Connect with us

POLITICA

La Justicia de EE.UU. falló en contra de Argentina y autorizó el embargo de activos por USD 420 millones

Published

on


Argentina enfrenta un nuevo revés legal en su prolongada disputa por la deuda en default de 2001, luego de que la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York confirmara un fallo que autoriza el embargo de activos soberanos por USD 420 millones. Estos activos corresponden a bonos del Tesoro de Estados Unidos que habían sido utilizados como colateral para los bonos Brady. La decisión judicial implica un golpe significativo para el país en su lucha por resolver los litigios pendientes con los acreedores internacionales.

La resolución judicial, emitida por la jueza Debra Ann Livingston, rechaza la apelación presentada por Argentina y afirma que los activos embargados no están protegidos por la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras. “Argentina utilizó esos intereses en actividades comerciales en los Estados Unidos, lo que los hace susceptibles de embargo”, subraya el fallo, que además ordena a las partes implicadas a presentar sus escritos dentro de los próximos 30 días.

Banco Central de la República Argentina

El analista financiero Sebastián Maril explicó que estos fondos son remanentes de los holdouts que, al no recibir pago, iniciaron un proceso de embargo en 2021, autorizado inicialmente por la jueza Loretta Preska. Maril advirtió que el fallo podría afectar el balance del Banco Central, ya que los bonos embargados formarían parte de sus reservas. Además, recordó que si Argentina no cumple con la orden, podría ser declarada en desacato, lo que traería consecuencias adicionales para el país.

En cuanto a las perspectivas futuras, Maril sugirió que Argentina debería cesar la postergación de pagos de sus deudas, destacando que aunque el Gobierno de Javier Milei ha demostrado capacidad para efectuar cambios económicos y políticos, no ha mostrado un enfoque claro para resolver los conflictos de deuda. “Estamos hablando de USD 400 millones de dólares. Hay otros casos más pequeños que Argentina tampoco está pagando”, afirmó.

POLITICA

EL DT de la Selección de Paraguay, Gustavo Alfaro se deshizo de elogios a Orlando Gill: “Ha mostrado capacidad, solidez y madurez”

Published

on


Tras toda la movida de San Lorenzo con la renovación del puesto de arquero  luego de los flojos rendimientos de Facundo Altamirano y las actuaciones no tan convincentes de Gastón Gómez, en el mercado de pases del conjunto de Boedo sonó muy fuerte el apellido ilustre de Navas, Keylor Navas. Con el correr de las semanas las negociaciones por el guardameta tico iban viento en popa, pero a último momento el presidente de San Lorenzo decidió apostar por Orlando Gil, el paraguayo que ascendía de la reserva

Cuestionado en principio debido a que nadie lo conocía, Gil se hizo cargo del arco del Ciclón y por ahora no viene decepcionando. 2 triunfos y un empate para el elenco de Miguel Angel Russo y en todos con la valla invicta gracias a las buenas intervenciones que tuvo el arquero guaraní.

Su performance en estos partidos llamó la atención de Gustavo Alfaro, seleccionador de Paraguay, quien elogió al arquero de San Lorenzo: “Es un chico que ha mostrado mucha capacidad, solidez y madurez para manejar un arco dificil”.

“He estado en San Lorenzo y sé lo difícil que es. Tuvo al Mono (Agustín Enrique) Irusta, Carlos Buttice, Agustín Orión, Sebastián Saja y el joven lo hace con mucha naturalidad. El control que está mostrando con seis vallas invictas es muy complejo de conseguir”, continuó con sus elogios el entrenador rafaelino de 62 años

Advertisement

El portero guaraní llegó a Boedo en enero de 2024. Pasó directo a reserva donde estuvo sus primeros seis meses sin jugar. A pesar de todo, fue subcampeón de la Copa Proyección y este año todo apunta a que será titular ya que el Ciclón no saldría a buscar un arquero en los mercados de pases tras caerse la operación de Keylor Navas.

Hasta ahora no lo viene haciendo mal, Gil contuvo nueve remates en la victoria 1-0 frente a Talleres, mantuvo el arco en cero nuevamente (aunque no le hayan llegado tanto en comparación contra la T) en el triunfo 2-0 ante Gimnasia y respondió con éxito los embates del River de Gallardo en la igualdad 0-0 con River: “Siempre está el sueño de volver a la Selección (vistió la camiseta Albirroja en la división sub-20). Estoy haciendo buenos partidos para ver si eso pasa”, afirmó el guardameta de casi dos metros de altura.

La selección de Alfaro marcha en sexta posición (último puesto de clasificación directa al Mundial 2026) en las eliminatorias sudamericanas y ya cuenta con Roberto Fernández, de Cerro Porteño, como arquero titular. En la próxima doble fecha recibirá a Chile (20/3) y visitará a Colombia (25/3) ¿Estará Orlando Gil entre los convocados?

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad