POLITICA
La lista de todos los celulares que se quedan sin WhatsApp a partir del 1° de septiembre
Las actualizaciones de WhatsApp dejan a algunos teléfonos sin este servicio de mensajería a comienzos de cada mes y por eso ya se sabe cuáles son todos los celulares que se quedan sin esta aplicación a partir del 1° de septiembre.
Esto es porque, como se mencionó, la app de Meta se actualiza regularmente, por lo que requiere que los dispositivos puedan soportar los nuevos parches de seguridad, además de permitir que WhatsApp se ejecute con sus últimos cambios.
Pero los celulares con softwares obsoletos presentan dificultades para obtener los nuevos cambios, así como realizar las nuevas funciones sin contratiempos. De ahí que la compañía presenta una lista de sistemas operativos que no admiten la app. En el caso de los usuarios cuyos teléfonos se vuelvan incompatibles con WhatsApp, la aplicación envía un aviso, que permite a las personas prepararse al apagón del servicio de mensajería en sus dispositivos.
Según informó la aplicación, desde septiembre todos los teléfonos que tengan un sistema operativo previo a iOS 12 o a Android 5.0 ya no correrán WhatsApp. Esta lista abarca a modelos como iPhone, Samsung, LG, Huawei y otras marcas como Sony y Lenovo.
Entre los celulares que se quedan sin WhatsApp desde septiembre 2024, hay teléfonos icónicos como el iPhone de primera generación, el Samsung Galaxy S2 y el Sony Xperia M, entre muchos otros,
Qué sistemas operativos son compatibles con WhatsApp
De acuerdo con el Centro de ayuda de WhatsApp, los dispositivos compatibles con las nuevas actualizaciones de la plataforma son aquellos que tengan los siguientes sistemas operativos:
- Teléfonos con Android 5.0 y versiones posteriores.
- Teléfonos con Android que pueden recibir mensajes SMS o llamadas.
- Teléfonos con iOS 12 y versiones posteriores.
- Dispositivos iPhone que pueden recibir mensajes SMS o llamadas
- Teléfonos con KaiOS 2.5.0 y versiones posteriores, incluidos los dispositivos JioPhone y JioPhone 2
En el caso de los teléfonos con iOS, la compañía aclara en su centro de ayuda: “No uses dispositivos liberados ni desbloqueados. No admitimos versiones modificadas del sistema operativo de iPhone.”
Además, desde WhatsApp recuerdan que el teléfono “debe poder recibir mensajes SMS o llamadas durante el proceso de verificación”, ya que no admiten “la configuración de nuevas cuentas en dispositivos que solo funcionan con Wi-Fi”.
Los teléfonos iPhone que se quedan sin WhatsApp en septiembre 2024
- iPhone (Primera generación)
- iPhone 3G
- iPhone 3GS
- iPhone 4
- iPhone 4S
- iPhone 5
- iPhone 5c
Los teléfonos Android que se quedan sin WhatsApp en septiembre 2024
- Samsung Galaxy S2
- Samsung Galaxy S3
- Samsung Galaxy Nexus
- LG Optimus G
- Sony Xperia S
- HTC One X
- Motorola Droid Razr
- Nexus 4
Los teléfonos LG que se quedan sin WhatsApp en septiembre 2024
- Optimus F7 y Optimus F7 Dual
- Optimus L3 y Optimus L3 II Dual
- Optimus F5
- Optimus L5 II y Optimus L5 II Dual
- Optimus F6
- Optimus L4 II Dual
- Optimus F3
- Optimus L4 II
- Optimus L2 II
- Optimus F3Q
Los teléfonos Huawei que se quedan sin WhatsApp en septiembre 2024
- Ascend G740
- Ascend Mate
- Ascend D2
Otros dispositivos que se quedan sin WhatsApp en septiembre 2024
- Sony Xperia M
- Lenovo A820
POLITICA
Volodimir Zelensky dijo que está dispuesto renunciar a la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, expresó este domingo su disposición a renunciar a la presidencia “inmediatamente” si esto garantizara la adhesión de Ucrania a la OTAN. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión entre Kiev y el presidente estadounidense, Donald Trump, quien manifestó su oposición a la incorporación de Ucrania al organismo internacional.
Zelensky enfatizó la importancia de la membresía en la OTAN para la seguridad de Ucrania y sugirió que su renuncia podría facilitar este proceso. Sin embargo, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, hace 10 días había dicho que es “poco realista” que Ucrania se una al organismo en el corto plazo, citando preocupaciones sobre la estabilidad regional y la relación con Rusia.
“Si realmente es necesario que deje mi puesto, estoy dispuesto a hacerlo”, afirmó Zelensky en una rueda de prensa en Kiev. “Puedo intercambiar la presidencia por la adhesión de Ucrania a la OTAN”, agregó, después de que esta semana el presidente estadounidense lo llamara “dictador”.
Los comentarios de Zelensky, emitidos en el foro “Ucrania: 2025″ en la cadena 24tv, se producen a menos de 24 horas del tercer aniversario de la invasión rusa, que se conmemora este lunes. Durante las ceremonias del día, el presidente de Ucrania recibirá a una decena de líderes europeos para discutir la situación actual de la guerra.
“Mañana probablemente será un punto de inflexión”, afirmó Zelensky, quien recalcó que no habrá paz en el conflicto sin que Ucrania sea parte integral de las negociaciones: “No es que estemos invitados a la mesa, es nuestra mesa”.
Asimismo, detalló: “Me gustaría mucho una comprensión mutua de parte de Trump”, y agregó que obtener “garantías de seguridad por parte de Trump” es algo “muy necesario”. A su vez, detalló que tiene interés en reunirse con el presidente estadounidense antes de que se reúna con el mandatario ruso, Vladimir Putin.
Por otro lado, el presidente ucraniano indicó que no le ofendió que Trump lo haya llamado “dictador” el miércoles pasado, luego de que Zelensky lo hubiera acusado de diseminar propaganda rusa sobre el origen del conflicto.
“Desde luego, no describiría las palabras utilizadas por Trump como un cumplido. Uno se ofendería por la palabra ‘dictador’ si fuera un dictador”, dijo Zelenski. “Soy el presidente legítimamente electo”, agregó, y aseguró que no desea permanecer “décadas en el poder”.
El mandatario estadounidense había publicado en su red social, Truth Social, un extenso mensaje dedicado al presidente de Ucrania: “Piensen en esto: un comediante modestamente exitoso, Zelensky, convenció a Estados Unidos de gastar 350.000 millones de dólares en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que empezar, pero una guerra que él, sin Estados Unidos y sin ‘Trump’, nunca podrá resolver”.
A su vez, Trump indicó que Estados Unidos había gastado 200.000 millones de dólares más que Europa, y sostuvo que, mientras Europa recuperará su dinero, Estados Unidos no lo hará.
“Además de esto, Zelensky admite que la mitad del dinero que le enviamos está ‘desaparecido’. Se niega a celebrar elecciones, tiene una popularidad muy baja en las encuestas ucranianas y lo único en lo que era bueno era en manipular a Biden ‘como un violín’. ”Un dictador sin elecciones, Zelensky mejor que se apure o no le quedará un país”, continuó el presidente estadounidense.
Con información de AFP.
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA14 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
CHIMENTOS20 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”