Connect with us

SOCIEDAD

Otra vez hay demoras en la entrega de licencias de conducir: los distritos afectados y la medida que tomó la Provincia de Buenos Aires

Published

on


Otra vez, por falta de plásticos para imprimir los carnets, el ministerio de Transporte de la Provincia autorizó a los conductores que tienen el trámite en curso a circular con la licencia digital, además de la constancia del formulario.

Según dijeron las autoridades provinciales, la decisión – establecida en la resolución 197/2024- se adoptó luego de realizar «un análisis de la cantidad de impresiones y pedidos pendientes de ser entregados y los atrasos administrativos recurrentes por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial», que se observaron en los últimos días.

La medida alcanza a los 135 municipios que son los encargados de gestionar, tomar las pruebas y ordenar la impresión de los carnet de conductor.

En diciembre de 2023, el ministro de Transporte, Jorge D´Onofrio, había adoptado una determinación similar. Por los mismos motivos: la agencia nacional tenía retrasos en la entrega del material que resulta un insumo básico para hacer el documento.

El permiso para manejar con licencia digital regirá hasta el 15 de octubre. Se supone que para esa fecha estará normalizado el suministro de esos materiales que ahora están en falta.

Faltan insumos y hay demoras en la entrega de las licencias de conducir.

Una vez finalizado el plazo establecido en la resolución, el vecino tendrá que ir al municipio a solicitar su Licencia Nacional de Conducir en formato físico, establece la disposición oficial.

Advertisement

¿Qué deben exhibir los conductores que no tengan el documento físico?. Los funcionarios de Transporte aclararon que -como recomendación- los centros de emisión deben informarle a los dueños de autos que deben tener una copia «como resguardo en su vehículo» de la Resolución Nº197-2024 impresa. Además, una captura de pantalla de la licencia digital (o impresa en una hoja), «sólo para evitar inconvenientes en aquellas zonas en donde pueda estar desarrollándose un control vial y no haya señal suficiente para ingresar a la aplicación y acreditar la existencia de la licencia digital en su celular».

Donde haya señal de datos, se puede mostrar a los inspectores de tránsito el carnet que está en la aplicación Mi Argentina en el celular.

El área de Transporte también estableció una sugerencia para las oficinas municipales donde se tramitan los documentos. «Aquellos municipios que dispongan de muy poca cantidad de insumos de impresión, deberán tener la previsión de racionalizar las impresiones sólo para casos muy excepcionales, hasta que puedan ir recibiendo las entregas de insumos necesarias para trabajar normalmente».

Soledad, que realizó el trámite en el registro de Quilmes, fue víctima de la falta de insumos. Contó que sacó la licencia los primeros días de junio y le prometieron que la llamarían para retirara. Pero nunca lo hicieron. «Mientras tanto puedo utilizar la aplicación Mi Argentina, pero generalmente anda mal, por lo que genera un riesgo».

Además, indicó que los oficiales de tránsito no aceptan una foto de la licencia virtual y eso también es un problema. «Esto de alguna forma nos condiciona a poder manejar tranquilos, ya que es una preocupación que nos pare algún control y no contar con la documentación necesaria», dijo.

Pasaron dos meses desde que tramitó la licencia y aún no la llamaron. «Cuando reclamo, me preguntan si ya me tomaron los datos, al referir que sí, me vuelven a decir que ya me llamaran. Y no lo hacen».

Otros distritos

Advertisement

En la Ciudad hubo faltantes en algunas sedes, según confiaron fuentes oficiales. Personas que realizaron el trámite recibieron estos días mensajes del Bot de whatsapp que les informaba demoras en la entrega de licencias por falta de insumos. El texto decía que podían terminar de hacer el trámite pero que iban a tener que esperar para recibir el carnet.

Según pudo saber Clarín «la situación está siendo arreglada y que en los próximos días el sistema estaría regularizado».

Patentes de papel

La falta de insumos también afectó la renovación de las patentes. El año pasado, el Gobierno autorizó a usar las de papel. En concreto, mediante una resolución en ese momento, la DRNPA extendió más allá de los 30 días inicialmente fijados el permiso a circular con matrículas provisorias de papel a quienes hayan pedido la reposición de la patente.

Más allá de la falta de insumos para renovar las dañadas, extraviadas o robadas, también ocurrió que muchos vehículos nuevos tuvieron que cambiarlas porque se despintaban.

Esa situación comenzó a normalizarse recién este año. Sin embargo, ocurrió otro problema: la venta de autos nuevos creció a mitad de este año y la falta de insumos para las chapas y la célula verde podría impactar en la venta de 0 kilómetros.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Mark Zuckerberg anunció 3.600 despidos en Meta alegando bajo rendimiento. Los programadores aseguran que lo ha hecho por otra razón

Published

on


Hay una notable diferencia entre ser despedido por recortes de personal y salir de la empresa bajo la etiqueta de tener bajo rendimiento. Tras anunciar Mark Zuckerberg que se desharía del 5% de la plantilla por esa razón, alrededor de 3.600 puestos, los programadores despedidos aseguran que Meta se ha convertido en «la compañía de tecnología más cruel» de Silicon Valley.

Asomándose a redes sociales y medios como Fortune para dar su versión de la historia, los programadores despedidos por Zuckerberg aseguran que no estaban al corriente de haber trabajado por debajo de las expectativas de la compañía: «La parte más dura es tener a Meta anunciando que están despidiendo a trabajadores con bajo rendimiento, así que ahora es como si tuviésemos la letra escarlata en la espalda. La gente necesita saber que no estábamos rindiendo por debajo de lo esperado».

Mark Zuckerberg según sus antiguos programadores

La sensación general que comparten los comentarios parece limitarse a una estrategia de Meta para deshacerse de la dinámica de trabajo que se había apoderado de este tipo de empresas tecnológicas desde los últimos años: «Los ejecutivos estaban aterrorizados por el poder que tenían los trabajadores en ese momento y vieron que las ofertas y los salarios de esa época eran insostenibles. La mejor manera de detener eso es volver a meter miedo a los trabajadores».

Advertisement

Quienes trabajaban como programadores a las órdenes de Mark Zuckerberg y ahora se ven en la calle apuntan que buena parte de los despidos están relacionados con permisos y bajas por temas de salud o paternidad. Aunque es difícil saber hasta qué punto ellos o la compañía tienen la razón, algunos apuntan que estaban lejos de ser trabajadores que no estaban rindiendo lo suficiente: «Superé las expectativas constantemente durante varios años, pero tuve un bebé en 2024 y fui despedido».

El propio Zuckerberg reconoció abiertamente que la intención de Meta de cara a 2025 pasaba por deshacerse de buena parte de sus programadores para aprovechar las bondades de la IA con la intención de que sea la herramienta la que se encargue de escribir código. Los comentarios de los trabajadores hacen que ese giro resulte cada vez más evidente: «Parece que está más relacionado con el dinero que con el rendimiento. Ten cuidado si te unes a esta compañía. A Zuck no le preocupan sus empleados, sólo la compañía».

Advertisement

El freno a las políticas de teletrabajo y opciones híbridas, sumado a los cambios dentro de la cultura de empresa abandonando las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, se ha convertido en la excusa perfecta para recortar puestos según estos antiguos empleados de la compañía: «Meta es ahora la compañía de tecnología más cruel que puedes encontrar», apuntando que su único objetivo ahora parece ser contratar a gente joven sin familia detrás «que no tengan nada en lo que enfocarse más allá de hacer dinero».

En 3DJuegos | La Generación Z se ve obligada a rechazar trabajos por culpa de su propia economía: 1 de cada 10 no puede costearse uniformes y traslados

En 3DJuegos | Reino Unido probó la semana de 4 días en 2022. Más de 2 años después su nueva jornada laboral promete convertirse en el futuro de la Generación Alfa

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad