Connect with us

POLITICA

Una nueva encuesta preguntó por la principal promesa de Javier Milei y sólo el 3% cree que cumplió

Published

on


Si bien de arranque pareció que la «dolarización» se convertiría en el gran hit de campaña de Javier Milei, luego quedó claro que el eslogan top en los votantes fue su ataque a la «casta». Con una promesa central y sensible: sería ese grupo indeterminado de políticos, sindicalistas, empresarios y cía. el que pagaría el costo central de un ajuste inevitable. A poco más de ocho meses de gestión, sin embargo, casi todos creen que el libertario incumplió su compromiso.

Esta es una de las principales conclusiones de una nueva encuesta que Clarín adelanta este martes. Con una curiosidad extra: pese a que apenas un 3% responde que el Presidente enfocó sus recortes en ese grupo de privilegiados, el resto de los números del sondeo son aceptables para Milei.

El estudio lo presentó CIGP, una consultora que trabaja hace años para el mundo de la política y mide habitualmente para las elecciones. Entre el 10 y el 14 de agosto, realizó un relevamiento nacional de 1.401 casos, con +/- 2,5% de margen de error.

Aprobación de la gestión y la necesidad del ajuste

De entrada, el estudio pregunta por algunos tópicos clásicos de coyuntura como la aprobación de la gestión. Y en general, como muestran otros estudios, se ve una grieta.

Advertisement

¿Está de acuerdo con las medidas económicas de Milei?




Advertisement

Fuente: CIGP
Infografía: Clarín

Ejemplos: el 40,8% considera que la gestión del Presidente es entre buena y muy buena, contra un 44,5% le ve entre mala y muy mala. El 13,4% la evalúa como regular y completa un 1,3% de ns/nc.

Luego, a favor de Milei, un 48,6% cree que el ajuste servirá para mejorar la economía contra un 42,4% que opina lo contrario. Sin embargo, son más los que están en desacuerdo (45%) que de acuerdo (39,1%) con las medidas económicas para aplicar ese recorte.

¿Y la casta? Bien gracias

Enseguida vienen quizá los números más incómodos para el libertario. Porque cuando se pregunta sobre quiénes cae el mayor peso de la crisis, apenas un 3% elige a «la casta», tal cual había prometido Milei en campaña.

En primer lugar, y por mucho, aparece «la clase media», con 73,2%; completan 20,3% de «la clase baja» y 2,2% de «ns/nc».

Evaluación del Gabinete y el ajuste a la casta

Advertisement





Fuente: CIGP
Infografía: Clarín

El estudio también incluye un planteo que se emparenta con la casta pero desde la política. ¿La gente está de acuerdo con que se hayan incorporado al Gabinete dirigentes tradicionales como Daniel Scioli y Patricia Bullrich? El resultado es más parejo de lo que podría suponerse: al 37,9% le parece entre bien y muy bien, versus el 40,9% que contesta mal o muy mal.

Situación actual y expectativas

Advertisement

Otros dos ítems clásicos en este tipo de encuestas confirman dos datos: que la situación actual, recesión mediante, es muy dura; pero que, pese a este presente, hay un sector con expectativas positivas en el corto plazo.

Situación actual y expectativas



Advertisement

Fuente: CIGP
Infografía: Clarín

Solo el 16,1% considera la situación actual como buena o muy buena, contra 63% que la describe como mala y muy mala.

En cuanto a las expectativas «a seis meses», un 39,2% es optimista, contra un 43,9% pesimista.

Además, típico de esta época, CIGP indaga sobre el nivel de tolerancia al ajuste. Y el resultado está dividido. «¿Cuánto tiempo está dispuesto a soportar la crisis para apoyar al Gobierno?»:

Dejé de apoyar al Gobierno: 9%.

Advertisement

POLITICA

Donald Trump propuso tomar el control de Gaza y desplazar “permanentemente” a los palestinos

Published

on


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de que el país tomara el control de la Franja de Gaza para su reconstrucción y planteó la necesidad de reubicar “permanentemente” a los palestinos que viven allí. “No creo que la gente deba regresar. No se puede vivir en Gaza ahora”, afirmó Trump tras reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

En una conferencia conjunta en la Casa Blanca, Trump explicó que su plan contempla una “posesión a largo plazo” del territorio por parte de EE.UU., con la eliminación de edificios destruidos y la creación de un desarrollo económico. “Haremos un buen trabajo. Crear un desarrollo económico que proporcione un número ilimitado de empleos y viviendas”, aseguró.

Netanyahu elogió la postura del presidente y lo calificó como “el mejor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca”. A su vez, destacó que Trump tiene una “visión diferente” para la región y que su enfoque ayudaría a alcanzar los objetivos de seguridad y estabilidad en la zona.

La propuesta de Trump generó un fuerte rechazo en la comunidad internacional. Países como Egipto, Jordania, Arabia Saudita y la Liga Árabe rechazaron la idea de trasladar a los palestinos fuera de Gaza. Hamás, por su parte, calificó sus declaraciones como “una receta para el caos en el Oriente Medio”.

En paralelo, la tregua entre Israel y Hamas sigue en una fase crítica, con presiones para la liberación de rehenes y la incertidumbre sobre la continuidad del alto al fuego. Mientras tanto, Trump mantiene su postura de reubicar a los palestinos fuera de Gaza, a pesar del rechazo global y las advertencias sobre las posibles consecuencias de su plan.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad