Connect with us

SOCIEDAD

Milei cargó contra los que atacan a Santiago Caputo tras las críticas de Paoltroni

Published

on



A menos de 24 horas de que el senador libertario Francisco Paoltroni criticara a Santiago Caputo, a quien le achacó la elección de Ariel Lijo para la Corte, el presidente Javier Milei defendió a su estratega. “Es gente que no entiende nada”, definió Milei a los que cuestionan a Caputo, quien junto a su hermana Karina manejan la gestión.

La frase la pronunció este martes ante Letra P en la Casa Rosada, cuando se acercó a la reja a saludar a un grupo de niños, y pareció un dardo al senador formoseño, del riñón de la vice Victoria Villarruel. El lunes por la noche, tras el incremento en los sueldos de la Cámara alta, el Presidente volvió a encender la polémica con su vice, después de un fin de semana difícil para la relación entre ambos.

En LN+ Paoltroni reclamó que Caputo estaba “pidiéndole a las ratas” que voten a favor de la postulación de Lijo, a la que él se opone. Esta mañana, el asesor no participó de la reunión de Gabinete, en la que suele estar.

“Por cinco meses trató de ratas a los senadores, ahora les está pidiendo a las ratas que voten al juez propuesto”, expresó el senador sobre Caputo, a la vez que se mostró seguro de no tener ningún “fundamento” para acompañar la carrera del magistrado federal. Dijo que tampoco deberían tener justificativos sus compañeros de bancada.

“Por eso es preocupante, porque si una persona tan cercana al Presidente le lleva esta propuesta, con el daño que le está generando… Bueno, señor Presidente, lamentablemente usted tiene gente de su equipo que le está haciendo perder credibilidad y confianza de todos los argentinos, que lo votaron por una Argentina distinta”, remarcó Paoltroni.

Advertisement

Detractor de la postulación de Lijo, el senador de Formosa alega como principal causa para no apoyarlo un supuesto beneficio que el juez le dio al gobernador de su provincia, Gildo Insfrán, en la Causa Ciccone. “Lijo salvó de la condena a Gildo Insfrán cuando desdobló la causa Ciccone. Todos los que quedaron en el ámbito federal salieron condenados. Y los que mandó a juzgar a la provincia de Formosa… imaginate que lo manda a juzgar a Gildo a la Justicia de Gildo. Obviamente salió absuelto. Eso es uno de los antecedentes y más graves para mi provincia”, comentó esta mañana el legislador en Radio Con Vos.

Incluso redobló la apuesta contra Caputo. Dijo que ambos se reunieron y que el asesor lo silenció. “Me pidió que vote como quiera, pero que me calle”, reveló.

Además se refirió a una cuenta de X que le endilgan al estratega (@bprearg), que anoche emitió un tuit contra él con fuertes agresiones. “Se la adjudica a todo el mundo, pero siempre los cobardes se esconden atrás de cuentas falsas”, comentó el senador sobre ese usuario.

LA NACION

Conocé The Trust Project
Advertisement

SOCIEDAD

Mark Zuckerberg anunció 3.600 despidos en Meta alegando bajo rendimiento. Los programadores aseguran que lo ha hecho por otra razón

Published

on


Hay una notable diferencia entre ser despedido por recortes de personal y salir de la empresa bajo la etiqueta de tener bajo rendimiento. Tras anunciar Mark Zuckerberg que se desharía del 5% de la plantilla por esa razón, alrededor de 3.600 puestos, los programadores despedidos aseguran que Meta se ha convertido en «la compañía de tecnología más cruel» de Silicon Valley.

Asomándose a redes sociales y medios como Fortune para dar su versión de la historia, los programadores despedidos por Zuckerberg aseguran que no estaban al corriente de haber trabajado por debajo de las expectativas de la compañía: «La parte más dura es tener a Meta anunciando que están despidiendo a trabajadores con bajo rendimiento, así que ahora es como si tuviésemos la letra escarlata en la espalda. La gente necesita saber que no estábamos rindiendo por debajo de lo esperado».

Mark Zuckerberg según sus antiguos programadores

La sensación general que comparten los comentarios parece limitarse a una estrategia de Meta para deshacerse de la dinámica de trabajo que se había apoderado de este tipo de empresas tecnológicas desde los últimos años: «Los ejecutivos estaban aterrorizados por el poder que tenían los trabajadores en ese momento y vieron que las ofertas y los salarios de esa época eran insostenibles. La mejor manera de detener eso es volver a meter miedo a los trabajadores».

Advertisement

Quienes trabajaban como programadores a las órdenes de Mark Zuckerberg y ahora se ven en la calle apuntan que buena parte de los despidos están relacionados con permisos y bajas por temas de salud o paternidad. Aunque es difícil saber hasta qué punto ellos o la compañía tienen la razón, algunos apuntan que estaban lejos de ser trabajadores que no estaban rindiendo lo suficiente: «Superé las expectativas constantemente durante varios años, pero tuve un bebé en 2024 y fui despedido».

El propio Zuckerberg reconoció abiertamente que la intención de Meta de cara a 2025 pasaba por deshacerse de buena parte de sus programadores para aprovechar las bondades de la IA con la intención de que sea la herramienta la que se encargue de escribir código. Los comentarios de los trabajadores hacen que ese giro resulte cada vez más evidente: «Parece que está más relacionado con el dinero que con el rendimiento. Ten cuidado si te unes a esta compañía. A Zuck no le preocupan sus empleados, sólo la compañía».

Advertisement

El freno a las políticas de teletrabajo y opciones híbridas, sumado a los cambios dentro de la cultura de empresa abandonando las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, se ha convertido en la excusa perfecta para recortar puestos según estos antiguos empleados de la compañía: «Meta es ahora la compañía de tecnología más cruel que puedes encontrar», apuntando que su único objetivo ahora parece ser contratar a gente joven sin familia detrás «que no tengan nada en lo que enfocarse más allá de hacer dinero».

En 3DJuegos | La Generación Z se ve obligada a rechazar trabajos por culpa de su propia economía: 1 de cada 10 no puede costearse uniformes y traslados

En 3DJuegos | Reino Unido probó la semana de 4 días en 2022. Más de 2 años después su nueva jornada laboral promete convertirse en el futuro de la Generación Alfa

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad