Connect with us

POLITICA

El oficialismo se acerca a intendentes del GBA y reactiva diferentes obras

Published

on


Luego de haber logrado acuerdos con 21 de los 24 gobernadores del país para transferir y reactivar obras públicas, el Gobierno nacional comenzó a establecer convenios similares con los municipios del Gran Buenos Aires (GBA) y otras importantes áreas urbanas. Estos acuerdos buscan no solo reactivar proyectos paralizados, sino también abrir un canal de diálogo político con los jefes comunales de la región, un territorio clave para cualquier administración.

Aunque en la Casa Rosada y entre los intendentes del Conurbano se argumenta que estas conversaciones giran principalmente en torno a la gestión, varios líderes comunales admiten que este es el primer paso para consolidar un diálogo político que podría tener implicancias de largo alcance.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, uno de los tres mandatarios provinciales que no firmaron estos acuerdos, no ha impedido que varios intendentes peronistas de su provincia busquen acercarse al Ejecutivo nacional. Entre los más destacados se encuentran Federico Achával, intendente de Pilar, y Andrés Watson, de Florencio Varela, quienes han comenzado a explorar oportunidades de colaboración con la Casa Rosada.

El Ejecutivo transfiere obras públicas a las provincias y acelera los traspasos: ya derivaron 465 proyectos

Uno de los primeros en concretar un acuerdo fue Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown, quien firmó un convenio con Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete de Interior, y Luis Giovine, secretario de Obras Públicas del Ministerio de Economía, para reactivar y transferir obras en ejecución que se encontraban suspendidas.

Con estos movimientos, los intendentes buscan llenar el vacío dejado por las gestiones que no avanzaron con los ministros provinciales de Obras Públicas y Gobierno, Gabriel Katopodis y Carlos Bianco. Ante la falta de progreso, los jefes comunales han decidido actuar por su cuenta para asegurar la continuidad de las obras en sus distritos.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, también ha logrado cerrar un acuerdo con la Nación para la cesión de terrenos donde se construye un hospital de alta complejidad para adultos, tras recibir apoyo de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Esta movida marca un giro en la relación de Zamora con el Gobierno nacional, después de haber enfrentado tensiones con el exministro de Economía y actual candidato presidencial, Sergio Massa.

Advertisement

La intención del Gobierno es clara: evitar una ola de juicios de las empresas constructoras que han visto suspendidos sus contratos y garantizar la cadena de pagos, al mismo tiempo que busca consolidar el diálogo con los “minigobernadores”, como solía llamar Néstor Kirchner a los intendentes del GBA.

No obstante, algunos intendentes peronistas desconfían de la capacidad del Gobierno para cumplir con sus promesas, recordando que las obras reactivadas en las provincias han avanzado lentamente desde la firma de los acuerdos con los gobernadores. A pesar de esto, varios líderes locales continúan negociando, conscientes de la importancia de asegurar recursos y apoyos en un contexto de creciente incertidumbre económica y política.

En este marco, la Rosada también está estrechando lazos con intendentes de municipios aliados, como Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Guillermo Montenegro de Mar del Plata, quienes ya han iniciado conversaciones para firmar acuerdos marco de obras.

Mientras tanto, los intendentes del GBA se mantienen atentos a la evolución de las negociaciones, con la esperanza de que se concreten pronto nuevos fondos para sus municipios. Aunque los recursos frescos aún no han llegado, el Gobierno sigue trabajando para fortalecer sus lazos con estos actores clave, con miras a mantener la estabilidad en uno de los territorios más políticamente sensibles del país.

POLITICA

Nicolás Valentini se fue en conflicto con Boca, tampoco tiene lugar en Fiorentina y pasó a Hellas Verona

Published

on


Dentro de una semana, Nicolás Valentini cumplirá 10 meses sin jugar, periodo en el que medió su conflicto contractual con Boca y una incorporación a Fiorentina donde tampoco encontró el lugar que pretendía. La carrera del zaguero central de 23 años da un nuevo giro con una cesión a préstamo a Hellas Verona, hasta mediados de este año. Presentado a principio de 2025 como nuevo refuerzo de Fiorentina, Valentini deja un equipo que está quinto en la Serie A, y lucha para ingresar en puestos de clasificación por la Champions League, para pasar a otro que tiene como objetivo evitar el descenso, zona roja de la que apenas lo distancian tres puntos.

En el conjunto de Firenze, Valentini fue al banco de suplentes durante enero en cinco encuentros (Napoli, Monza, Torino, Lazio y Genoa), sin ingresar en ninguno. Si bien Fiorentina transfirió a Lucas Martínez Quarta a River, la zaga central la tiene muy bien cubierta con Luca Ranieri y Pietro Comuzzo, una de las grandes promesas del fútbol italiano en el puesto. Con 19 años, ya pasó por las categorías juveniles de la Azzurra y fue convocado al plantel mayor. Napoli hizo una oferta de 37 millones de euros por su pase que fue rechazada por el club que es propiedad del ítalo-americano Rocco Commisso.

Fiorentina encontró en Valentini una oportunidad de mercado. Llegó como agente libre, no tuvo que desembolsar un euro por su pase; solo necesitó acordar su contrato. El sitio Transfermarkt fija en 4,5 millones de euros el valor de su pase. Si bien trascendió que su cesión a préstamo a Hellas Verona tiene por objetivo que encuentre el ritmo de competencia que no trae de Boca y que no iba a tener en Fiorentina, la razón de su traspaso es que no es del gusto del entrenador Raffaele Palladino.

Además de Ranieri y Comuzzo, los otros zagueros centrales del plantel son el croata Mario Pongracic, el español Pablo Mari y el argentino Matías Moreno, de 21 años, contratado en agosto pasado por cinco millones de euros para Belgrano, y con solo 51 minutos de campo, en la derrota por 3-0 ante Napoli.

Advertisement

En Verona, Valentini no se encontrará con su compatriota Juan Manuel Cruz, exdelantero de Banfield e hijo de Julio, que acaba de ser cedido a préstamo a Cosenza, último en la Serie B. Los zagueros centrales habituales del equipo que dirige Paolo Zanetti son Diego Coppola, Giangiacomo Magnani y Domagoj Bradaric.

Este proceso de cesión a otro equipo para sumar minutos, Valentini ya lo atravesó en Boca, que en 2022 lo cedió a Aldosivi, donde disputó 39 partidos, con un gol. De regreso, tuvo lugar con Jorge Almirón y fue una pieza habitual de la formación. Integró el equipo que perdió la final de la Copa Libertadores ante Fluminense, en el Maracaná. Participó del Preolímpico Sub 23 que consiguió la clasificación a los Juegos de París, donde no fue convocado porque ya estaba inactivo por el conflicto con Boca. Incluso recibió un llamado de Lionel Scaloni para el seleccionado mayor.

Valentini, en su penúltimo partido con la camiseta de Boca, ante Nacional Potosí, en abril de 2024

Su último partido con Boca fue el 9 de abril de 2024, en un 1-0 a Sportivo Trinidense por la Copa Sudamericana, ya con Diego Martínez en la dirección técnica. Luego, ante su negativa a renovar el contrato que vencía a fines de 2024, fue separado del plantel. Del lado del futbolista se argumentaba que ganaba uno de los sueldos más bajos y que la actualización era insuficiente; para el Consejo de Fútbol que encabeza Juan Román Riquelme, Valentini y su representante solo tenían por objetivo quedarse con el pase en su poder a partir del 1° de enero de este año, aunque eso le implicase ocho meses sin actividad oficial. Se fue de Boca tras 47 encuentros, dos goles y la obtención de la Supercopa Argentina 2023. Desde hacía varios meses trascendía que su futuro estaba en el calcio.

Cuando fue presentado oficialmente en Fiorentina no quiso entrar en precisiones sobre el último tramo de su carrera: “Tuve problemas con Boca en la renovación del contrato, pero actualmente prefiero no hablar de lo que pasó. Poco a poco se irá sabiendo todo. Estoy en la Fiorentina y quiero darlo todo acá”. Su ilusión tuvo un cambio de planes: será Hellas Verona la puerta para empezar a salir del ostracismo.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad