POLITICA
Víctor Blanco rompió el silencio sobre la candidatura presidencial de Diego Milito en Racing
Víctor Blanco, actual mandatario de Racing Club de Avellaneda, rompió el silencio tras el anuncio de la candidatura de Diego Milito en las próximas elecciones ¿Qué dijo el presidente de La Academia? ¿Qué opinión merece al respecto?
Lo principal es que Blanco “Celebró” la decisión del príncipe, y ante un rival político de tal magnitud, con todo lo que Milito representa para el hincha de Racing, Blanco se reservó y mantuvo la incertidumbre de si se presentará para ser reelecto como presidente de Racing.
VÍCTOR BLANCO ROMPIÓ EL SILENCIO EN EXCLUSIVA CON @RACINGMANIACOS 🔥 pic.twitter.com/zBNs4k1UP7
— Racingmaníacos (@RacingManiacos) August 24, 2024
“Como candidato me parece bárbaro lo de Diego. Me parece muy bueno que se presente gente que quiera al club” expresó Blanco, quien radica en su cargo desde el año 2013, en diálogo con el medio Racing Maníacos. Siguiendo la misma línea de conversación, el mandatario dio pocos indicios de si competirá contra Diego Milito, a quien había contratado como Manager entre los años 2017 y 2020, por la presidencia del club de Avellaneda y remarcó de manera contundente que: “lo importante es Racing, no importa si es Blanco o Milito. Quien asuma, encontrará un club saneado económicamente por el trabajo de los últimos 10 años”.
VÍCTOR BLANCO SE REFIRIÓ A LA POSIBILIDAD DE SER CANDIDATO A PRESIDENTE DE #RACING ⚠️ pic.twitter.com/ACHitE3hEg
— Racingmaníacos (@RacingManiacos) August 24, 2024
“Falta mucho para presentar las listas. Todavía tenemos 45 días para presentar. Aún no estamos en campaña”, concluyó el presidente de Racing, manteniendo un perfil cauto a lo largo de toda la entrevista. Claro, siempre pensando en los comicios y las elecciones que se celebrarán en diciembre de este año.
POLITICA
Pedro Sánchez lanzó un organismo estatal para regular las redes sociales en España
El gobierno español avanza con una regulación que podría afectar la libertad de expresión en internet.
El gobierno de España lanzó un nuevo organismo para supervisar el uso de las redes sociales y garantizar que los derechos digitales sean respetados. La iniciativa, presentada por el presidente Pedro Sánchez, busca frenar la desinformación y el anonimato en internet, aplicando normas más estrictas para moderar el contenido en las plataformas digitales.
Durante la presentación del Observatorio de Derechos Digitales, el mandatario español subrayó la necesidad de que “las mismas reglas que rigen en la vida real se apliquen en el ámbito digital”. Además, advirtió que las redes sociales se han convertido en un “campo de batalla” donde se propagan noticias falsas y discursos de odio.
“La viralidad cotiza por encima de la verdad, y esto no puede seguir ocurriendo”, expresó el mandatario, quien también destacó que el anonimato en redes sociales permite la impunidad de quienes desinforman o incitan al odio.
En línea con sus declaraciones previas en el Foro de Davos, Sánchez insistió en la necesidad de mayor regulación para las plataformas digitales, incluyendo la supervisión de sus algoritmos y una mayor transparencia en sus procesos de moderación de contenido.
Lanzamos el Observatorio de Derechos Digitales desde @redpuntoes para que los derechos y libertades que defendemos en nuestra vida diaria lleguen al mundo digital.
Para que el espacio digital no se convierta en el salvaje Oeste. Seamos dueños de nuestro propio destino. pic.twitter.com/H4NhBAi78T
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 5, 2025
El Observatorio tendrá la misión de garantizar el cumplimiento de la Carta de Derechos Digitales, aprobada en 2021, y que busca adaptar las leyes actuales a las nuevas dinámicas del mundo digital. Según el gobierno español, los delitos cometidos en entornos digitales representan una quinta parte del total de delitos penales registrados en el país, lo que justifica la implementación de medidas de control más estrictas.
El anuncio generó reacciones encontradas. Mientras algunos sectores celebran la iniciativa como un paso necesario para frenar la desinformación y el acoso en internet, otros la ven con preocupación y advierten sobre posibles riesgos para la libertad de expresión y el debate abierto en redes sociales.
Una medición en redes sociales preocupa a la Casa Rosada: Ramira Marra lideró el ranking en CABA
Sánchez enfatizó que esta regulación no busca limitar la libertad de los ciudadanos, sino proteger sus derechos en el mundo digital. Sin embargo, el alcance real del Observatorio y sus efectos en la moderación de contenido aún están por definirse.
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA19 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París