Connect with us

SOCIEDAD

El equipo de Caputo apuesta a las redes: para explicar su plan, lanza un canal de streaming

Published

on



La nueva forma de comunicar que encarna el presidente Javier Milei llegó al Ministerio de Economía. Es que la cartera que dirige Luis Caputo se apresta a lanzar su propio canal de streaming para llegar a otras audiencias. La idea es defender el programa oficial en la arena que más les gusta a los libertarios: las redes sociales. Y el conductor no será un “león”, como le dicen al Presidente, sino un “halcón” del equipo.

“Próximamente, streaming del Ministerio de Economía”, indicó la cuenta de X del Palacio de Hacienda. Cerca del ministro confirmaron a LA NACION que no se trataba de una conferencia de prensa como las que habitualmente se difunden a través del canal oficial de Youtube, sino de un canal de streaming propio.

“¿Se viene el halcón?”, posteó Caputo en la misma red social. El “halcón”, dentro del equipo económico del ministro, es Felipe Núñez, economista UBA – MSc en Finanzas Ucema, según dice su perfil de X (donde tiene un halcón al lado de su nombre). En esa red social es un férreo defensor del modelo económico actual. Núñez tiene cargo: es director del Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A. (BICE).

“¿Vuelve Basics?, preguntaron algunos seguidores en las redes sociales. Es que Núñez no es nuevo en el mundo de la radio o del streaming libertario. Por un año y medio -entre mitad de 2022 y noviembre de 2023, cuando Emilio Ocampo lo suma a su equipo que elaboraba el plan de dolarización de Milei- condujo junto a Mauro Mazza (@dolaricemos), economista de la consultora de Rodrigo Marra (Bull Market), un programa llamado Basics. Salía por Radio Madero (una emisora online). Allí entrevistaban, contaron algunas fuentes que rememoran esas tertulias, a todo el equipo que luego estaría en el Gobierno.

“Tu radio online, para que inundes tus días con nuestro Sonido Inevitable”, es el eslogan de Radio Madero, que también sale por Twich (otra red social). Madero Radio, en tanto, pertenece a Madero Media Group, uno de cuyos socios es Juan Pablo Carreira, conocido en las redes como John Doe (un defensor a ultranza de Milei) y actualmente director general de comunicación Digital de la Presidencia.

Advertisement

Carreira además se desempeña como editor en el portal La Derecha Diario (de Fernando Cerimedo) bajo ese seudónimo. Semanas atrás, se conoció que el periodista español Javier Negri ingresó como accionista de La Derecha Diario.

El desembarco de Negre y su Grupo Estado de Alarma (EDA) es de comienzos de este mes. El Grupo EDA le compró la mitad de Madero Media Group al exjefe de la campaña presidencial de Milei en el mundo digital, Cerimedo, quien anunció la expansión de La Derecha Diario en la Argentina y en otros países de América latina. Negre es un polémico vocero de ideas cercanas a Vox. El Grupo EDA tiene, a su vez, el canal de Youtube Estado de Alarma, el portal de noticias Edatv.news y una radio en España.

El programa todavía no tiene ni fecha de salida ni horario confirmados por Economía, donde juegan al suspenso, aunque algunos creen que Núñez podría salir todos los viernes tras el cierre del mercado a explicar las medidas que el Gobierno está tomando y para defender el plan económico de Caputo.

Si el piloto, que sería cerrado a comentarios e intercambios, sale bien, el equipo de comunicación podría abrir ese espacio luego a preguntas. “No hay nada definido”, esconden en Economía.

De esta manera, Núñez, que ya fue protagonista de varios encontronazos con economistas privados en las redes sociales (principalmente en X), será ahora una especie de vocero en las redes de Economía. En ese sentido, combatirá a quienes Milei defini como “econochantas” o “pifiadores seriales”.

Según su perfil en el BICE, Núñez cuenta, además, con un posgrado en Política Monetaria de la Escuela de Economía y Administración de Empresas. Entre diciembre de 2023 y mayo de este año fue asesor de Economía. En forma previa, entre mayo de 2022 y diciembre de 2023, trabajó en la compañía de servicios financieros Alchemy Valores. Anteriormente, fue productor y conductor del programa multimedia “Basics”, de economía y finanzas, en Madero Media Group (abril 2022-noviembre 2023); analista de investigación de mercados de la Sociedad Militar Seguro de Vida (julio 2018 – mayo 2022) y personal administrativo del Ejército Argentino, Casa Militar (noviembre 2014 – diciembre 2017).

No es que Caputo no se animara a las redes sociales. Con Milei, el actual ministro de Economía cambió absolutamente su modo de comunicar al público. De ser un muy reservado secretario de Finanzas y presidente del Banco Central (BCRA) en el gobierno de Mauricio Macri, incluso con los medios tradicionales, se lanzó con Milei sin desparpajo a comunicar información oficial y sus opiniones en X. Un ejemplo de cómo cambió el estilo comunicacional del ministro de Economía: el resultado fiscal de todos los meses suele conocerse previamente en su cuenta de X antes que a través de un comunicado oficial.

Advertisement

No es el único. Algo parecido hacen los ministros de diferentes carteras, como el ministro de Desregulación, Federico Stuzenegger, que suele explicar todas sus medidas con hilos de posteos en la ex Twitter, o la combativa Patricia Bullrich, que desde hace tiempo vierte sus opiniones en esa red social.

Por caso, Caputo suele encender las políticas en lo que el movimiento libertario llama “la batalla cultural”, muchas veces contra el kirchnerismo. De hecho, luego de la aprobación del proyecto de movilidad jubilatoria en el Senado, no solo reforzó su bandera de que “el equilibrio fiscal es innegociable”, reposteó la foto de José Luis Espert que anticipaba el veto presidencial, sino que luego entró en guerra contra el kirchnerista Leandro Santoro. “La Justicia social es innegocible”, posteó el ex radical. El ministro, socarrón -casi con el estilo que Núñez suele detentar en las redes- le contestó: “¿Como tu amistad con Alberto?”.

Conocé The Trust Project
Advertisement

SOCIEDAD

Mark Zuckerberg anunció 3.600 despidos en Meta alegando bajo rendimiento. Los programadores aseguran que lo ha hecho por otra razón

Published

on


Hay una notable diferencia entre ser despedido por recortes de personal y salir de la empresa bajo la etiqueta de tener bajo rendimiento. Tras anunciar Mark Zuckerberg que se desharía del 5% de la plantilla por esa razón, alrededor de 3.600 puestos, los programadores despedidos aseguran que Meta se ha convertido en «la compañía de tecnología más cruel» de Silicon Valley.

Asomándose a redes sociales y medios como Fortune para dar su versión de la historia, los programadores despedidos por Zuckerberg aseguran que no estaban al corriente de haber trabajado por debajo de las expectativas de la compañía: «La parte más dura es tener a Meta anunciando que están despidiendo a trabajadores con bajo rendimiento, así que ahora es como si tuviésemos la letra escarlata en la espalda. La gente necesita saber que no estábamos rindiendo por debajo de lo esperado».

Mark Zuckerberg según sus antiguos programadores

La sensación general que comparten los comentarios parece limitarse a una estrategia de Meta para deshacerse de la dinámica de trabajo que se había apoderado de este tipo de empresas tecnológicas desde los últimos años: «Los ejecutivos estaban aterrorizados por el poder que tenían los trabajadores en ese momento y vieron que las ofertas y los salarios de esa época eran insostenibles. La mejor manera de detener eso es volver a meter miedo a los trabajadores».

Advertisement

Quienes trabajaban como programadores a las órdenes de Mark Zuckerberg y ahora se ven en la calle apuntan que buena parte de los despidos están relacionados con permisos y bajas por temas de salud o paternidad. Aunque es difícil saber hasta qué punto ellos o la compañía tienen la razón, algunos apuntan que estaban lejos de ser trabajadores que no estaban rindiendo lo suficiente: «Superé las expectativas constantemente durante varios años, pero tuve un bebé en 2024 y fui despedido».

El propio Zuckerberg reconoció abiertamente que la intención de Meta de cara a 2025 pasaba por deshacerse de buena parte de sus programadores para aprovechar las bondades de la IA con la intención de que sea la herramienta la que se encargue de escribir código. Los comentarios de los trabajadores hacen que ese giro resulte cada vez más evidente: «Parece que está más relacionado con el dinero que con el rendimiento. Ten cuidado si te unes a esta compañía. A Zuck no le preocupan sus empleados, sólo la compañía».

Advertisement

El freno a las políticas de teletrabajo y opciones híbridas, sumado a los cambios dentro de la cultura de empresa abandonando las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, se ha convertido en la excusa perfecta para recortar puestos según estos antiguos empleados de la compañía: «Meta es ahora la compañía de tecnología más cruel que puedes encontrar», apuntando que su único objetivo ahora parece ser contratar a gente joven sin familia detrás «que no tengan nada en lo que enfocarse más allá de hacer dinero».

En 3DJuegos | La Generación Z se ve obligada a rechazar trabajos por culpa de su propia economía: 1 de cada 10 no puede costearse uniformes y traslados

En 3DJuegos | Reino Unido probó la semana de 4 días en 2022. Más de 2 años después su nueva jornada laboral promete convertirse en el futuro de la Generación Alfa

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad