevivientes del espacio»,»mobile»:»El incómodo viaje de las primeras sobrevivientes del espacio»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Después de Laika.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/tras-la-muerte-de-laika-en-1957-strelka-y-belka-GBVLXQID45HB5NTNFKJMYNUQZM.jpg?auth=6f2b732978d039c6dc1b026c58bb59a8d97a0653acbbc70d7ef38f2ee95c69a4&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/tras-la-muerte-de-laika-en-1957-strelka-y-belka-GBVLXQID45HB5NTNFKJMYNUQZM.jpg?auth=6f2b732978d039c6dc1b026c58bb59a8d97a0653acbbc70d7ef38f2ee95c69a4&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/tras-la-muerte-de-laika-en-1957-strelka-y-belka-GBVLXQID45HB5NTNFKJMYNUQZM.jpg?auth=6f2b732978d039c6dc1b026c58bb59a8d97a0653acbbc70d7ef38f2ee95c69a4&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2024-08-19T03:05:00.552Z»,»related_content»:{«basic»:[]},»subheadlines»:{«basic»:»El 19 de agosto de 1960 fue uno de los días más productivos en la carrera espacial entre los Estados Unidos y la Unión Soviética»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Perlas del Archivo»,»slug»:»perlas-del-archivo»},{«description»:»Contenidos especiales»,»slug»:»contenidos-especiales»}]},»website_url»:»https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la-carrera-espacial-el-incomodo-viaje-de-las-primeras-sobrevivientes-del-espacio-nid19082024/»},{«_id»:»6HTHQ2BWPZCY5M7HYMN3C4GMU4″,»content_elements»:[{«content»:»Cómo jugar a las Trivias»,»type»:»header»},{«content»:»Trivias es un juego online que consiste en responder 10 preguntas sobre un tema o personaje determinado. Se trata de una propuesta exclusiva para los suscriptores de LA NACION, quienes deberán elegir una de las tres posibles respuestas que aparecen debajo de cada consigna para avanzar a la siguiente. Al finalizar, se les informará cuántos aciertos tuvieron.»,»type»:»text»},{«content»:»CONOCÉ MÁS TRIVIAS EN LN JUEGOS»,»type»:»interstitial_link»},{«content»:»Todas las semanas, te invitamos a jugar con una serie de trivias que ponen a prueba tus conocimientos, en este caso sobre Nicolás Maduro.«,»type»:»text»},{«content»:»Cuando completes la Trivia de hoy, podés disfrutar de otros pasatiempos en línea en LN Juegos: Crucigrama, Sudoku, Sopa de letras, Palabras cruzadas, Criptograma y más desafíos diarios.»,»type»:»text»},{«content»:»Tu experiencia nos importa. Por eso, si tenés observaciones, inquietudes o sugerencias respecto de nuestros juegos, envianos un mensaje a LNJuegos@lanacion.com.ar y contanos tus ideas. También podés seguirnos en nuestro canal de WhatsApp.«,»type»:»text»}],»display_date»:»2024-08-19T03:01:00Z»,»headlines»:{«basic»:»Trivia exclusiva: ¿cuánto sabés sobre Nicolás Maduro?»,»mobile»:»¿Cuánto sabés sobre Nicolás Maduro?»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Trivia.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-presidente-venezolano-nicolas-65YDIJ56CZHCRNKHDLVSIWTBZA.jpg?auth=b363f1ef259368bb77b7647ad75d16ff0c56d0afbb446e8a2cb1acde790233b3&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-presidente-venezolano-nicolas-65YDIJ56CZHCRNKHDLVSIWTBZA.jpg?auth=b363f1ef259368bb77b7647ad75d16ff0c56d0afbb446e8a2cb1acde790233b3&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-presidente-venezolano-nicolas-65YDIJ56CZHCRNKHDLVSIWTBZA.jpg?auth=b363f1ef259368bb77b7647ad75d16ff0c56d0afbb446e8a2cb1acde790233b3&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2024-08-19T03:01:00.388Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»VS6GJ2T52RHEZOQ7L5U74K6664″,»type»:»story»},{«_id»:»FHXKNPTN7RFHVBRRN57ZUYUM5E»,»type»:»story»},{«_id»:»Y5LEV7GIPVEJHPPT7NAWRISH7A»,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»Demostrá tus conocimientos en un test solo para entendidos»},»subtype»:»2″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Trivias para suscriptores»,»slug»:»trivias-de-suscriptores»},{«description»:»Contenidos especiales»,»slug»:»contenidos-especiales»}]},»website_url»:»https://www.lanacion.com.ar/juegos/trivias/trivia-exclusiva-cuanto-sabes-sobre-nicolas-maduro-nid19082024/»},{«_id»:»X3NQZM2CHRGOJDLR4E7ABNUW5A»,»content_elements»:[{«content»:»PARÍS.- Cuando lanzaron su ataque sorpresa en la región de Kursk el 6 de agosto, primera ofensiva de un ejército extranjero en territorio ruso desde la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas ucranianas hicieron estallar un tabú viejo de 80 años. Mal preparados para hacer frente a una incursión que no anticiparon, los militares rusos solo pudieron retroceder. Una situación humillante para Vladimir Putin, que ha provocado pánico en el Kremlin, donde la palabra más escuchada desde entonces es “bardak”.«,»type»:»text»},{«content»:»“La omnipotencia de Vladimir Putin acaba de estallar en mil pedazos. Es como si David le hubiera perforado un ojo a Goliat. Un fracaso político-militar calificado en todos los pasillos del poder de ‘bardak’ (palabra que, en buen argentino, significa “quilombo”). Y eso es realmente grave, porque quiere decir que podría perder su credibilidad: le impuso un régimen casi dictatorial a los rusos a cambio de la seguridad y resulta que, a partir de ahora, la guerra de Ucrania ha comenzado a representar un alto riesgo para la sociedad”, confía a LA NACION Sergueï Jirnov, exoficial del KGB pasado al oeste, especialista de Rusia.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Gran conocedor de las “intrigas de palacio kremlinianas”, Jirnov asegura que el shock de la operación ucraniana en Kursk fue tan tremendo, que incluso ciertos allegados a Putin le habrían sugerido que abandone el poder. Una versión que sería conveniente tomar con pinzas, pues resulta difícil imaginar quién podría atreverse a sugerir semejante idea al todopoderoso autócrata ruso.»,»type»:»text»},{«content»:»Es verdad, sin embargo, que una semana después de su lanzamiento, la incursión ucraniana en el oblast (provincia) ruso de Kursk sigue su curso. Unas 120.000 personas tuvieron que dejar sus casas y Moscú se ha visto obligado a anunciar que el lunes próximo extenderá la zona de evacuación de civiles y procederá al desplazamiento “a sitio seguro” de los habitantes de la vecina región de Belgorod.»,»type»:»text»},{«content»:»“Una auténtica humillación para el Kremlin, aun cuando la aparente impasividad de Putin y sus declaraciones oficiales quieran explicar la operación como un mero acto terrorista, destinado a terminar en pocos días”, analiza Jirnov. La verdad es que, con enorme pesar, el gobernador interino de Kursk, Alexei Simonov, se vio obligado a reconocer ante las cámaras de televisión que las tropas ucranianas controlaban cerca de 74 localidades y que el avance se extendía a más de 12 kilómetros de profundidad y 40 km de ancho.«,»type»:»text»},{«content»:»Para Galia Ackerman, historiadora y gran especialista de Rusia, “la guerra acaba de llegar a territorio ruso, y se siente una enorme desorganización, incluso pánico en el poder”.«,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»“Rusia no estaba preparada para esta operación, que fue organizada en el secreto más absoluto y que sus servicios de inteligencia no consiguieron detectar. Como lo habíamos visto durante el motín de Yevgeni Prigozhin (el ex jefe de los mercenarios Wagner) en 2023, los rusos redujeron enormemente la presencia de sus tropas en su propio territorio. Eso explica la rapidez del avance ucraniano. Ya no se trata de bombardeos con drones como en los últimos meses contra refinerías o sitios militares: la guerra ha llegado a suelo ruso”, explica Ackerman, autora de El régimen inmortal. O la guerra sagrada de Putin.«,»type»:»text»},{«content»:»La sorpresa provocada por la incursión habría sido triple. Los ucranianos lanzaron su incursión en una región donde Moscú no los esperaba. Para ello, estudiaron en detalle las defensas rusas. Sabían que, en esa región, la línea de defensa fronteriza no estaba consolidada debido sobre todo a la corrupción. Los rusos tampoco habían estacionado unidades experimentadas. La tercera sorpresa fue que no esperaban ver llegar material occidental. La reacción ambigua de estadounidenses y europeos demostró que habían avalado la operación y que no se trataba de ningún golpe por la espalda por parte de Kiev.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»Según los especialistas, más allá del fracaso militar, las consecuencias psicológicas y políticas de la operación ucraniana ha dejado a Putin desconcertado, aun cuando en un régimen dictatorial como el suyo, las pruebas no se conozcan en forma inmediata. Por el momento, el jefe del Kremlin intentó ocupar el terreno mediático presentándose con sus más estrechos colaboradores, como Alexander Bortnikov, jefe del FSB (ex KGB), su nuevo ministro de Defensa, Andrei Belussov, y su predecesor en el puesto, Sergei Shoigu. Pero nadie sabe cómo hará para detener el actual avance ucraniano, y mucho menos expulsar las tropas de Kiev del terreno ganado, teniendo en cuenta que, hasta el momento, nadie sabe “quién es responsable de qué”.»,»type»:»text»},{«content»:»“Putin habría encargado a Alexei Diumine, secretario del Consejo de Estado y asistente personal del presidente, de poner fin a ese avance. La decisión sería reveladora, porque daría a entender que el estado mayor del ejército ruso es incapaz de coordinar la resistencia. Supimos durante esta guerra que el ministerio de Defensa ruso era un auténtico centro de corrupción y cantidad de cabezas comenzaron a caer. Después de este nuevo fracaso, esa tendencia podría acentuarse”, dice Ackerman.»,»type»:»text»},{«content»:»Éxodo ruso»,»type»:»header»},{«content»:»Pero las consecuencias políticas de esta incursión ucraniana no terminan en los pasillos del poder. Cerca de 200.000 personas ya escaparon de la región de Kursk, diseminándose en todo el país y llevando consigo la funesta nueva de que se vieron obligados a dejar sus hogares ante la llegada de las tropas de Kiev. Y esto comienza a crear un movimiento de fondo en el seno de la población que, hasta ahora, se sentía absolutamente segura dentro de sus fronteras.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»“El aumento del descontento de la población es real. Pero también asistimos a una crítica feroz de parte del segmento más nacionalista de la población. Me refiero en particular a los blogueros militares, que viajan al frente y son muy seguidos en Rusia a través de Telegram: todos denuncian la falta de preparación flagrante de Rusia”, analiza Samantha de Bendem, investigadora del Instituto Real de Relaciones Internacionales.»,»type»:»text»},{«content»:»Muchos analistas creen que ese movimiento de descontento, que se constata a diferentes niveles, podría extenderse. En las regiones rusas se registra una reducción sensible de los contratos de incorporación militar para ir a combatir en Ucrania.«,»type»:»text»},{«content»:»“En promedio, solo un tercio de las cuotas fijadas por el gobierno se cumple. Esa situación da lugar a la hipótesis de que Putin podría decidir una nueva movilización antes de fin de año. Si así fuera, es posible que sea peor recibida que la primera por la población. Eso daría lugar a fenómenos de evitación mucho más importantes que en septiembre de 2022″, analiza De Bendem.»,»type»:»text»},{«content»:»Pero el elemento más preocupante para el poder es el descontento de las elites, para quienes la guerra presenta reales inconvenientes. No pueden viajar al extranjero, ni inscribir a sus hijos en las mejores universidades occidentales. Cantidad de sus haberes fueron congelados en el extranjero y muchas de sus empresas nacionalizadas en Rusia. Sin contar con que muchos de sus representantes han padecido misteriosas muertes o desapariciones.«,»type»:»text»},{«content»:»A juicio de Sergueï Jirnov, “el problema es que, cuando ciertos miembros de la élite se ven con la espalda contra la pared, aumenta el riesgo de agitación política y, potencialmente, de derrocamiento del régimen. En un contexto de descontento popular por la guerra, todo cambio en el vértice del poder podría aparecer como mucho más aceptable para la población. Creo que es un riesgo que Putin tiene presente todo el tiempo”.»,»type»:»text»}],»display_date»:»2024-08-19T03:00:00Z»,»headlines»:{«basic»:»“La omnipotencia de Putin estalló en mil pedazos”: la incursión expone al líder ruso»,»mobile»:»“La omnipotencia de Putin estalló en mil pedazos”: cómo afecta la incursión de Ucrania al líder ruso»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»Desconcierto en el Kremlin.»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/vladimir-putin-rusia-ucrania-mundo-guerra-en-GKMCV73NAFD7ZLFR5FQ7M4XHLA.JPG?auth=949a6b99511f538e1dd309e6a3617c4047354878019d9fe4c241af3c0acba048&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/vladimir-putin-rusia-ucrania-mundo-guerra-en-GKMCV73NAFD7ZLFR5FQ7M4XHLA.JPG?auth=949a6b99511f538e1dd309e6a3617c4047354878019d9fe4c241af3c0acba048&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/vladimir-putin-rusia-ucrania-mundo-guerra-en-GKMCV73NAFD7ZLFR5FQ7M4XHLA.JPG?auth=949a6b99511f538e1dd309e6a3617c4047354878019d9fe4c241af3c0acba048&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2024-08-19T03:00:00.717Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»Y2P7SQULUBEVPI3QWDY7OVCIU4″,»type»:»story»},{«_id»:»SNM756XNDNEVTLJ4QLR42JOZEE»,»type»:»story»},{«_id»:»3ZEGQDP2CFFSJM2VZKCIFWZPS4″,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»Un exoficial de la KGB dijo que la operación ucraniana desató pánico en el Kremlin y que el presidente, que impuso un régimen autoritario a cambio de seguridad; se arriesga a perder credibilidad»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Contenidos especiales»,»slug»:»contenidos-especiales»},{«description»:»Vladimir Putin»,»slug»:»vladimir-putin-tid48432″},{«description»:»Guerra en Ucrania»,»slug»:»guerra-en-ucrania»}]},»website_url»:»https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la-omnipotencia-de-putin-estallo-en-mil-pedazos-la-incursion-expone-al-lider-ruso-nid19082024/»},{«_id»:»PVEQBBHQENB4NIBVF52NV2PZ7E»,»content_elements»:[{«content»:»CARACAS.– La líder opositora María Corina Machado celebró este domingo la jornada de protesta mundial realizada ayer en defensa del considerado triunfo de Edmundo González Urrutia, tanto en Venezuela como en el mundo y la identificó como un “hito fundamental” y una “gran victoria” la la lucha contra el denunciado fraude electoral del presidente Nicolás Maduro. Mientras que la ONG Foro Penal actualizó la cifra de personas detenidas desde las elecciones del 28 de julio a 1503, entre los cuales hay adolescentes y personas con discapacidad.»,»type»:»text»},{«content»:»Machado también destacó que “personas de todo el mundo” comprendieron la “importancia” de la “lucha” del antichavismo, después de que se llevaran a cabo protestas en más de 380 ciudades de cinco continentes. En estas manifestaciones, los venezolanos exigieron que se respete la “victoria” de González Urrutia, la liberación de quienes consideran presos políticos y la publicación de las actas electorales.«,»type»:»text»},{«type»:»oembed_response»},{«content»:»Machado anunció que ahora se “vienen nuevos pasos y nuevas victorias”. Aseguró que se marcó un hito fundamental y que la gran movilización alrededor del mundo representó una victoria para la lucha de la oposición.»,»type»:»text»},{«content»:»“Nos demostramos que Venezuela está unida en nación. Desde el campesino que gritó junto a su familia desde su caserío en Los Andes, hasta los decenas de miles que desbordaron las ciudades en cinco continentes… No hay distancia, ni tiempo que ya nos pueda separar”, expresó Machado en X.»,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»También destacó que ayer se demostró la necesidad de libertad en Venezuela como una “causa mundial”, con el respaldo de ciudadanos de todo el mundo que los acompañarán hasta el final. Las protestas opositoras fuera de Venezuela fueron especialmente numerosas en ciudades como Santiago de Chile, Madrid, Buenos Aires o Miami, mientras que grupos más pequeños se congregaron en distintos puntos del planeta, incluso en el Polo Norte.»,»type»:»text»},{«content»:»“Cada día aumenta nuestra fuerza. Hemos cumplido un objetivo más de nuestra estrategia. Vienen nuevos pasos y nuevas victorias”, añadió.»,»type»:»text»},{«content»:»Este mensaje sigue la línea de lo que dijo también Edmundo González, en un esfuerzo por mantener la esperanza y la confianza de que esta vez sí lograrán un cambio político.«,»type»:»text»},{«type»:»oembed_response»},{«content»:»La dirigente opositora enfatizó que deben pasar a la quinta etapa y llegó el momento de “cobrar”.«,»type»:»text»},{«content»:»“Cobrar significa que cada voto se respete. No hay nada por encima de la voz del soberano y el soberano habló el 28 de julio. La voz y la decisión del pueblo se respeta”, resaltó.»,»type»:»text»},{«content»:»Luego de afirmar haber hecho historia y tener las actas para demostrarlo, finalizó anunciando que no dejaran las calles.«,»type»:»text»},{«type»:»image»},{«content»:»La opositora salió brevemente de la clandestinidad, a la que se vio obligada debido a una orden de arresto emitida por las autoridades, y participó en la protesta a pesar de sentir que su vida estaba en peligro. Después de la manifestación, las autoridades chavistas “confiscaron” el camión que se utilizó para los discursos.«,»type»:»text»},{«content»:»A 21 días de las elecciones presidenciales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no publicó los resultados detallados ni las actas electorales, como lo exige la normativa. Mientras tanto, la oposición afirmó tener y difundió en un sitio web el 83,5% de estos documentos, que -según afirman- prueban la victoria de González Urrutia. Estas actas fueron validadas por expertos de la ONU y del Centro Carter, aunque el Gobierno sostiene que son falsificadas.«,»type»:»text»},{«content»:»Más detenidos»,»type»:»header»},{«content»:»La organización no gubernamental Foro Penal informó antes de ayer que lleva contabilizados 1503 arrestos “verificados e identificados”, desde el 29 de julio, día siguiente a las elecciones presidenciales de Venezuela en las que la oposición denuncia un supuesto fraude por el que ha sido proclamado presidente electo Nicolás Maduro.»,»type»:»text»},{«content»:»Entre los detenidos hay 129 adolescentes (de entre 12 y 17 años), 14 indígenas, 18 personas con discapacidad y 200 mujeres según la clasificación del organismo, que destaca que el balance incluye las detenciones registradas en el marco de la “represión de protestas en contexto postelectoral”.»,»type»:»text»},{«type»:»oembed_response»},{«content»:»“Seguimos recibiendo, verificando y procesando denuncias”, escribió el vicepresidente de la organización, Gonzalo Himiob, en su cuenta en la red social X.»,»type»:»text»},{«content»:»Agencias ANSA y DPA«,»type»:»text»}],»display_date»:»2024-08-18T23:40:41.942Z»,»headlines»:{«basic»:»María Corina Machado festejó como una victoria la “gran protesta por la verdad” replicada en 380 ciudades del mundo»,»mobile»:»Machado festejó como una victoria la “gran protesta por la verdad” replicada en 380 ciudades del mundo»},»label»:{«recomendar»:{«text»:»Si»},»volanta»:{«display»:true,»text»:»\»Causa mundial\».»}},»promo_items»:{«basic»:{«height»:513,»resized_urls»:[{«option»:{«height»:250,»minScreenWidth»:375,»proportion»:»3:2″,»width»:375},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-lider-de-la-oposicion-venezolana-maria-corina-GZOWVQPRWRCJ7DHH2XS4VOSJZA.JPG?auth=e1ca39df6bf4246dae27ef100f5547817452b3fad7e0797e3686532b0814b39a&width=375&height=250&quality=70&smart=true»},{«option»:{«height»:200,»proportion»:»3:2″,»width»:300},»resizedUrl»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-lider-de-la-oposicion-venezolana-maria-corina-GZOWVQPRWRCJ7DHH2XS4VOSJZA.JPG?auth=e1ca39df6bf4246dae27ef100f5547817452b3fad7e0797e3686532b0814b39a&width=300&height=200&quality=70&smart=true»}],»type»:»image»,»url»:»https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-lider-de-la-oposicion-venezolana-maria-corina-GZOWVQPRWRCJ7DHH2XS4VOSJZA.JPG?auth=e1ca39df6bf4246dae27ef100f5547817452b3fad7e0797e3686532b0814b39a&width=768&quality=70&smart=false»,»width»:768}},»publish_date»:»2024-08-18T23:40:41.942Z»,»related_content»:{«basic»:[{«_id»:»4IHIIFVGJFC25G4J4T6QLJWBPY»,»type»:»story»},{«_id»:»47O5Y5ZYUFCBTLOBL7ODYNOAMI»,»type»:»story»},{«_id»:»A3OA2MZUWNABZHVAOY3FV46L6Q»,»type»:»story»}]},»subheadlines»:{«basic»:»Ayer, miles de venezolanos salieron a las calles en todo el mundo para exigir que se reconozca el triunfo del opositor Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales»},»subtype»:»1″,»taxonomy»:{«tags»:[{«description»:»Venezuela»,»slug»:»venezuela-tid2443″},{«description»:»María Corina Machado»,»slug»:»maria-corina-machado»},{«description»:»Edmundo González Urrutia»,»slug»:»edmundo-gonzalez-urrutia»}]},»website_url»:»/el-mundo/maria-corina-machado-festejo-como-una-victoria-la-gran-protesta-por-la-verdad-replicada-en-380-nid18082024/»}],»next»:5,»type»:»results»,»_id»:»4d60d7f9c48ee2ba1df0cb5230b2598f22c91ecc800bf73a3a7edddef884629e»},»expires»:1724046617649,»lastModified»:1724046497351}}};Fusion.layout=»LN-nota-noticia»;Fusion.metas={«title»:{«value»:»{{content.headlines.basic}} – LA NACION»,»html»:false}};Fusion.outputType=»default»;Fusion.template=»template/nota-noticia»;Fusion.tree={«collection»:»layouts»,»type»:»LN-nota-noticia»,»props»:{«collection»:»layouts»,»type»:»LN-nota-noticia»,»id»:»LN-nota-noticia»,»childProps»:[{«collection»:»sections»,»id»:0},{«collection»:»sections»,»id»:1},{«collection»:»sections»,»id»:2},{«collection»:»sections»,»id»:3},{«collection»:»sections»,»id»:4},{«collection»:»sections»,»id»:5},{«collection»:»sections»,»id»:6},{«collection»:»sections»,»id»:7},{«collection»:»sections»,»id»:8},{«collection»:»sections»,»id»:9},{«collection»:»sections»,»id»:10}]},»children»:[{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:0},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fLs5FNwCEk1dC»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»comercial_dsk»,»mobile»:»comercial_mob»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:1},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fhd9JyP9LJ7dz»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»cabezal_dsk»,»sticky»:true,»mobile»:»sticky2_mob»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fEs9nRynmLGQ»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»tablet»:»cabezal_tab»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fC3NFPXnj06DF»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»1x1_dsk»,»mobile»:»1x1_mob»,»tablet»:»1x1_tab»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fuctNGdTDp1oV»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»1x1_signwall_dsk»,»mobile»:»1x1_signwall_mob»,»tablet»:»1x1_signwall_tab»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:2},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/breadcrumbArticle»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/breadcrumbArticle»,»id»:»0f89Mvb5VzQq81KZ»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:false},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/tituloNota»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/tituloNota»,»id»:»0fCk9uc5VzQq81ZP»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:false},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:3},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/bajadaNota»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/bajadaNota»,»id»:»0fymLGd5VzQq81jn»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:false},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/fechaNota»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/fechaNota»,»id»:»0fcneEe5VzQq81pw»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:false},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/firma»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/firma»,»id»:»0fIHaCf5VzQq81CA»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«position»:»Top»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/aperturaNoticia»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/aperturaNoticia»,»id»:»0fT6yzg5VzQq81vf»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:false},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:4},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/share»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/share»,»id»:»0fMqpJh5VzQq81V3″,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:false},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:5},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fCBmZKDDwy5C7″,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»mobile»:»caja1_amp»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-acumulado/cajaDolar»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-acumulado/cajaDolar»,»id»:»f0fxxFM80Bq06oC»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/body»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/body»,»id»:»f0fuidHppPS68Kp»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«desktop1″:»middle_1_dsk»,»mobile1″:»»,»tablet1″:»»,»desktop2″:»middle_2_dsk»,»mobile2″:»»,»tablet2″:»»,»desktop3″:»»,»mobile3″:»caja1_mob»,»tablet3″:»»,»desktop4″:»»,»mobile4″:»caja2_mob»,»tablet4″:»»,»desktop5″:»»,»mobile5″:»caja3_mob»,»tablet5″:»»,»desktop6″:»»,»mobile6″:»caja4_mob»,»tablet6″:»»,»desktop7″:»»,»mobile7″:»caja6_mob»,»tablet7″:»»,»desktop8″:»caja2_amp»,»mobile8″:»»,»tablet8″:»»,»desktop9″:»caja3_amp»,»mobile9″:»»,»tablet9″:»»,»desktop10″:»caja4_amp»,»mobile10″:»»,»tablet10″:»»,»desktop11″:»»,»mobile11″:»»,»tablet11″:»middle_2_tab»,»desktop12″:»»,»mobile12″:»caja7_mob»,»tablet12″:»»,»desktop13″:»»,»mobile13″:»caja8_mob»,»tablet13″:»»,»desktop14″:»»,»mobile14″:»caja9_mob»,»tablet14″:»»,»desktop15″:»»,»mobile15″:»»,»tablet15″:»»,»position1″:2,»position2″:5,»position3″:1,»position4″:4,»position5″:7,»position6″:9,»position8″:1,»position9″:3,»position10″:5,»position11″:6,»position7″:11,»position12″:13,»position13″:15,»position14″:17},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/firma»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/firma»,»id»:»0fjOXQj5VzQq81lD»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«position»:»Bottom»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/logo»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/logo»,»id»:»f0feGr0pkSU91pn»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/firmaLogoExterno»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/firmaLogoExterno»,»id»:»0f238h57d1PX2FU»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/infoBox»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/infoBox»,»id»:»f0f12uXjUGvPSR»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/seguirLeyendo»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/seguirLeyendo»,»id»:»0fgOyQk5VzQq81tP»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:false},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fJbfGaT2M064i»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»mobile»:»caja5_mob»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/temas»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/temas»,»id»:»0fPZaMl5VzQq81Q6″,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:false},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/trust»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/trust»,»id»:»f0fSOk29yiez1YY»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/masNotas»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/masNotas»,»id»:»f0fdiYK8DkaKkb»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«filter»:»byTags»,»cantidadNotas»:3},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fnrSIoCbdCbSD»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»middle_3_dsk»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:6},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fdSJi45F4N3VU»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»caja1_dsk»,»tablet»:»caja1_tab»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0f2OqlVG8KQcU»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»caja2_dsk»,»tablet»:»caja2_tab»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/ranking»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/ranking»,»id»:»f0fchPEMWLUnNi»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«size1″:3,»daysAgo1″:1,»weeksAgo1″:1,»size2″:3,»daysAgo2″:5,»weeksAgo2″:2},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fq9nz2erRQdK»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»caja3_dsk»},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fVjDK0NzrH9Kr»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»caja4_dsk»,»sticky»:true},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:7},»children»:[]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:8},»children»:[]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:9},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/tePuedeInteresar»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/tePuedeInteresar»,»id»:»0ftzrtp5VzQq81i2″,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:false},»customFields»:{«cantidadNotas»:21},»displayProperties»:{},»localEdits»:{«items»:{}},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/newsletter»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/newsletter»,»id»:»f0fFvbjoT6rd2RI»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/masNotas»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/masNotas»,»id»:»f0fK3pfy3DJq7I»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«filter»:»byLastNews»,»cantidadNotas»:3},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/commentsViafoura»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/commentsViafoura»,»id»:»f0fmI0NXzPVHcl5″,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/anexo»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/anexo»,»id»:»f0fxhGxHydxS8lR»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«hideByHtml»:true,»html»:»\n
\n Por motivo de la veda electoral, los comentarios en el sitio estarán desactivados hasta las 18hs. del domingo 13 de Agosto. Muchas gracias.\n
«},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fr1ZEy8clM91O»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»adhesion_dsk»,»mobile»:»adhesion_mob»,»tablet»:»adhesion_tab»,»fixed»:true},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/metarefresh»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/metarefresh»,»id»:»f0f0JHDAj6cp2ub»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}},{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/ctrNotaMobile»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-nota/ctrNotaMobile»,»id»:»f0fXyycYfHRN1qz»,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]},{«collection»:»sections»,»props»:{«collection»:»sections»,»id»:10},»children»:[{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»props»:{«collection»:»features»,»type»:»LN-common/bannerRefactor»,»id»:»f0fTQUTWTBmL129″,»contentConfig»:{«contentService»:»»,»contentConfigValues»:{},»inherit»:true},»customFields»:{«group»:»nota»,»desktop»:»caja5_dsk»,»sticky»:true},»displayProperties»:{},»localEdits»:{},»variants»:{}}}]}]};Fusion.spa=false;Fusion.spaEnabled=false;
SOCIEDAD
Mark Zuckerberg anunció 3.600 despidos en Meta alegando bajo rendimiento. Los programadores aseguran que lo ha hecho por otra razón
Hay una notable diferencia entre ser despedido por recortes de personal y salir de la empresa bajo la etiqueta de tener bajo rendimiento. Tras anunciar Mark Zuckerberg que se desharía del 5% de la plantilla por esa razón, alrededor de 3.600 puestos, los programadores despedidos aseguran que Meta se ha convertido en «la compañía de tecnología más cruel» de Silicon Valley.
Asomándose a redes sociales y medios como Fortune para dar su versión de la historia, los programadores despedidos por Zuckerberg aseguran que no estaban al corriente de haber trabajado por debajo de las expectativas de la compañía: «La parte más dura es tener a Meta anunciando que están despidiendo a trabajadores con bajo rendimiento, así que ahora es como si tuviésemos la letra escarlata en la espalda. La gente necesita saber que no estábamos rindiendo por debajo de lo esperado».
Mark Zuckerberg según sus antiguos programadores
La sensación general que comparten los comentarios parece limitarse a una estrategia de Meta para deshacerse de la dinámica de trabajo que se había apoderado de este tipo de empresas tecnológicas desde los últimos años: «Los ejecutivos estaban aterrorizados por el poder que tenían los trabajadores en ese momento y vieron que las ofertas y los salarios de esa época eran insostenibles. La mejor manera de detener eso es volver a meter miedo a los trabajadores».
Quienes trabajaban como programadores a las órdenes de Mark Zuckerberg y ahora se ven en la calle apuntan que buena parte de los despidos están relacionados con permisos y bajas por temas de salud o paternidad. Aunque es difícil saber hasta qué punto ellos o la compañía tienen la razón, algunos apuntan que estaban lejos de ser trabajadores que no estaban rindiendo lo suficiente: «Superé las expectativas constantemente durante varios años, pero tuve un bebé en 2024 y fui despedido».
El propio Zuckerberg reconoció abiertamente que la intención de Meta de cara a 2025 pasaba por deshacerse de buena parte de sus programadores para aprovechar las bondades de la IA con la intención de que sea la herramienta la que se encargue de escribir código. Los comentarios de los trabajadores hacen que ese giro resulte cada vez más evidente: «Parece que está más relacionado con el dinero que con el rendimiento. Ten cuidado si te unes a esta compañía. A Zuck no le preocupan sus empleados, sólo la compañía».
El freno a las políticas de teletrabajo y opciones híbridas, sumado a los cambios dentro de la cultura de empresa abandonando las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, se ha convertido en la excusa perfecta para recortar puestos según estos antiguos empleados de la compañía: «Meta es ahora la compañía de tecnología más cruel que puedes encontrar», apuntando que su único objetivo ahora parece ser contratar a gente joven sin familia detrás «que no tengan nada en lo que enfocarse más allá de hacer dinero».
En 3DJuegos | La Generación Z se ve obligada a rechazar trabajos por culpa de su propia economía: 1 de cada 10 no puede costearse uniformes y traslados
En 3DJuegos | Reino Unido probó la semana de 4 días en 2022. Más de 2 años después su nueva jornada laboral promete convertirse en el futuro de la Generación Alfa
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS1 día ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA3 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
CHIMENTOS3 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal