Connect with us

POLITICA

El Papa Francisco recibió a Ricardo Quintela, el ultra kirchnerista enfrentado a Milei que se perfila para presidir el PJ tras la renuncia de Alberto Fernández

Published

on


Hábil administrador de gestos ante la visita de políticos argentinos, el Papa Francisco le dedicó una amplia sonrisa a Ricardo Quintela, el gobernador peronista de La Rioja que visitó el Vaticano el viernes. Es el mandatario provincial más enfrentado a Javier Milei, lo desafió al emitir su propia moneda, los «Chacho» y ahora suena para presidir el Partido Justicialista, vacante desde la renuncia de Alberto Fernández por el escándalo de denuncia de agresiones a su exesposa Fabiola Yáñez.

Sonrisa de oreja a oreja, apretón de manos y unas fotos con la familia de gobernador riojano fueron parte de las escenas que le dedicó el Papa Francisco al mandatario provincial que hace pocos días juró ante la nueva Constitución provincial, que le obsequió a Bergoglio. «Fue una charla muy amena y me puso muy contento verlo bien de salud al Santo Padre así como su cálido recibimiento», dijo Quintela al salir del encuentro.

Quintela remarcó que en la audiencia privada hablaron sobre la Reforma de la Constitución local, donde le explicó el concepto de «Renta Básica Universal». «Este encuentro subraya el compromiso del Gobierno de La Rioja con los valores de solidaridad y cooperación internacional, y reafirma nuestra dedicación a trabajar por la paz, la justicia social y el bienestar de todas y todos los riojanos», destacó el gobernador.

El Papa Francisco recibió en el Vaticano al gobernador de La Rioja, el peronista Ricardo Quintela.

La gestualidad del Papa argentino no solo se miden en sonrisas sino también en quiénes son los recibidos, por cuánto tiempo y si es en audiencias privadas. Hace pocas semanas tuvo un encuentro con sindicalistas de Aerolíneas Argentinas, apuntados por el Gobierno de Milei y también con el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Ahora fue el turno de Quintela, el más desafiante de los mandatarios peronistas. No asistió al Pacto de Mayo que Milei organizó en Tucumán y lanzó: «La Rioja luchó y siempre luchará por una Independencia verdaderamente federal».

Ante la advertencia de la Casa Rosada, Quintela en enero anunció que por el ajuste de Nación a la provincia emitiría un bono para pagar salarios de estatales. Finalmente el pago llegó varios meses después. Los altos funcionarios del Poder Ejecutivo provincial recibieron $100.000 en «Chacho» como parte del sueldo de junio, mientras que los cargos de directores generales recibirán $50.000 en la cuasimoneda riojana.

Advertisement
El Papa Francisco recibió en el Vaticano al gobernador de La Rioja, el peronista Ricardo Quintela quien le entregó una copia de la nueva Constitución provincial.El Papa Francisco recibió en el Vaticano al gobernador de La Rioja, el peronista Ricardo Quintela quien le entregó una copia de la nueva Constitución provincial.

Pero la bienvenida del Papa Francisco a Quintela también puede tener una lectura de cara al 17 de noviembre, que además de ser el día de la militancia peronista, es la fecha de la elección de las nuevas autoridades en el PJ nacional, ya huérfano de conducción por la renuncia de Alberto Fernández.

Quintela es uno de los dirigentes que se quiere probar el traje para conducir al peronismo. Abiertamente enfrentado con el presidente Milei y con el presidente de la Cámara de Diputados, el también riojano Martín Menem, juró con la nueva constitución provincial en un acto en el que se mostró con Axel Kicillof, otro gobernador que podría acompañarlo.

Ese acto de jura de la Constitución en La Rioja funcionó como punto de encuentro para la catarsis y rosca política. Además, de Kicillof, también participaron una veintena de diputados nacionales, más de diez senadores y vicegobernadores.

Ricardo Quintela y Axel Kicillof, en el acto por la jura de la nueva Constitución de La Rioja.Ricardo Quintela y Axel Kicillof, en el acto por la jura de la nueva Constitución de La Rioja.

Una particularidad que surgió en medio de la visita de Quintela al Vaticano fue un rumor que sus detractores hicieron correr en las redes sociales. La versión indicaba que tras el encuentro con el Papa Francisco, el gobernador de La Rioja se encontraría con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin.

Ante la consulta de Clarín, desde su entorno negaron esa agenda y remarcaron que el viaje tenía previsto solo el encuentro con el Papa Francisco y regreso a la Argentina.

Advertisement

POLITICA

Un arroyo se tiñó de rojo en Avellaneda y crecen las denuncias por contaminación

Published

on


El arroyo Sarandí, en el partido de Avellaneda, amaneció teñido de rojo en toda su extensión, desde las vías del tren Roca hasta su desembocadura en el Río de la Plata. Los vecinos de la zona denunciaron un fuerte olor en el agua y señalaron que los derrames tóxicos en el canal son frecuentes. Si bien algunos sospechan que el origen del color proviene de anilina o desechos químicos, las autoridades municipales y el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires tomaron muestras para determinar la sustancia exacta. “Inicialmente no parece tóxico”, indicaron fuentes cercanas a la investigación.

Según relataron los vecinos, este tipo de incidentes no son inusuales en la zona, aunque en otras ocasiones el agua había adquirido tonalidades amarillas o verdosas. “No es raro que haya derrames en esta zona, ya sean químicos o de otros productos”, explicó una mujer que vive en el barrio hace décadas. Aunque no hay una gran concentración de fábricas en el área, se encuentran depósitos y una droguería cercana, lo que alimenta las sospechas sobre el origen del vertido.

El caso se suma a una creciente preocupación por la contaminación con sustancias químicas en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Un informe reciente reveló que en enero se registró un aumento del 30% en los accidentes con derrames tóxicos, con más de 1.500 litros de productos peligrosos desparramados en lugares transitados. “El ácido fosfórico es corrosivo y puede reaccionar con la soda cáustica, generando calor y vapores que pueden causar quemaduras o intoxicaciones”, explicó Carlos Colángelo, presidente del Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires.

Los especialistas advierten que muchas veces estos incidentes se deben a la falta de capacitación en el manejo de sustancias peligrosas. Colángelo destacó que incluso en pequeños comercios como ferreterías o tiendas de limpieza, se almacenan productos químicos sin las precauciones adecuadas. “Estamos viendo que la cantidad de matriculados en nuestro consejo de química es exiguo frente a la actividad que realmente debe tener mucha más cantidad de gente”, alertó, y llamó a las industrias a “tomar conciencia de la importancia de la matriculación” para evitar futuras catástrofes ambientales.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad