SOCIEDAD
¿Qué me importa que sean chicos?
Un hombre amenazó, escopeta en mano, a un grupo de adolescentes que estaba jugando al denominado ‘ring raje’ en un barrio cerrado de Pilar. Y la discusión posterior, con la madre de uno de los chicos, quedó filmada con una cámara de seguridad y viralizó las redes. Horas más tarde del revuelo que causó el violento episodio, al agresor le allanaron su casa y fue demorado por la Policía.
El altercado se produjo el viernes pasado por la noche, alrededor de las 22, cuando un grupo de cuatro chicos de 14 años (dos residentes y dos compañeros de colegio) estaba jugando al ring raje en el country Estancias del Pilar.
El ring raje consiste en tocar el timbre de una casa y correr para no ser descubierto. Habitualmente tras la travesura, se esconden para ver la reacción de quien fue perjudicado. Un juego sumamente infantil. Y al parecer molesto, según este vecino que perdió los estribos y salió con un arma de fuego para amedrentarlos.
Lo que parecía una travesura desencadenó en un dolor de cabeza. El agresor con la escopeta en mano insultando y corriendo a los chicos, y al guardia de seguridad yendo hacia la vivienda en búsqueda de un supuesto ladrón.
Pero la agresión no quedó en la amenaza a los chicos. El hombre, que nunca soltó la escopeta, se dirigió directamente hacia la casa de una de las vecinas y también la increpó a ella.
“¿Qué me importa que sean chicos? Ubicate vos con la gente que tenés acá adentro. Vos tenés pelotudos adentro de tu casa, hacete cargo o va a haber un problema», amenazó el vecino, molesto por el juego.
Por lo que se ve en el video filmado con la cámara de seguridad que está en la vivienda de la mujer, el entredicho siguió. «¿De dónde salieron estos pelotudos que me vienen a tocar la puerta de mi casa? Llamá al padre de estos pelotudos”, le recriminó el agresor.
La escena de la discusión, con el arma de fuego en el medio, se coronó con el guardia de seguridad del barrio cerrado. Se lo vio parado detrás del agresor, sin hacer ni decir absolutamente nada, como haciéndose el distraído.
El testimonio de la denunciante contra el agresor de la escopeta
El sábado, la mujer hizo la denuncia a la Policía, y el domingo le allanaron la casa al agresor. Tras el allanamiento, el hombre quedó demorado y le establecieron una perimetral de no acercamiento ni a la denunciante ni a su familia.
«Estaba charlando con una amiga en casa, cuando me golpean la puerta a patadas. Pregunté quién era y no me respondió. Al ver por la ventana al personal de seguridad, me tranquilicé. Pero luego me encontré con esta situación y este hombre con la escopeta, insultando», contó la mujer que realizó la denuncia.
En charla con el sitio Pilar a Diario, la mujer insistió en que el hombre no paró de insultarla y que gracias a la denuncia, el hombre no podrá acercarse ni a su casa, ni a la del otro chico que participaba del juego.
«Entiendo que no estuvo bien y se lo intenté explicar. Está claro que los chicos tuvieron una mala idea. Pero era una travesura. Sólo eso. No podes tener esa locura y esa reacción con un arma de fuego. Este señor salió a cazar los pibes con un arma. Una locura total», cerró la mujer.
SOCIEDAD
Mark Zuckerberg anunció 3.600 despidos en Meta alegando bajo rendimiento. Los programadores aseguran que lo ha hecho por otra razón
Hay una notable diferencia entre ser despedido por recortes de personal y salir de la empresa bajo la etiqueta de tener bajo rendimiento. Tras anunciar Mark Zuckerberg que se desharía del 5% de la plantilla por esa razón, alrededor de 3.600 puestos, los programadores despedidos aseguran que Meta se ha convertido en «la compañía de tecnología más cruel» de Silicon Valley.
Asomándose a redes sociales y medios como Fortune para dar su versión de la historia, los programadores despedidos por Zuckerberg aseguran que no estaban al corriente de haber trabajado por debajo de las expectativas de la compañía: «La parte más dura es tener a Meta anunciando que están despidiendo a trabajadores con bajo rendimiento, así que ahora es como si tuviésemos la letra escarlata en la espalda. La gente necesita saber que no estábamos rindiendo por debajo de lo esperado».
Mark Zuckerberg según sus antiguos programadores
La sensación general que comparten los comentarios parece limitarse a una estrategia de Meta para deshacerse de la dinámica de trabajo que se había apoderado de este tipo de empresas tecnológicas desde los últimos años: «Los ejecutivos estaban aterrorizados por el poder que tenían los trabajadores en ese momento y vieron que las ofertas y los salarios de esa época eran insostenibles. La mejor manera de detener eso es volver a meter miedo a los trabajadores».
Quienes trabajaban como programadores a las órdenes de Mark Zuckerberg y ahora se ven en la calle apuntan que buena parte de los despidos están relacionados con permisos y bajas por temas de salud o paternidad. Aunque es difícil saber hasta qué punto ellos o la compañía tienen la razón, algunos apuntan que estaban lejos de ser trabajadores que no estaban rindiendo lo suficiente: «Superé las expectativas constantemente durante varios años, pero tuve un bebé en 2024 y fui despedido».
El propio Zuckerberg reconoció abiertamente que la intención de Meta de cara a 2025 pasaba por deshacerse de buena parte de sus programadores para aprovechar las bondades de la IA con la intención de que sea la herramienta la que se encargue de escribir código. Los comentarios de los trabajadores hacen que ese giro resulte cada vez más evidente: «Parece que está más relacionado con el dinero que con el rendimiento. Ten cuidado si te unes a esta compañía. A Zuck no le preocupan sus empleados, sólo la compañía».
El freno a las políticas de teletrabajo y opciones híbridas, sumado a los cambios dentro de la cultura de empresa abandonando las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, se ha convertido en la excusa perfecta para recortar puestos según estos antiguos empleados de la compañía: «Meta es ahora la compañía de tecnología más cruel que puedes encontrar», apuntando que su único objetivo ahora parece ser contratar a gente joven sin familia detrás «que no tengan nada en lo que enfocarse más allá de hacer dinero».
En 3DJuegos | La Generación Z se ve obligada a rechazar trabajos por culpa de su propia economía: 1 de cada 10 no puede costearse uniformes y traslados
En 3DJuegos | Reino Unido probó la semana de 4 días en 2022. Más de 2 años después su nueva jornada laboral promete convertirse en el futuro de la Generación Alfa
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS1 día ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA3 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
CHIMENTOS3 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal