Connect with us

SOCIEDAD

Esto es lo que cuesta alquilar un apartamento en la costa este de EE.UU.: de Boston a Georgia

Published

on



Buscar un apartamento para alquilar en Estados Unidos no es fácil. En Boston, por 1500 dólares al mes, se obtienen 29 metros cuadrados, según un informe publicado por RentCafe.com y de esa forma, la capital de Massachusetts, posicionada en el puesto 98 entre las ciudades más grandes de ese país, es una de las más costosas del país.

Otro análisis reciente de ApartmentAdvisor reveló que el alquiler promedio en Boston para un apartamento de una habitación en agosto fue de 2705 dólares, lo que convierte a la ciudad en el cuarto mercado de alquiler más elevado de EE.UU. Por su parte, el promedio de un monoambiente fue de 2390 dólares.

En Wichita, Kansas, que ocupa el primer lugar en la lista, se pueden obtener 129 metros cuadrados por US$1500 al mes, o alrededor de US$3,30 por metro cuadrado. Entre otras ciudades importantes donde es posible alquilar más de 92 metros cuadrados por 1500 dólares al mes se incluyen Indianápolis, en Indiana; Greensboro, en Carolina del Norte; Kansas City y Saint Louis, en Misuri, y Columbus, en Ohio.

A nivel nacional, el espacio promedio al que un inquilino puede acceder por US$1500 es de 67 metros cuadrados, según el informe.

El sitio web de búsqueda de apartamentos RentCafe.com utilizó un cálculo basado en el precio por pie cuadrado -y trasladado a metros- derivado de los alquileres y tamaños promedio de los apartamentos en cada ciudad, utilizando datos de investigación e inmobiliarios. El análisis abarcó 200 de las ciudades más grandes de Estados Unidos, aquellas con una población superior a 225 mil habitantes.

Advertisement

El informe destaca que en los principales centros de empleo costeros, los inquilinos con presupuestos ajustados deben sacrificar espacio a cambio de las oportunidades laborales que estas áreas ofrecen.

En Providence, Nueva Inglaterra, se pueden obtener 18 metros cuadrados adicionales por 1500 dólares en comparación con Boston. En Worcester, la diferencia es de 30 metros cuadrados y en Springfield, 40 metros cuadrados adicionales.

Vivir como inquilino en grandes ciudades populares, conocidas por su vibrante oferta de entretenimiento, empleos en tecnología, y rica escena cultural, tiene un costo elevado que a menudo se refleja en espacios de vivienda reducidos.

Manhattan, en Nueva York, es un claro ejemplo. Este distrito lidera la lista de lugares donde 1500 dólares mensuales brindan el espacio de alquiler más reducido, con tan solo 21 metros cuadrados. Le sigue el distrito de Brooklyn que, con el mismo presupuesto, se puede alquilar un espacio de 27 metros cuadrados, lo que equivaldría a un estudio bastante pequeño.

El Columbus, Georgia, los inquilinos pueden obtener hasta 132 metros cuadrados por un alquiler mensual de 1500 dólares (Archivo)Freepik

En el otro extremo, los inquilinos que buscan una vida confortable en una ciudad pequeña y valoran el espacio en sus apartamentos sin exceder un presupuesto limitado deberían considerar dirigirse hacia el sur, específicamente a Columbus, Georgia. En esta ciudad, los inquilinos pueden obtener hasta 132 metros cuadrados por un alquiler mensual de 1500 dólares. Otra alternativa es McAllen, Texas, que ofrece un espacio similar por el mismo costo, suficiente para un apartamento de cuatro habitaciones.

LA NACION

Advertisement

SOCIEDAD

Mark Zuckerberg anunció 3.600 despidos en Meta alegando bajo rendimiento. Los programadores aseguran que lo ha hecho por otra razón

Published

on


Hay una notable diferencia entre ser despedido por recortes de personal y salir de la empresa bajo la etiqueta de tener bajo rendimiento. Tras anunciar Mark Zuckerberg que se desharía del 5% de la plantilla por esa razón, alrededor de 3.600 puestos, los programadores despedidos aseguran que Meta se ha convertido en «la compañía de tecnología más cruel» de Silicon Valley.

Asomándose a redes sociales y medios como Fortune para dar su versión de la historia, los programadores despedidos por Zuckerberg aseguran que no estaban al corriente de haber trabajado por debajo de las expectativas de la compañía: «La parte más dura es tener a Meta anunciando que están despidiendo a trabajadores con bajo rendimiento, así que ahora es como si tuviésemos la letra escarlata en la espalda. La gente necesita saber que no estábamos rindiendo por debajo de lo esperado».

Mark Zuckerberg según sus antiguos programadores

La sensación general que comparten los comentarios parece limitarse a una estrategia de Meta para deshacerse de la dinámica de trabajo que se había apoderado de este tipo de empresas tecnológicas desde los últimos años: «Los ejecutivos estaban aterrorizados por el poder que tenían los trabajadores en ese momento y vieron que las ofertas y los salarios de esa época eran insostenibles. La mejor manera de detener eso es volver a meter miedo a los trabajadores».

Advertisement

Quienes trabajaban como programadores a las órdenes de Mark Zuckerberg y ahora se ven en la calle apuntan que buena parte de los despidos están relacionados con permisos y bajas por temas de salud o paternidad. Aunque es difícil saber hasta qué punto ellos o la compañía tienen la razón, algunos apuntan que estaban lejos de ser trabajadores que no estaban rindiendo lo suficiente: «Superé las expectativas constantemente durante varios años, pero tuve un bebé en 2024 y fui despedido».

El propio Zuckerberg reconoció abiertamente que la intención de Meta de cara a 2025 pasaba por deshacerse de buena parte de sus programadores para aprovechar las bondades de la IA con la intención de que sea la herramienta la que se encargue de escribir código. Los comentarios de los trabajadores hacen que ese giro resulte cada vez más evidente: «Parece que está más relacionado con el dinero que con el rendimiento. Ten cuidado si te unes a esta compañía. A Zuck no le preocupan sus empleados, sólo la compañía».

Advertisement

El freno a las políticas de teletrabajo y opciones híbridas, sumado a los cambios dentro de la cultura de empresa abandonando las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, se ha convertido en la excusa perfecta para recortar puestos según estos antiguos empleados de la compañía: «Meta es ahora la compañía de tecnología más cruel que puedes encontrar», apuntando que su único objetivo ahora parece ser contratar a gente joven sin familia detrás «que no tengan nada en lo que enfocarse más allá de hacer dinero».

En 3DJuegos | La Generación Z se ve obligada a rechazar trabajos por culpa de su propia economía: 1 de cada 10 no puede costearse uniformes y traslados

En 3DJuegos | Reino Unido probó la semana de 4 días en 2022. Más de 2 años después su nueva jornada laboral promete convertirse en el futuro de la Generación Alfa

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad